

Rissi y Santoro en la obra de Pedro Gundesen, que llegó a La Plata con dirección de Luis Romero - archivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Se corre el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1: Colapinto marcha 16°
La Campora es la oposición de Kicillof y los intendentes que no coordinan con ellos la campaña
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Paro de llover por el momento en La Plata: ¿cuándo mejora el tiempo en la Región?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rissi y Santoro en la obra de Pedro Gundesen, que llegó a La Plata con dirección de Luis Romero - archivo
Por Irene Bianchi
“Kilómetro Limbo”, de Pedro Gundesen. Elenco: Claudio Rissi, Osvaldo Santoro, Cristian Aguilera. Escenografía y vestuario: Marcelo Valiente. Iluminación: Marcos Pastorino. Fotografía: Kicca Tomáis. Producción: Becky Garello, Gabriel Guerrero. Dirección: Luis Romero. Teatro La Nonna.
“Habitantes de una villa en Rosario faenan vacas de un camión que volcó”. Tal la noticia publicada el 25 de marzo de 2002 en los diarios locales. Ese titular inspiró al dramaturgo Pedro Gundesen (autor de “Argentinien”, “Ya nada será como antes, Wendy”) a escribir “Kilómetro Limbo”.
“El Nene” (Osvaldo Santoro), conductor del camión jaula volcado, a punto de jubilarse, es auxiliado por “El Taqueño” (Claudio Rissi), un transexual poco agraciado, que vive en una casilla a la vera de la ruta. Dos mundos, dos universos contrapuestos. “Negros de mierda”, repite una y otra vez el Nene, calificando así a los lugareños que se apresuran a faenar las vacas y repartir el botín. “Vecinos con hambre”, explica el Taqueño. Hay un tercer personaje, el Concejal del pueblo (Cristian Aguilera), que –como buen político – intenta sacar tajada del accidente, condicionando la declaración del camionero ante los medios, que se han arremolinado alrededor de la escena dantesca.
“Kilómetro cero” es una descarnada fotografía en blanco y negro de la pobreza, la discriminación, la indigencia, la grieta entre ciudadanos de un mismo país, con visiones y necesidades muy diferentes. Pero también de la solidaridad, la amistad, la compliciadad, la empatía, los puentes que se pueden tender entre dos Argentinas.
Hay unas oportunas pinceladas de humor en la lograda puesta de Luis Romero, lo cual ayuda a digerir esa lacerante realidad.
Claudio Rissi está colosal en la piel del Taqueño. Construye un personaje riquísimo: feroz, vulnerable, patético, tierno, curtido, todos los matices imaginables. Y logran un excelente contrapunto con Santoro, ese camionero prejuicioso que se va sincerando de a poco, y termina construyendo el vínculo menos esperado. Rissi y Santoro son dos animales de teatro, a quienes se les cree cada palabra, cada gesto, cada silencio. Correcto Cristian Aguilera en el rol del oportunista funcionario.
La ambientación y el vestuario recrean con realismo lo sórdido de ese “no lugar”.
“Kilómetro limbo”: una bocanada de buen teatro en La Nonna.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí