con más de 40 artistas en escena, entre coro, músicos y solistas, lírica en diagonal presenta una función especial de “la traviata”
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con 40 artistas en escena, la compañía independiente Lírica en Diagonal ofrecerá el clásico de Giuseppe Verdi en una función gratuita en el playón de 17 y 71
con más de 40 artistas en escena, entre coro, músicos y solistas, lírica en diagonal presenta una función especial de “la traviata”
La compañía platense Lírica en Diagonal presentará hoy a las 20 su nueva producción, “La Traviata”, ópera dramática de Giuseppe Verdi, en el playón del Centro Cultural Estación Provincial, 17 y 71, en el corazón de Meridiano V. El espectáculo será gratuito y pensado para disfrutarse sin formalidades: el público podrá apreciarlo sentado en reposeras, sillas o, incluso, con un almohadón en el piso.
La función forma parte del proyecto central de la compañía: romper barreras de acceso, sacar la ópera del teatro tradicional y llevarla a escenarios urbanos donde pueda cruzarse con públicos nuevos.
“Nuestro objetivo primordial es ir en busca del público que nunca vio una ópera, y por eso necesitamos títulos que no requieran formación previa”, explicó el director de la compañía y de esta producción, Fernando Álvarez Nuñez. “En todas las artes hay piezas de entrada y piezas para espectadores más entrenados; nosotros buscamos las adecuadas para el público más nuevo”, resaltó.
“La Traviata” es una de las óperas más representadas del mundo y una de las más conmovedoras del repertorio verdiano. Narra la historia de Violetta Valéry, cortesana del París del siglo XIX que, en su vida rodeada de excesos, conoce a Alfredo, un joven que la ama con sinceridad. La relación se vuelve una apuesta por una vida nueva, pero las presiones sociales, las convenciones morales y la enfermedad de la protagonista la arrastran a un final inevitable.
Para Álvarez Nuñez, esa vigencia es parte de la potencia del título. “Todas las óperas que sobrevivieron al tiempo cuentan historias significativas hoy. ‘La Traviata’ trata temas de tanta actualidad como la prostitución VIP, la vanidad de las clases altas, la indiferencia ante el dolor y las injusticias que padece una persona que se prostituye”, manifestó.
En su mirada, la ópera no necesita aggiornarse para hablar del presente: ya lo hace. “Es algo que hoy podría ser una nota en un programa de televisión o en un podcast”, consideró.
LE PUEDE INTERESAR
“Wicked: Por siempre”: un final nada feliz para las brujas de Oz
LE PUEDE INTERESAR
“El Conjuro 4: Los últimos ritos” llega al streaming
Lírica en Diagonal nació en 2022 en La Plata y, desde entonces, ha construido un modelo propio de producción independiente: artesanal, colaborativo y profundamente ligado al territorio. “La Traviata” es su séptima producción y continúa una línea de trabajo que ya llevó a la compañía a escenarios de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, con gran recepción tanto del público conocedor como del público curioso que se acerca por primera vez al género.
El elenco completo cuenta con más de 40 artistas entre solistas, coro y orquesta. Detrás de ese número, sin embargo, hay un funcionamiento austero pero creativo. “Nos manejamos con muy poco presupuesto, entonces tenemos que resolver con ingenio”, admitió Álvarez Nuñez. “Pero no queremos hacer una apuesta conceptual; queremos ofrecer algo que sea lo más parecido posible a lo que encontrarían visualmente en un teatro y lo más cercano a lo que pensó el autor”, aclaró.
Esa decisión estética se vuelve uno de los sellos de la compañía. La escenografía está hecha por los muralistas platenses Ine Pacheco y Manu Sadowsky, quienes pintaron grandes telas de ocho metros por tres. Los mástiles donde se montan están construidos por el propio equipo con un sistema “telescópico casero”, usando caños de distintos grosores, palos de escoba, bases de hierro y mariposas para asegurarlos. El vestuario también es nuevo y confeccionado con materiales económicos, pero diseñado para lucir bien a distancia.
Para el director, el motor es siempre el mismo: “Sentimos un deseo tan grande que no nos frena el dinero; cada ópera fue un nivel mayor al anterior. Estamos orgullosos y creemos que es algo que algún día contaremos a nuestros nietos”.
El lugar elegido parece no ser casual. Meridiano V es uno de los espacios culturales más vibrantes de La Plata, con una vida barrial intensa, especialmente en feriados y fines de semana. Esa vitalidad trae encanto, pero también desafíos. “Es un barrio ruidoso, y podría aparecer una murga por la calle 71 durante la función. Es algo que pasa en Meridiano V”, reconoció Álvarez Nuñez.
La compañía deberá trabajar con amplificación por primera vez, adaptarse a la falta de un espacio oculto para las salidas de escena y convivir con la dinámica callejera. “Aquí no existe el lugar donde el público deja de verte. Si la gente te sigue mirando cuando salís de escena, se pierde la magia”, explicó. La clave será entonces “surfear la ola, adaptarse continuamente y tomar pequeñas decisiones improvisadas para que todo fluya”. Algo con lo que, de todos modos, conviven a diario, producción tras producción.
Con entrada libre y gratuita, la invitación es clara: llegar temprano, llevar reposera, manta, sillita o almohadón, y prepararse para ver una ópera bajo el cielo de noviembre sobre el adoquinado. Serán apenas 50 sillas las que disponga la organización, según se informó.
En esa convivencia entre lo popular y lo clásico, entre el barrio y Verdi, La Traviata vuelve a encontrarse con su propia esencia: la de una historia profundamente humana que trasciende los tiempos y los formatos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí