Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
VIDEO. Cuadernos de las coimas, los relatos de los arrepentidos: "A Cristina le conté todo"
Bochornosa Copa para Rosario Central: la trama secreta del título menos pensado
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Bandana, mano a mano con EL DIA: "Trasciende la amistad: es una hermandad”
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de La Plata: hoy, OLGA en Plaza Moreno
Rumbo a la Costa por el finde extra largo: es intenso y con demoras el tránsito en las rutas 2 y 36
Sorprendente confesión de Baby Etchecopar: vive con dos habitaciones blindadas, los detalles
“Estoy bloqueado”: Tinelli reveló que la relación con su hija está quebrada
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Tras las lluvia, mejora el tiempo en La Plata y se espera un fin de semana largo estable
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
Los números de la suerte del jueves 21 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el encuentro hubo críticas a la Rosada por decisiones inconsultas y fue respaldado Lousteau
La gobernadora María Eugenia Vidal participó en la apertura de las sesiones de la Convención Nacional de la UCR - DYN
Por Mariano Spezzapria
Sin privarse de hacer críticas a la mesa chica del Gobierno, porque en algunas ocasiones no son consultados en tiempo y forma, los convencionales nacionales de la UCR ratificaron en La Plata la integración del radicalismo a Cambiemos de cara a las elecciones legislativas. Pero al mismo tiempo, reclamaron a sus socios del PRO un mayor protagonismo al interior de la alianza.
Ese fue el planteo que se escuchó ayer en el teatro Coliseo Podestá, donde sesionó la Convención Nacional de la UCR, que designó al cordobés Jorge Sappia en reemplazo de la santafesina Lilia Puig de Stubrin en la presidencia del órgano partidario. Pero más allá de lo formal, el encuentro sirvió para que el radicalismo actualizara sus condiciones para seguir integrando Cambiemos.
Aunque nadie pronunció su nombre, la renuncia de Martín Lousteau a la embajada argentina en Washington cayó como una bomba en medio de la Convención
En efecto, sobre el final de la reunión los convencionales votaron la ratificación de Cambiemos, aunque con la salvedad de que haya competencia con el PRO en los distritos en que no haya lista única y que se autorice a formar otras alianzas en caso que el partido del presidente Macri no habilite las PASO.
“Nosotros timbreamos hace muchas décadas en este país”, dijo el jefe del Comité Nacional, el intendente de Santa Fe José Corral, al brindar su informe de gestión, mientras que el titular del interbloque de diputados nacionales de Cambiemos, el cordobés Mario Negri, hizo el discurso más encendido de la jornada y con un inocultable tono alfonsinista enfatizó: “¡No seamos llorones!”.
Así, el legislador reclamó que el radicalismo gane por sus propios méritos espacios en las listas de Cambiemos de cara a las próximas elecciones legislativas, en medio de conflictos con el PRO en distritos importantes como la ciudad de Buenos Aires y la provincia de Santa Fe. “Miren las encuestas y vean si no son los radicales los que tenemos que encabezar las listas”, replicó Corral.
Aunque nadie pronunció su nombre en medio de las deliberaciones, la renuncia de Martín Lousteau a la embajada argentina en Washington cayó como una bomba en medio de la Convención, ya que el economista pugna –con aval de la UCR- para que el PRO acepte una elección interna en la capital federal, que dirima las candidaturas del espacio oficialista en las PASO.
Pasadas las cinco de la tarde, los teléfonos celulares de dirigentes presentes en la Convención –por caso el histórico Coti Nosiglia- prácticamente se bloquearon por la cantidad de mensajes para avisar de la dimisión de Lousteau. Justamente en la ciudad de Buenos Aires se registra el conflicto más visible entre la UCR y el PRO por la conformación de las listas de candidatos legislativos.
De ello dio cuenta el convencional Juan Farizano, quien advirtió sobre el caso de Lousteau: “Estamos frente a una intención claramente proscriptiva”, dijo en alusión indirecta al alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta. “Hay que poner reglas de juego claras, porque si no entra en riesgo Cambiemos a nivel nacional”, aseguró el representante del radicalismo porteño.
Luego de ser votado por la mayoría de los 267 representantes que ayer llegaron a La Plata desde todo el país –a excepción de Santiago del Estero, un distrito que está intervenido-, el nuevo presidente de la Convención, el cordobés angelocista Jorge Sappia, sostuvo: “Corresponde reafirmar nuestra pertenencia a Cambiemos, que debemos necesariamente mantener”.
“La UCR no puede repetir la etapa de la Alianza, cuando Chacho Alvarez dejó a Fernando de la Rúa con el resultado conocido”, advirtió Sappia. El veterano abogado laboralista será secundado por el bonaerense Agustín Campero, viceministro de Ciencia y Tecnología del Gobierno nacional, quien dijo: “Sostendremos a Cambiemos en las buenas y en las malas. Y así va a seguir siendo”.
“La UCR no puede repetir la etapa de la Alianza, cuando Chacho Alvarez dejó a Fernando de la Rúa con el resultado conocido”
Entre las nuevas autoridades de la Convención Nacional de la UCR también fue votada ayer María José Sanz, diputada provincial de Mendoza y prima del ex senador Ernesto Sanz, quien fue uno de los arquitectos de Cambiemos, un espacio al que la dama definió como “la fórmula para seguir estando en el poder”. A su vez, el riojano Raúl Galván pidió dejar al PRO y recuperar la Lista 3.
Los radicales también manifestaron sus reparos sobre la marcha de la economía. Pese a que apoyaron la política “gradualista” de reducción del déficit fiscal, también reclamaron –a través de la OTR- que “el Gobierno deje de transferir recursos a los sectores concentrados de la economía”. Además se registraron fuertes críticas a los gremios peronistas que hacen paros y movilizaciones.
En un alto del debate, la Convención de la UCR recibió la visita de Graciela Fernández Meijide, quien hizo un discurso que fue aplaudido de pie. La ex dirigente del Frepaso hizo una autocrítica por no haber previsto la dimensión de la marcha del sábado y dijo que tuvo dos mensajes: “No me toquen la democracia, pero también que el Gobierno obtenga resultados lo antes posible”.
“Esto es así, puede ser injusto, pero es política”, remarcó Fernández Meijide. En la misma línea se había manifestado Federico Storani, quien lamentó que los partidos que integran Cambiemos “no hayan participado orgánicamente” de la marcha del 1A. El dirigente abogó además para que la alianza oficialista “fortalezca los espacios de participación” en las decisiones gubernamentales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí