Tras el triunfo libertario, Milei piensa en relanzar el Gobierno y asegura que "lo peor ya pasó"
¿No votaste? Cuánto tenés que pagar de multa y cómo es el trámite para justificar la ausencia
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Con los profesores y puja en 4 facultades, se abre el calendario electoral en la UNLP
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Marcelo Tinelli sobre el triunfo de La Libertad Avanza: “Hasta que no termine esto..."
Lowrdez Fernández reapareció en redes sociales con un contundente mensaje: “Ya llegará el momento"
Se cayó un enorme árbol en la avenida del Bosque y llegar a Berisso y Ensenada fue un caos
Un accidente frustró la travesía en moto de un platense de 70 años
Los números del Cartonazo: pozo de $6 millones, línea de $300 mil y un auto 0KM o $20 millones
Todo listo para el juicio oral contra un ex futbolista de Estudiantes por un presunto abuso
En noviembre, viajar en colectivo será más caro: otra suba del boleto
Los números de la suerte del lunes 27 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Desmayaron a golpes a un hombre para quitarle una moto en Los Hornos
VIDEO. Votar a los 103: la “Mirtha” platense que no se pierde una elección
Bessent saludó a Milei y aseguró que el país "se encamina hacia un futuro económico brillante"
Así quedó el mapa del Congreso: LLA con el tercio en el Senado y la primera minoría en Diputados
La ola libertaria también llegó a La Plata y superó al PJ por el 5%
El interior bonaerense se pintó de violeta otra vez y fue clave en la remontada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
En la antesala de las elecciones del próximo domingo, la mirada de los mercados internacionales está puesta en la Argentina. El banco de inversión JP Morgan difundió un informe en el que plantea distintos escenarios para la evolución del dólar según los resultados que se registren en las urnas.
De acuerdo con la entidad, el panorama más probable es aquel en el que el oficialismo obtenga una victoria ajustada, por una diferencia menor a cinco puntos, o incluso un triunfo de La Libertad Avanza. En ese contexto, se reduciría la presión cambiaria y las tasas reales podrían comenzar a bajar antes de las legislativas de octubre, generando cierto alivio fiscal y un margen de recuperación de la actividad hacia fin de año.
El escenario alternativo
El informe también contempla una hipótesis menos favorable: una victoria holgada de Fuerza Patria, con una diferencia superior a los cinco puntos. De concretarse, el dólar podría escalar hasta el límite superior de la banda cambiaria, en torno a $1.460, con un impacto directo en el sistema financiero y las cuentas públicas. JP Morgan asigna baja probabilidad a este desenlace, aunque advierte que podría ganar terreno si la participación electoral se ubica por debajo del 50%.
El análisis remarca que la participación ciudadana, la evolución de la inflación y el índice de confianza política serán variables determinantes. En agosto, el IPC mostró un avance del 2% mensual, mientras que la confianza en el Gobierno cayó más de seis puntos, un reflejo de la sensibilidad del clima económico a la coyuntura política.
El rol del gobierno y de los inversores
LE PUEDE INTERESAR
Elecciones 2025: a qué hora se conocerán los resultados en la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
La Redonda en VIVO | Operativo elecciones 2025
Mientras tanto, desde la Casa Rosada se insiste en la defensa del esquema de bandas cambiarias, al considerar que el actual valor del dólar es “consistente” y que no se trasladará a los precios.
En paralelo, bancos como Morgan Stanley y Citi coinciden en que un resultado favorable al oficialismo o un triunfo opositor ajustado podría abrir espacio para un rally de bonos y acciones argentinas en los meses que vienen.
“El Tesoro interviene en el mercado cambiario porque quiere llegar a la elección con el precio controlado. El problema no sólo es no haber acumulado reservas para afrontar la elección con mayor espalda –con un segundo semestre de menor oferta de dólares del sector agroindustrial– sino que la economía más allá de la elección tendrá turbulencias, con tasas de interés altas, que tiran para abajo aún más la actividad y el crédito, que era la ficha puesta a la recuperación”, explicó a EL DIA la economista Anastasia Daicich, directora de la consultora Qualy.
El informe plantea que la estabilización del dólar se apoyó en un endurecimiento monetario que derivó en una suba drástica de las tasas de interés. La consecuencia inmediata fue un fuerte efecto recesivo, en un contexto de desconfianza persistente en la moneda local. El interrogante central es si se trata de una presión pasajera vinculada al calendario electoral y a los tropiezos del Gobierno en el frente político, o si lo que está en juego es la sostenibilidad estructural del programa económico de Javier Milei.
Qualy advierte que la política monetaria restrictiva se superpone a un cuadro de estancamiento que ya se había hecho visible en los últimos datos oficiales. Según el INDEC, el PBI y la producción manufacturera de junio se ubicaron en niveles similares a los de fines de 2024, sin señales de recuperación a lo largo del primer semestre.
El consumo, en tanto, muestra un desdoblamiento: mientras un segmento de ingresos altos mantiene un ritmo sostenido, la mayoría de los hogares enfrenta salarios que no recuperan niveles previos, un agotamiento de la capacidad de endeudamiento y un incremento en la morosidad. La suba de tasas, que encarece el crédito, agrega un freno adicional.
El análisis de Qualy también incorpora el condimento político. La temporada electoral se desarrolla en paralelo a un enfrentamiento entre el oficialismo y el Congreso, y a un escándalo de presunta corrupción que golpeó la imagen del Gobierno nacional y generó un duelo mediático entre la administración central y la bonaerense, que conduce Axel Kicillof. Para la consultora, la población empieza a mostrar más malestar por la estrechez económica que alivio por la baja de la inflación, lo que puede derivar en un voto de castigo. Sin embargo, la falta de una oposición consolidada abre la posibilidad de que ese descontento se traduzca en mayor abstención.
De cualquier modo, Qualy considera “altamente probable” que, tras las elecciones, se produzca un reacomodamiento en el gabinete nacional, con el objetivo de mejorar la relación con el Congreso, restaurar la confianza de los mercados y redefinir prioridades de política económica.
Por el lado de los precios, la inflación de julio fue del 1,9% y se espera que agosto cierre en torno al 2%. Aunque la devaluación mensual del peso fue más baja que en julio, su traslado a precios se mantiene por la vía de los insumos importados y de los productos dolarizados. La inflación núcleo continúa en proceso de desaceleración.
El comercio exterior sigue mostrando superávit: julio marcó el vigésimo mes consecutivo con saldo positivo, sostenido en las exportaciones agroindustriales y en una reducción de las importaciones por la debilidad de la demanda interna.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí