
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para la próxima semana en La Plata
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Agenda de espectáculos: qué ver este sábado y domingo en La Plata
Actividades en La Plata: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
Cayó en una falsa promo de Netflix y perdió todo en La Plata
Cortan la luz y la alarma para vaciar una escuela en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Racing fue uno de los planteles que más se renovó, casi en la misma sintonía que Boca y River / fotobaires
Por EDUARDO TUCCI
deportes@eldia.com
Los números también gobiernan al fútbol y vale la pena repasar algunas de las cifras que dominan la escena en momentos en que los aficionados asisten a la continuidad de la Superliga, el nuevo formato propuesto para el torneo de Primera división. La cantidad de publicidades que se reparten entre los 28 participantes del torneo, hasta la millonada de dólares utilizada por algunos clubes para reforzar sus planteles, pasando por la invasión de extranjeros, forman parte de la escenografía que nos propone el deporte más popular para la temporada que se está poniendo en movimiento.
El reinicio de la competencia permite establecer como las camisetas de los equipos de Primera División se han recargado de sponsors tratando de recaudar y achicar las pérdidas. Un estudio al respecto permitió establecer que 167 publicidades taparán prácticamente la indumentaria de los equipos. 129 marcas estarán estampadas en las camisetas y 38 en los pantalones. En las remeras, 80 se ubicarán en la parte delantera y 49 en la espalda, mientras que en los pantalones se invierte la proporción; 26 publicidades estarán en la parte de atrás y 12 adelante.
Mientras localizar los escudos del club de los amores a esta altura será una verdadera “misión imposible”, los dirigentes se encargan de aclarar que los ingresos por sponsors significa entre un 15 y un 20 por ciento de los ingresos que los clubes destinan al fútbol profesional y por eso hasta el sitio más recóndito de la vestimenta sirve para meter alguna marca más.
Mucha han cambiado las cosas desde la primera incursión de la publicidad en las camisetas. Los archivos cuentas que eso ocurrió en septiembre de 1979, durante la tercera fecha del torneo Nacional. Esa vez Argentinos Júniors salió a la cancha para jugar con Racing, con Diego Maradona a la cabeza, luciendo en su tradicional casaca el logotipo de Austral Líneas Aéreas. Los ingresos fueron creciendo con el tiempo hasta llegar a la enorme cantidad de auspiciantes que “adornan” actualmente la vestimenta de los jugadores. Un caso extremo ha sido de la Asociación Deportiva Centenario, un club de Neuquén de Torneo Federal C que llegó a tener 50 marcas en la remera. Exageraciones nunca faltan.
Otros números significativos que nos ofrece el fútbol “modelo 2018”. En la competencia que se está poniendo en marcha habrá un alto caudal de jugadores extranjeros distribuidos en los 28 planteles. Serán en total 95 futbolistas provenientes de otras tierras que aceptaron con gusto dejar sus clubes de origen para formar parte de una liga que es una verdadera vidriera mundial.
LE PUEDE INTERESAR
Damonte y Noir serán titulares ante River
De esa cantidad, 46 son uruguayos que superan en números a los jugadores que vinieron de Paraguay, Colombia y Ecuador, los tres países que también aportan un número importante de equipistas. En este rubro hay que destacar que Atlético Tucumán, River y Godoy Cruz son los equipos que más extranjeros tienen (4), mientras que Independiente, Belgrano, Olimpo, Unión y San Martín de San Juan han contratado 3 cada uno.
Y para completar el detalle de los números salientes que nos propone la Superliga no podía estar ausente el de los pesos. Acaba de clausurarse el marcado de los pases con un récord de billetes empleados para la incorporación de refuerzos: 42.900.000 dólares.
Los equipos denominados grandes fueron los que más sacaron la billetera y llegaron a esa cifra poco común. En particular Boca, River, Racing e Independiente que no se guardaron nada a la hora de poner el dinero sobre la mesa. Para ejemplo basta con recordar los 14.231.250 dólares que puso el club de Rodolfo D´Onofrio para satisfacer a Marcelo Gallardo con la incorporación de Lucas Pratto. Pero no fue el único número saliente: el Millo puso 3.800.000 verdes para destrabar la cláusula de rescisión del arquero Franco Armani.
Boca, por su parte, repatrió a Tevez, adquirió a “Bebelo Reynoso y sumó a Buffarini y Más mientras que Racing no se anduvo con vueltas y se quedó con “Ricky” Centurión.
Publicidades, extranjeros y pases costosos. Números que sorprenden en la previa de una Superliga que despierta las mayores expectativas ni más ni menos que en el año del Mundial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí