
El Gobierno vetó la Ley de Financiamiento Universitario: cuál será la respuesta de los gremios
El Gobierno vetó la Ley de Financiamiento Universitario: cuál será la respuesta de los gremios
"Tipazo, mataron a uno nuestro": el video de Milei con Charlie Kirk
VIDEO. Cierra la histórica Galería Rivadavia de La Plata, la nostalgia de los comerciantes y vecinos
La inflación de agosto fue del 1,9 %: los alimentos que más subieron y los que bajaron de precio
Gestos ambiguos ponen en duda el diálogo con los gobernadores
Más de 700 autopartes y restos de autos: golpe a un desarmadero clandestino de La Plata
La inesperada confesión hot de María Becerra: “¿Por qué te pensas que tengo tan buen sexo?"
¡Bombazo sacude al mundo Boca! Filtraron el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson
Conmoción tras el hallazgo sin vida de una joven en su vivienda de La Plata
"Apologistas del delirio" y "patéticos": Longobardi fulminó a Majul y al platense Trebucq
Orfila busca el equipo para recibir a Unión en el Bosque: cuáles son las dudas del entrenador
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Wanda Nara encendió las pantallas con la respuesta al tatuaje que se tapó Mauro Icardi
CGT Regional La Plata: respaldo contundente al Futuro Colectivo
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Histórico hallazgo de la NASA: posibles rastros de vida en Marte
Kicillof sumó tropa pero seguirá dependiendo de Massa y el kirchnerismo
Bolivia al repechaje del Mundial 2026: cómo se jugará y qué se sabe del regreso de Moreno Martins
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cambiemos logró en Chaco revertir el resultado adverso de las PASO y aventajó por poco margen al Justicialismo - telam
El Gobierno lograba ayer triunfos en 14 de las 24 provincias de la Argentina en las elecciones legislativas que cambiarán el mapa político del país de cara a 2019. Retuvo casi todas las provincias que sumó en las PASO y agregó nuevas con batacazos impensados. Sólo una provincia peronista logró revertir el resultado de las Primarias.
Las victorias más resonantes fueron en capital federal (ver aparte) y Jujuy con más del 50% de los votos. También hubo cómodos triunfos de Cambiemos en Córdoba, Mendoza y Corrientes. De la decena de provincias de las PASO también quedaron en la bolsa oficialista Entre Ríos, Neuquén, Santa Cruz y La Pampa.
Solo San Luis con los hermanos Rodríguez Saá pudieron revertir el amplio triunfo de Cambiemos el 13 de agosto.
En el otro distrito donde el oficialismo se proclamó ganador es Santa Fe en donde tras una mínima victoria de Rossi (FpV) en las PASO, Cambiemos en la general lo superó por más de 10 puntos.
Las sorpresas de la jornada fueron La Rioja y Salta, dos bastiones netamente peronistas. El ex presidente Carlos Menem, que mantuvo su candidatura tras un fallo de la Corte, perdió frente al ex ministro de Defensa, Julio Martínez. Igual será senador por la minoría y mantendrá los fueros.
En Salta, desde temprano el gobernador Urtubey salió a saludar a Macri por el avance de cambiemos en el norte.
También, al igual que en las PASO, Cambiemos volvió a ganar en Santa Cruz -último bastión kirchnerista-, tanto en las elecciones para senadores nacionales como la de diputados.
En tanto, Cambiemos registraba derrotas en Catamarca, Formosa, Misiones, Río Negro, San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Tucumán y Tierra del Fuego.
Cambiemos obtenía más de 40 por ciento de los votos de la elección legislativa de ayer en la provincia de Santa Fe, y marcaba una amplia diferencia contra la lista del Frente Justicialista, de acuerdo con los cómputos oficiales. Escrutado el 23 por ciento de las mesas, la lista encabezada por el radical Albor Cantard alcanzaba 40,90 por ciento de los votos, 13 puntos porcentuales más que el 27 por ciento obtenido durante las elecciones PASO de agosto. En segundo lugar se ubicaba el candidato justicialista, Agustín Rossi, que alcanzaba 24 por ciento, mientras el Frente Progresista quedaba relegado al tercer lugar con apenas 15,80 por ciento.
En tanto, la alianza Cambiemos (41,85%) ganó la elección legislativa en Chaco con más de 2% de ventaja al Frente Chaco Merece Más (39,50%) que lideran el gobernador Domingo Peppo y el intendente de Resistencia, Jorge Capitanich. Esta luz de diferencia se registraba cuando ya habían sido escrutados el 97,69% de los votos.
Con la figura del ex ministro de Defensa Julio Martínez a la cabeza, la alianza Cambiemos-Fuerza Cívica Riojana derrotó al ex presidente Carlos Menem en La Rioja, escrutadas el 98,6 por ciento de las mesas. De esta manera pudo revertir los resultados de las primarias.
Asimismo, Cambiemos logró en Chaco revertir el resultado adverso de las PASO y aventajó por poco margen al Justicialismo, por lo que cada fuerza partidaria provincial obtenía dos de las cuatro bancas a diputados nacionales en disputa. Escrutadas el 91 por ciento de las mesas habilitadas, la alianza de radicales y macristas consiguió el 42,18% (252.109) de los votos y la lista del Frente Chaco Merece Más el 38,92% (232.675), cuando en las primarias de agosto el peronismo provincial había superado por 6 puntos al oficialismo nacional.
También Cambiemos se imponía con el 48.44% de los votos en los comicios legislativos de Córdoba, mientras el justicialismo conseguía el 30.43%. La lista encabezada por Héctor Baldassi, quien renueva su mandato en la banca que ocupa en la Cámara de Diputados, mejoró la performance que había logrado en las PASO.
Por otra parte, en Corrientes triunfó la alianza oficialista Encuentro por Corrientes + Cambiemos (ECO+Cambiemos). Escrutado el 90 por ciento de las mesas, el oficialismo se imponía con 55,73 por ciento de los votos, mientras el frente Juntos Podemos Más, que lidera el justicialismo, sumaba 24,95 por ciento y accedía al tercer escaño en disputa.
En tanto, el dirigente del frente kirchnerista de Tierra del Fuego y reelecto diputado nacional, Martín Pérez, se imponía anoche por apenas 241 votos sobre el candidato de Cambiemos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí