

Rissi y Santoro en la obra de Pedro Gundesen, que llegó a La Plata con dirección de Luis Romero - archivo
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Ataque de motochorros en Barrio Norte y el temor de los vecinos
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Elecciones en Bolivia: cerraron los comicios y comienza el cómputo de votos
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rissi y Santoro en la obra de Pedro Gundesen, que llegó a La Plata con dirección de Luis Romero - archivo
Por Irene Bianchi
“Kilómetro Limbo”, de Pedro Gundesen. Elenco: Claudio Rissi, Osvaldo Santoro, Cristian Aguilera. Escenografía y vestuario: Marcelo Valiente. Iluminación: Marcos Pastorino. Fotografía: Kicca Tomáis. Producción: Becky Garello, Gabriel Guerrero. Dirección: Luis Romero. Teatro La Nonna.
“Habitantes de una villa en Rosario faenan vacas de un camión que volcó”. Tal la noticia publicada el 25 de marzo de 2002 en los diarios locales. Ese titular inspiró al dramaturgo Pedro Gundesen (autor de “Argentinien”, “Ya nada será como antes, Wendy”) a escribir “Kilómetro Limbo”.
“El Nene” (Osvaldo Santoro), conductor del camión jaula volcado, a punto de jubilarse, es auxiliado por “El Taqueño” (Claudio Rissi), un transexual poco agraciado, que vive en una casilla a la vera de la ruta. Dos mundos, dos universos contrapuestos. “Negros de mierda”, repite una y otra vez el Nene, calificando así a los lugareños que se apresuran a faenar las vacas y repartir el botín. “Vecinos con hambre”, explica el Taqueño. Hay un tercer personaje, el Concejal del pueblo (Cristian Aguilera), que –como buen político – intenta sacar tajada del accidente, condicionando la declaración del camionero ante los medios, que se han arremolinado alrededor de la escena dantesca.
“Kilómetro cero” es una descarnada fotografía en blanco y negro de la pobreza, la discriminación, la indigencia, la grieta entre ciudadanos de un mismo país, con visiones y necesidades muy diferentes. Pero también de la solidaridad, la amistad, la compliciadad, la empatía, los puentes que se pueden tender entre dos Argentinas.
Hay unas oportunas pinceladas de humor en la lograda puesta de Luis Romero, lo cual ayuda a digerir esa lacerante realidad.
Claudio Rissi está colosal en la piel del Taqueño. Construye un personaje riquísimo: feroz, vulnerable, patético, tierno, curtido, todos los matices imaginables. Y logran un excelente contrapunto con Santoro, ese camionero prejuicioso que se va sincerando de a poco, y termina construyendo el vínculo menos esperado. Rissi y Santoro son dos animales de teatro, a quienes se les cree cada palabra, cada gesto, cada silencio. Correcto Cristian Aguilera en el rol del oportunista funcionario.
La ambientación y el vestuario recrean con realismo lo sórdido de ese “no lugar”.
“Kilómetro limbo”: una bocanada de buen teatro en La Nonna.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí