
Los misterios del avión y las imágenes que acreditarían que 10 valijas entraron al país sin control
Los misterios del avión y las imágenes que acreditarían que 10 valijas entraron al país sin control
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y hay alerta violeta por la niebla: ¿cuándo se va?
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Cumbre en La Plata: los acuerdos entre Kicillof, Massa y Máximo para definir la alianza del PJ
Se realiza en La Plata la Convención partidaria de la UCR: a qué hora arranca y quiénes participan
Siguen buscando a Mathias Zorzoli, el joven de 17 años que desapareció en La Plata
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Llegó el turno de Vicuña: el actor chileno le respondió a la China Suárez tras el filoso posteo
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Banco por banco, los beneficios que anunciaron para transferencias de dólares desde el exterior
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Fue mamá a los 63 años y reabrió el debate por la "maternidad tardía": lo que dicen los expertos
Facturas truchas: plantean una declaración que puede ser clave en la causa de la contadora
Qué se sabe del primer caso de viruela símica en La Plata: qué precauciones tomar
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este martes 8 de julio
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Los números de la suerte del martes 8 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Roberto G. Abrodos
Habían pasado muchos años y la Asociación Sarmiento recordaba que todavía no se había cumplido el compromiso, luego de que fuera colocada la piedra fundamental del monumento al ilustre Domingo F. Sarmiento. Fue el 1 de abril de 1911, en calle 1 en donde se encontraba el arco de entrada al bosque, hubo discursos, niños de las escuelas, todo muy bien, pero nunca se llegó a colocar el monumento y creo que lo merece.
Habían pasado 50 años y de acuerdo a las gestiones iniciadas por la Comisión Popular de Homenaje a Sarmiento, tendientes a localizar la piedra fundamental de su monumento en el mismo lugar donde en 1955 se levantó el del Almte. Guillermo Brown sin tener conocimiento de su nuevo emplazamiento.
Teniendo en cuenta esto último el 1 de agosto de 1961 en el lugar se dieron cita el Intendente Municipal, don Hipólito Frangi, el Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad, don Alfredo Yrigoyen, acompañados del señor Rubén Biglieri de la Dirección de Arquitectura, José María Prado y el Presidente de la Comisión Dr. Raymundo Poggio Calvi. La cuadrilla bajo la vigilancia del capataz Ángel Arrechea y siguiendo las indicaciones de Biglieri y Prado comenzaron la tarea a unos 25 metros de la estatua de Brown siguiendo el eje de la avenida 52 con rumbo sudoeste, o sea hacia la calle 1.
Después de una excavación de unos 7 metros cuadrados, por 60 centímetros de profundidad, haciendo tanteos previos, se encontró un cuerpo duro, se redujo el área y se continuó con un hoyo profundo a 1.20 metros que dio al fin con la cara superior de la caja granítica conteniendo la piedra fundamental.
Se comprobó que su forma era de 0,65 x 0,65 y en la tapa la leyenda “Domingo Faustino Sarmiento 1811-1911”. Para dar con el lugar se contó con la inestimable colaboración del Sr. Biglieri que había trabajado en el monumento a Brown en 1955 y conocía la ubicación de la piedra.
LE PUEDE INTERESAR
Todo mal en la ciudad del pasado
LE PUEDE INTERESAR
Pequeño transporte del pasado
Extraída con la grúa municipal ante numeroso público que se había congregado en el lugar, se procedió a trasladar a la Escuela Superior de Policía, previa acta de forma de la ceremonia. En cuanto al nuevo emplazamiento, la Municipalidad dictó una ordenanza por la cual se urbanizaba y remodelaba la plaza Sarmiento en 19 y 66, donde se estaban realizando obras con toda celeridad. Para el 11 de septiembre la piedra de referencia fue trasladada en una cureña desde el lugar primitivo con todos los homenajes.
En el acto programado por la Municipalidad, conjuntamente con la Comisión Provincial del Instituto Sarmientino, se efectuó el 11 de Setiembre de 1962 en la plaza que lleva el nombre del prócer sanjuanino en las calles 66 y 19, la inauguración del remodelamiento del citado paseo. El Ministro de Educación de la Provincia Dr. Montes, descubrió una placa de bronce en el "Guión" construido sobre la piedra fundamental, donde será levantado el futuro monumento. Se entonó durante la ceremonia el Himno Nacional y también el Himno a Sarmiento y se descubrió la placa alusiva. Posteriormente, se colocaron ofrendas florales y usaron de la palabra, un alumno, la docente María E. de Monteagudo, el Dr. Raymundo Poggio Calvi y el comisionado comunal, Cr. Hipólito Frangi.
Quedaba así saldada la deuda con el gran sanjuanino Domingo Faustino Sarmiento.
Mi nombre es Roberto G. Abrodos soy un apasionado investigador de la ciudad de La Plata, un divulgador de cosas del pasado, es la nuestra una ciudad muy bonita con un nacimiento inusual para la época en que fue fundada. La “nueva capital” tiene excelentes lugares para visitar y muchas historias. Evocar el pasado es la premisa de este blog, La Plata con más de 130 años de fundada acumula gran cantidad de testimonio de distinto tenor pero siempre interesantes. La capital de la provincia no escapa a la generalidad de lo que esencialmente somos, un país formado por inmigrantes, nosotros no pertenecemos a un origen milenario, como los aztecas o los mayas. Creo firmemente que mirar hacia atrás suele ser un medio de encaminarse hacia adelante y no caer en antiguos errores.
Contacto:
laplatamagica@gmail.com
http://www.laplatamagica.com.ar
https://www.facebook.com/laplatamagica
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí