Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |DESTACADO DE LA CARTELERA

Ópera en Meridiano V: una Traviata para ver en reposera

Con 40 artistas en escena, la compañía independiente Lírica en Diagonal ofrecerá el clásico de Giuseppe Verdi en una función gratuita en el playón de 17 y 71

Ópera en Meridiano V: una Traviata para ver en reposera

con más de 40 artistas en escena, entre coro, músicos y solistas, lírica en diagonal presenta una función especial de “la traviata”

21 de Noviembre de 2025 | 01:55
Edición impresa

La compañía platense Lírica en Diagonal presentará hoy a las 20 su nueva producción, “La Traviata”, ópera dramática de Giuseppe Verdi, en el playón del Centro Cultural Estación Provincial, 17 y 71, en el corazón de Meridiano V. El espectáculo será gratuito y pensado para disfrutarse sin formalidades: el público podrá apreciarlo sentado en reposeras, sillas o, incluso, con un almohadón en el piso.

La función forma parte del proyecto central de la compañía: romper barreras de acceso, sacar la ópera del teatro tradicional y llevarla a escenarios urbanos donde pueda cruzarse con públicos nuevos.

“Nuestro objetivo primordial es ir en busca del público que nunca vio una ópera, y por eso necesitamos títulos que no requieran formación previa”, explicó el director de la compañía y de esta producción, Fernando Álvarez Nuñez. “En todas las artes hay piezas de entrada y piezas para espectadores más entrenados; nosotros buscamos las adecuadas para el público más nuevo”, resaltó.

Amor, prejuicio y tragedia

“La Traviata” es una de las óperas más representadas del mundo y una de las más conmovedoras del repertorio verdiano. Narra la historia de Violetta Valéry, cortesana del París del siglo XIX que, en su vida rodeada de excesos, conoce a Alfredo, un joven que la ama con sinceridad. La relación se vuelve una apuesta por una vida nueva, pero las presiones sociales, las convenciones morales y la enfermedad de la protagonista la arrastran a un final inevitable.

Para Álvarez Nuñez, esa vigencia es parte de la potencia del título. “Todas las óperas que sobrevivieron al tiempo cuentan historias significativas hoy. ‘La Traviata’ trata temas de tanta actualidad como la prostitución VIP, la vanidad de las clases altas, la indiferencia ante el dolor y las injusticias que padece una persona que se prostituye”, manifestó.

En su mirada, la ópera no necesita aggiornarse para hablar del presente: ya lo hace. “Es algo que hoy podría ser una nota en un programa de televisión o en un podcast”, consideró.

Una compañía que apuesta a crecer

Lírica en Diagonal nació en 2022 en La Plata y, desde entonces, ha construido un modelo propio de producción independiente: artesanal, colaborativo y profundamente ligado al territorio. “La Traviata” es su séptima producción y continúa una línea de trabajo que ya llevó a la compañía a escenarios de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, con gran recepción tanto del público conocedor como del público curioso que se acerca por primera vez al género.

El elenco completo cuenta con más de 40 artistas entre solistas, coro y orquesta. Detrás de ese número, sin embargo, hay un funcionamiento austero pero creativo. “Nos manejamos con muy poco presupuesto, entonces tenemos que resolver con ingenio”, admitió Álvarez Nuñez. “Pero no queremos hacer una apuesta conceptual; queremos ofrecer algo que sea lo más parecido posible a lo que encontrarían visualmente en un teatro y lo más cercano a lo que pensó el autor”, aclaró.

Esa decisión estética se vuelve uno de los sellos de la compañía. La escenografía está hecha por los muralistas platenses Ine Pacheco y Manu Sadowsky, quienes pintaron grandes telas de ocho metros por tres. Los mástiles donde se montan están construidos por el propio equipo con un sistema “telescópico casero”, usando caños de distintos grosores, palos de escoba, bases de hierro y mariposas para asegurarlos. El vestuario también es nuevo y confeccionado con materiales económicos, pero diseñado para lucir bien a distancia.

Para el director, el motor es siempre el mismo: “Sentimos un deseo tan grande que no nos frena el dinero; cada ópera fue un nivel mayor al anterior. Estamos orgullosos y creemos que es algo que algún día contaremos a nuestros nietos”.

Meridiano V como escenario vivo

El lugar elegido parece no ser casual. Meridiano V es uno de los espacios culturales más vibrantes de La Plata, con una vida barrial intensa, especialmente en feriados y fines de semana. Esa vitalidad trae encanto, pero también desafíos. “Es un barrio ruidoso, y podría aparecer una murga por la calle 71 durante la función. Es algo que pasa en Meridiano V”, reconoció Álvarez Nuñez.

La compañía deberá trabajar con amplificación por primera vez, adaptarse a la falta de un espacio oculto para las salidas de escena y convivir con la dinámica callejera. “Aquí no existe el lugar donde el público deja de verte. Si la gente te sigue mirando cuando salís de escena, se pierde la magia”, explicó. La clave será entonces “surfear la ola, adaptarse continuamente y tomar pequeñas decisiones improvisadas para que todo fluya”. Algo con lo que, de todos modos, conviven a diario, producción tras producción.

Con entrada libre y gratuita, la invitación es clara: llegar temprano, llevar reposera, manta, sillita o almohadón, y prepararse para ver una ópera bajo el cielo de noviembre sobre el adoquinado. Serán apenas 50 sillas las que disponga la organización, según se informó.

En esa convivencia entre lo popular y lo clásico, entre el barrio y Verdi, La Traviata vuelve a encontrarse con su propia esencia: la de una historia profundamente humana que trasciende los tiempos y los formatos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla