

¡No se ve nada en La Plata! Volvió la densa niebla y renuevan el alerta violeta en la Región
VIDEO. Eduardo Domínguez: "Tengo las mismas ganas y la ilusión que en mi primera semana"
Bombazo: Nico Vázquez y Gime Accardi anunciaron su separación en medio de rumores de infidelidad
El primer dato oficial que anticipa el número de la inflación de junio
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Guardia alta: hay árbitro para la fecha 1 del Torneo Clausura
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
Atención usuarios del Roca: mañana no funcionará el tren entre La Plata y Constitución
Al menos 110 muertos por inundaciones en Texas: “Fue tipo tsunami de 9 metros”
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
Con pleno sol pero tapado por la niebla, el Lobo entrenó en Estancia Chica
A un paso del altar: Tini Stoessel disfruta de los días de playa junto a Rodrigo de Paul
VIDEO.- En solo 20 segundos le robó a un carpintero que trabajaba en pleno centro de La Plata
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Un pozo sin tapar en una vereda "se tragó" una Ranger en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y la niebla cubrió toda la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Tren de la Esperanza
Roberto G. Abrodos
No fue un viaje más aquel 11 de septiembre de 1962, fue un viaje esperanzado, cargado de anhelos, desde la estación de 17 y 71 del Ferrocarril Provincial partía el tren, uniría nuestra ciudad con Mira Pampa que se encuentra sobre el Meridiano V en el límite con la provincia de La Pampa. La vieja estación parecía recobrar el antiguo esplendor, el dinamismo del pasado, mucha emoción y alguna lágrima porque la esperanza es lo último que se pierde, y así partían desde el andén N°3, varios vagones del Ferrocarril “General Belgrano” constituían el convoy, un grupo de hombres emprendían un viaje de sólo seis días.
LE PUEDE INTERESAR
Dardo Rocha en Tolosa
LE PUEDE INTERESAR
Tita quiso ser libre
Sin embargo, de él dependían gran parte de la economía de nuestra provincia y la subsistencia misma de muchos hogares bonaerenses, porque tristemente desde 28 de octubre de 1961 se había clausurado la línea entre Etcheverry y Mira Pampa y Carlos Beguerie a Azul y Olavarría con sus respectivos ramales. Había una ilusión de que todo volviera a ser como antes, el Presidente de la Comisión Pro Rehabilitación del Ferrocarril Provincial señor Ricardo Capello viajaría y pulsaría la opinión de los pueblos por donde pasará el convoy, aquel tren que partía estaba tirado con una máquina de vapor que estaba registrada con el N°4.205 había sido fabricada por Dydqvist y Holm A. B. en Frollhattan, Suecia en 1924, llevando un farol trasero que tenía la inscripción: “J. Stone y Co. Ltda – London”.
A ambos constados de la máquina se habían pintado sendas escarapelas con los colores celeste y blanco y la leyenda: “Pro Recuperación Ferrocarril Provincial”. Por su parte, el vagón comedor llevaba en su parte exterior la inscripción: “El tren de la esperanza” y conducía la locomotora Alfredo Látaro en tanto que se desempeñaba como foguista Vicente Miguel o Miguel “El Grande” como lo apodaban.
Antes de emprender la marcha de dirigieron al público Julián Landa, Presidente del Centro de Fomento “Meridiano V” y Ricardo Capello Presidente de la Comisión Pro Rehabilitación de los Ramales y Talleres del Ferrocarril Provincial, se dirigió al público en primer término el Sr. Landa que dijo “No nos animan ambiciones políticas, sino un profundo sentimiento patriótico”, Capello, que habló desde la locomotora sostuvo: “Llevamos implícito el deseo de triunfar, aunque nada prometemos. Esperamos que Dios nos acompañe en este viaje. Somos hombres de empresa y lucharemos hasta el fin. Creemos que es una injusticia la clausura del Ferrocarril Provincial, pero no juzgaremos a quienes han dispuesto tal. Solo esperamos tener suerte”.
Finalizadas las palabras sonó el pito, la máquina lanzó una bocanada de vapor y emprendió lentamente su marcha ante los aplausos y vítores de los presentes. Los diarios describían el apoyo y fervor en cada estación que el tren tocaba, se estaban jugando sus trabajos y con ellos la subsistencia de sus respectivas familias. Lamentablemente, la suerte estaba echada, el ferrocarril una verdadera joya de la provincia, comenzaba su lenta desaparición.
Mi nombre es Roberto G. Abrodos soy un apasionado investigador de la ciudad de La Plata, un divulgador de cosas del pasado, es la nuestra una ciudad muy bonita con un nacimiento inusual para la época en que fue fundada. La “nueva capital” tiene excelentes lugares para visitar y muchas historias. Evocar el pasado es la premisa de este blog, La Plata con más de 130 años de fundada acumula gran cantidad de testimonio de distinto tenor pero siempre interesantes. La capital de la provincia no escapa a la generalidad de lo que esencialmente somos, un país formado por inmigrantes, nosotros no pertenecemos a un origen milenario, como los aztecas o los mayas. Creo firmemente que mirar hacia atrás suele ser un medio de encaminarse hacia adelante y no caer en antiguos errores.
Contacto:
laplatamagica@gmail.com
http://www.laplatamagica.com.ar
https://www.facebook.com/laplatamagica
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí