La Provincia también recibió a los judiciales / ajb
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Como los estatales, los maestros retomaron la paritaria bonaerense sin lograr ninguna mejora. La clave del endeudamiento
La Provincia también recibió a los judiciales / ajb
Con menos certezas que incertidumbre, el gobierno de la provincia de Buenos Aires continuó con la ronda de negociaciones paritarias que había retomado el martes con los trabajadores estatales. Ayer fue el turno de los gremios que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) y de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB). Por separado -y, al igual que los empleados de la administración pública- ambos sectores se fueron de la reunión sin oferta salarial alguna y con la sensación de que cualquier aumento, como así también el pago en tiempo y forma del aguinaldo e incluso la convocatoria a un futuro encuentro estará atada a que la Legislatura apruebe las leyes de Presupuesto, Fiscal Impositiva y, sobre todo, el pedido de endeudamiento solicitado por la administración de Axel Kicillof.
Al menos eso fue lo que le transmitieron a este diario fuentes gremiales que se sentaron a la mesa de discusión.
Fue contundente, en ese sentido, la advertencia con la que los sindicatos Amet, Feb, Sadop, Suteba y Udocoba, que integran el FUDB, eligieron titular el comunicado que difundieron tras la reunión: “El aumento salarial es prioritario, por eso la Legislatura debe aprobar las leyes presupuestarias”, sentenciaron.
Sin eufemismos, el texto gremial dirigió toda la presión a los legisladores opositores y de sectores internos del oficialismo provincial, como La Cámpora y el Frente Renovador, que días atrás le dieron despacho de comisión al Presupuesto y a la Fiscal Impositiva, pero no a la Ley de Financiamiento, cuyo tratamiento se pateó para la semana próxima y que para la Provincia resulta crucial para cumplir con compromisos como la liquidación del salario anual complementario de diciembre o avanzar con alguna mejora.
Como informó EL DIA, la tensión legislativa, ahora trasladada a la paritaria, ya había sobrevolado en la reunión con los estatales. Y ayer volvió a estar presente en la doble cita con docentes y judiciales.
De acuerdo al comunicado del FUDB, los funcionarios del ministerio de Trabajo, de Hacienda y de la Dirección General de Cultura y Educación escucharon los reclamos de los maestros y expresaron la decisión del Gobierno de continuar con el tratamiento de la agenda laboral y salarial. Pero aclararon que están “a la espera del tratamiento de las leyes presupuestarias en la Legislatura”.
LE PUEDE INTERESAR
Caso $Libra: Karina buscaría negociar con los damnificados
LE PUEDE INTERESAR
Villarruel, con los tacos de punta contra Vialidad
Por su parte, los docentes, cuya última suba del 5% (en dos cuotas) data del mes de agosto y acumulan hasta aquí un incremento del 25,9%, expusieron su demanda prioritaria: “Que haya una nueva recomposición y aumento” para recuperar el poder adquisitivo perdido, a la par que plantearon “la urgencia de la continuidad de la negociación paritaria”, entre otras exigencias.
Y macharon con la necesidad de que la Legislatura apruebe las leyes que inciden en la integración del presupuesto provincial “para garantizar el salario y la educación pública”.
Un dato técnico -pero no menor- a tener en cuenta, es que por estos días la Provincia ya debería comenzar a liquidar los sueldos de noviembre que se cobran en diciembre. De ahí que cualquier mejora salarial que se ofrezca no se cobraría antes del mes de enero del año próximo.
Aún sin oferta y con el virtual estancamiento de la paritaria, el frente gremial docente valoró “la decisión política del gobierno provincial de dar continuidad” a la discusión salarial. Un ámbito que el sector consideró “fundamental para la defensa y construcción de derechos laborales”, mientras le apuntaron a la Casa Rosada por “el impacto de la política económica, a la que se suma el desfinanciamiento nacional de la educación pública y del sueldo docente con el ajuste brutal del presupuesto educativo 2026”.
Por otro lado, el encuentro con los judiciales fue casi un calco del que mantuvieron los funcionarios provinciales con los estatales y los maestros.
Tampoco la AJB, encabezada por su secretario general, Hugo Russo, pudo llevarse una oferta de la cita en la que, entre otros reclamos, pidió por “la urgente necesidad de implementar un aumento para las y los judiciales para los dos últimos meses del año, que contemple la equiparación con la inflación acumulada”.
Según el comunicado difundido por el gremio, “el Poder Ejecutivo recepcionó todos los planteos e informó que, a la brevedad, convocará nuevamente para dar continuidad a la discusión y poder evaluar una oferta concreta para la última parte de este año”.
Sin embargo, fuentes que participaron del encuentro realizado en la sede del ministerio de Trabajo, en 7 entre 39 y 40, reconocieron que la Provincia les transmitió que no habría convocatoria o avance en las negociaciones hasta tanto no se resuelva el destino de las leyes que se tratan en la Legislatura.
”No nos van a convocar hasta que no se apruebe el Presupuesto y, sobre todo, el endeudamiento. Eso es lo que entendimos, porque el Gobierno hace mucho hincapié en que necesita financiamiento para saber con qué recursos cuenta para terminar este año y afrontar el que viene”, admitió un vocero gremial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí