
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
La Selección en La Plata: Tapia y Kicillof firmaron el convenio de AFA para el uso del Estadio Único
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Polémico video de un troll libertario: Milei disparando un tanque y haciendo volar el Congreso
VIDEO. Un auto se prendió fuego, tres jóvenes quisieron apagarlo, pero no pudieron en La Plata
Wanda Nara se quedó sin obra social: Mauro Icardi sacó la prepaga de su débito automático
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así tuvo que dejar el palco uno de los jefes de la central obrera, Carlos Acuña. le apuntan al kirchnerismo por los incidentes - dyn
Por Mariano Spezzapria
El acto de la CGT fue tumultuoso, no sólo por la muchedumbre que aglutinó en el centro porteño, sino también porque emergió a flor de piel la nerviosa puja intestina que se registra en el peronismo ahora que no gobierna en la Nación ni la provincia de Buenos Aires. Esa pelea es por la conducción del conflicto sindical, político y social frente a la administración de Cambiemos.
En ese contexto, el kirchnerismo vuelve a ser un actor protagónico, como en el pasado, que se resiste a dejar en el olvido. Ayer lo puso de manifiesto cuando empañó el cierre de la marcha de la central obrera, pese a que fue la más masiva demostración de protesta en lo que va de la gestión del presidente Macri. Un puñado de persistentes militantes alcanzó para lograr ese cometido.
“Traidores”, comenzaron a gritar los manifestantes hacia los miembros del triunvirato de la CGT, Daer, Schmid y Acuña, quienes acababan de confirmar que habrá un paro general aunque -de manera llamativa- no le pusieron fecha. Los sindicalistas, veteranos en estas lides, se vieron sorprendidos por esa reacción y pasaron un mal rato cuando debían bajar del escenario.
El triunvirato de la central obrera no es funcional a la ex presidenta y ayer quedó claro: no fue frente a la Casa Rosada ni se le puso fecha precisa al paro
Según constató EL DIA a metros del palco, montado sobre la Diagonal Sur a dos cuadras de Plaza de Mayo, hubo fallas en la organización del acto que facilitaron el acceso de grupos kirchneristas por delante y detrás del escenario, lo que terminó derivando en una suerte de “emboscada” para los popes sindicales, que anoche todavía se pasaban facturas por semejante improvisación.
De hecho, a Acuña le sacaron la escalera cuando pretendía bajar del escenario, mientras que Daer y Schmid debieron ser escoltados hasta la sede de la Federación de Comercio, la casa del experimentado Cavalieri, en medio de una tensión creciente porque los kirchneristas coreaban: “Poné la fecha, la puta que te parió”. Después se apoderaron del atril que habían utilizado los oradores del acto.
Esa imagen trajo a la memoria el recordado cajón de Herminio Iglesias, que hundió al PJ en la campaña presidencial de 1983, pero que en esta oportunidad no pretendió velar a la UCR sino a la conducción de la CGT. La lógica de los manifestantes no es otra que la de Cristina Kirchner: el conflicto debe precipitarse, no administrarse, para que el Gobierno se debilite políticamente.
El triunvirato de la central obrera no es funcional a la ex presidenta y ayer quedó claro: el acto no se hizo frente a la Casa Rosada ni se le puso fecha precisa al paro, pese a que se anticipó que habrá una huelga general a fines de marzo o principios de abril. Por eso la militancia K silbó ruidosamente a Daer y Acuña, los triunviros identificados con el Frente Renovador massista.
Por su parte Schmid, que suele ser un buen orador, adepto a las metáforas, tuvo un discurso descolorido, seguramente aturdido con la constante invocación al “paro general” que a pocos metros del escenario hacían los kirchneristas. En un momento, llegó a pedirles “por favor escuchen”, preocupado por dar los argumentos que llevan a la CGT hacia un “plan de lucha”.
Pero nunca se callaron y nadie los hizo callar. Segunda imagen histórica: el primero de mayo de 1974 una gruesa columna de Montoneros cantaba contra los gremios justicialistas y entonces el general Perón pronunció ese discurso que quedó en la memora popular, cuando exclamó: “Hoy resulta que algunos imberbes pretenden tener más mérito que los que durante 20 años lucharon”.
La tensión entre los sindicatos, de formación ortodoxa, y las agrupaciones que tienen una retórica de izquierda no es nueva en el derrotero peronista. “Esos estúpidos que gritan”, bramó Perón en aquel acto, dos meses antes de morir. Por supuesto que los cegetistas no son ni serán Perón. Tal vez por eso, ninguno de ellos se animó a callar a los kirchneristas, que coparon la parada.
A pocos metros del escenario pareció disfrutar de la situación Aníbal Fernández. Y otros seguidores de la ex presidenta, como “Barba” Gutiérrez y el portero Santa María, lo hicieron desde arriba del palco. Por diferencias internas, allí no estuvieron los miembros de conducción de la CATT –la confederación de gremios del transporte- pese a que Schmid preside esa organización.
Más lejos, entre columnas provenientes del Conurbano, se ubicaron intendentes del Grupo Esmeralda como Katopodis (San Martín), Insaurralde (Lomas) y Zabaleta (Hurlingham), mientras que el ex gobernador Scioli se mostró junto a Espinoza, el titular del PJ bonaerense que juega para Cristina Kirchner. La ex presidenta no estuvo, pero todo lo que sucedió giró alrededor de ella.
Es que vuelve a cobrar fuerza la posibilidad de que se postule como candidata a senadora nacional por la Provincia, como una forma de blindarse ante el avance de diversas causas judiciales en su contra –ayer debió visitar nuevamente los tribunales de Retiro- y porque las encuestas indican que es la referente peronista mejor posicionada en los distritos más pobres del Gran Buenos Aires.
“Vamos a volver, vamos a volver”, cantó la militancia K, tanto en las inmediaciones de Comodoro Py como en el acto de la CGT, cuya conducción no quería quedar pegada con la ex presidenta en términos políticos. Seguramente lo consiguió: no quedó pegada, sino enfrentada. Como marca la historia peronista, los próximos capítulos de la pelea estarán a la vista de todos, en plena calle.
Aunque en una versión reducida, se trata del mismo “drama” que, esta vez, sus dirigentes deberían evitar. Al menos, los que se consideren actores del presente y el futuro. Y sobre todo, ajenos a las prácticas del pasado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí