VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las nuevas tarifas aplicadas a productos importados de unos 90 países impactó con fuerza en las empresas
Los nuevos aranceles generalizados impulsados por el presidente Donald Trump comenzaron a mostrar sus efectos inmediatos en agosto, cuando el comercio estadounidense sufrió una brusca contracción.
Según datos del Departamento de Comercio, las importaciones de bienes y servicios cayeron un 5,1 %, hasta 340.400 millones de dólares, apenas semanas después de que entraran en vigor los impuestos aplicados a exportaciones de cerca de 90 países.
Aunque los datos recogen menos de un mes del nuevo régimen arancelario, evidencian el impacto que la política comercial ha provocado en las empresas internacionales.
La entrada en vigor de los gravámenes llevó a las compañías estadounidenses a recortar drásticamente la compra de maquinaria extranjera, suministros industriales, ingredientes farmacéuticos y equipos de telecomunicaciones. Durante meses, muchas habían acumulado inventarios para adelantarse al aumento de impuestos.
Aproximadamente la mitad de la caída en las importaciones se atribuyó a un descenso en la adquisición de oro, un activo de refugio al que los inversionistas se habían volcado el mes anterior.
Las exportaciones estadounidenses también se resintieron, con una baja de 500 millones de dólares hasta situarse en 179.000 millones. La disminución de la demanda global de bienes de consumo, automóviles y piezas, así como de oro estadounidense, arrastró los números, aunque parte del retroceso fue compensado por un incremento en las exportaciones de servicios, especialmente en el sector de los viajes.
LE PUEDE INTERESAR
¿Pena de muerte a legisladores demócratas?
LE PUEDE INTERESAR
Israel planea quedarse con un importante sitio histórico de Cisjordania
Como consecuencia, el déficit comercial de bienes y servicios cayó casi un 24 %, hasta 59.600 millones de dólares, reflejando la fuerte contracción del comercio exterior. La volatilidad ha marcado el año para las empresas, que han debido adaptarse a un escenario incierto mientras Trump impulsaba un sistema arancelario sin precedentes desde 1934.
Los aranceles, anunciados inicialmente en abril y calificados por Trump como una “liberación” frente a un sistema supuestamente perjudicial, fueron suspendidos temporalmente mientras se buscaban acuerdos, pero volvieron a aplicarse el 7 de agosto con tasas significativas: 15 % para productos de Bolivia, Ecuador y Nigeria; 20 % para los de Taiwán; y 50 % para los provenientes de Brasil.
Estas medidas elevaron la tasa arancelaria efectiva por encima del 18 %, el nivel más alto en casi un siglo. El repunte previo de las importaciones, impulsado por empresas que buscaban evitar los aranceles, explica parte del aparente descenso del déficit.
Sin embargo, a medida que se agotan los inventarios acumulados, más compañías han empezado a trasladar los costos a los consumidores, alimentando la preocupación por el alza de precios. Este contexto ha tenido repercusiones políticas: las recientes victorias demócratas se atribuyen en parte al malestar por el costo de vida.
Aunque el gobierno ha introducido nuevas exenciones arancelarias para contener los precios, el futuro del régimen comercial sigue en suspenso. La Corte Suprema evalúa la legalidad de algunas medidas y podría revertirlas. Aun así, la administración Trump conserva herramientas para sostener su estrategia y, según analistas, es probable que anuncie nuevas acciones en los próximos meses.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí