
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Una imprudencia provocó un choque múltiple en Plaza Moreno: de milagro no ocurrió una tragedia
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
La Bomba Tucumana contra el gobierno por los recortes en el Hospital Garrahan: “No tienen corazón”
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Marcharon en el Congreso por el Día internacional contra las falsas denuncias
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya tienen fecha los paros: la CTA el 30 de marzo y la CGT, el 6 de abril
Por Mariano Spezzapria
Tres semanas cargadas de protestas sindicales y piqueteras le aguardan al Gobierno de Cambiemos, que busca mantenerse firme frente a la oleada de demandas salariales y sociales, en procura de no dar la imagen de que la situación se le va de las manos. El presidente Macri y su Gabinete se encuentran bajo un asedio que combina reivindicaciones con agitación política.
La discusión entre los gremios por la fecha del paro general sintetiza el clima de protesta contra la administración nacional. Ya no se debate si convocar a una huelga o no, sino la fecha más propicia. Ayer las CTA la fijaron para el 30 de marzo, con el objetivo de presionar a la CGT que sigue estirando a definición. Aunque mañana terminará el misterio: el paro general será el 6 de abril.
Según pudo saber EL DIA, así lo comunicarán los miembros del triunvirato tras una reunión del consejo directivo de la central obrera, que durante la última semana se concentró en suturar las heridas internas que provocó a su conducción el caótico final de la marcha ante el ministerio de la Producción. Las charlas reservadas con el Gobierno no habrían llegado a buen puerto.
Tampoco consiguió la administración de Macri frenar las marchas y cortes de accesos a la ciudad de Buenos Aires que realizaran las agrupaciones sociales que reclaman la aplicación de la ley de Emergencia Social, entre ellas la CTEP que cuenta con dirigentes cercanos al Papa Francisco y la CCC que se nutre en la izquierda. O la más territorial del Conurbano, Barrios de Pie.
Este combo de protestas coincidirá además con el inicio de un paro nacional de 48 horas por parte de los gremios docentes, que se realizará tanto en los distritos que mantienen el conflicto –como la Provincia- como en aquellos que ya lo dejaron atrás, en una medida discutible adoptada por los sindicatos del sector. El panorama general no será favorable a Cambiemos.
Por eso sus dos principales figuras, el presidente Macri y la gobernadora Vidal, aparecerán hoy en público en la búsqueda de retomar la iniciativa que perdieron frente a la avanzada sindical. El jefe de Estado lanzará un plan para la industria automotriz en la Casa Rosada, mientras que la mandataria bonaerense dará una conferencia de prensa en la Gobernación, aquí en La Plata.
Las charlas reservadas con el Gobierno nacional no habrían llegado a buen puerto
Mientras tanto, la administración nacional procura darle un cauce al diálogo con los gremios cuyos ramos de producción se encuentran en una situación delicada, como el textil, el calzado y el metalmecánico, cuyos secretarios generales estuvieron ayer en el ministerio de la Producción. Todos se quejan de la apertura de importaciones pero el Gobierno niega que sea indiscriminada.
Más allá de si esa ronda de diálogo pueda resultar positiva o no, en algunos sectores del oficialismo comienza a madurar la idea de convocar a una demostración de apoyo callejero al Gobierno de Cambiemos, posiblemente para el sábado primero de abril, aunque esta iniciativa no cuenta aún con el aval de la mesa chica del macrismo, que no es proclive a las manifestaciones.
Eso se percibió con claridad el último primero de marzo, cuando el presidente Macri saludó hacia una plaza de los Dos Congresos vacía luego de abrir el período de sesiones ordinarias del Congreso. El hecho de que los sectores que cuestionan la política económica sean partidarios de ganar la calle para manifestar, agranda esa ausencia del oficialismo en la discusión pública.
Por el momento, los ideólogos de Cambiemos sostienen su estrategia de emparentar las protestas sindicales y piqueteras con cierto espíritu destituyente del kirchnerismo, haciendo blanco en dirigentes como el bonaerense Baradel. Incluso muestran encuestas que indican que eso los beneficia frente a la opinión pública. Pero lo cierto es que las manifestaciones se multiplican.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí