
Espert bajó su candidatura: tras las denuncias y presiones internas
Espert bajó su candidatura: tras las denuncias y presiones internas
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
"No tengo dudas de su honorabilidad": Milei respaldó a Espert tras la renuncia a la candidatura
La tormenta tiró dos árboles en medio de Camino Centenario: caos de tránsito
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
VIDEO. Central le dio vuelta el partido a River con fútbol y mucha actitud
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
Bomberos de Arturo Seguí participaron en el rescate de un gatito en las alturas
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) realizó, desde las 5 de la mañana de ayer, una sorpresiva asamblea con cese de actividades en el aeropuerto Jorge Newbery, de la ciudad de Buenos Aires, que provocó decenas de demoras y de 31 cancelaciones.
La medida, según explicaron los gremialistas, fue en rechazo al “achicamiento, despidos y la persecución sindical que atraviesa al sector aeronáutico”.
Se levantó pasadas las 10 de la mañana y dejó como saldo 5000 pasajeros afectados.
Aerolíneas Argentinas informó después de las 10 de la mañana que todos los vuelos afectados debían partir desde Aeroparque, y que ya comenzaron a partir los primeros vuelos luego de la medida de fuerza. En Ezeiza la operación fue normal.
Desde la aerolínea de bandera informaron que los pasajeros afectados podrán cambiar sus pasajes por otras fechas o destinos durante un lapso de 30 días, a través de la misma vía por la cual los compraron.
Los vuelos de LATAM también sufrieron demoras. Desde la compañía informaron que solo tuvieron que cancelar una partida. Sin embargo, casi 2.000 pasajeros se vieron afectados por la medida sindical. Desde LATAM sugieren a los pasajeros chequear el estado del vuelo a través de la página web de la aerolínea o la APP.
LE PUEDE INTERESAR
Destacan la importancia de las Pymes en el sistema productivo bonaerense
LE PUEDE INTERESAR
AFIP anunció facilidades para las Pymes y destacó la baja morosidad
“El sector está sumergido en una severa crisis, producto de la sobreoferta, el impacto de la recesión en la venta de pasajes aéreos, los bajos ingresos en pesos y el feroz aumento del combustible, principal costo en dólares de las aerolíneas, entre otros factores”, advirtió Juan Pablo Brey, secretario de los Aeronavegantes.
En el caso de Aerolíneas Argentinas, el sindicalista explicó que el reclamo responde a la falta de compromiso con el aumento acordado en los salarios. “La aerolínea de bandera anunció en privado a los sindicatos que iba a reinterpretar la cláusula gatillo que venía pagando desde mayo, cuestionando su período de alcance, de manera tal que no abonará a los trabajadores el ajuste por inflación pendiente de la negociación 2017”, dijo Brey.
Sin embargo, los incrementos de salarios de Aerolíneas y Austral durante la vigencia del último acuerdo paritario son los más altos de todas las paritarias: sumaron 34% promedio. Con la incorporación de sumas no remunerativas y otros adicionales, en algunos grupos el aumento superó incluso el 40 por ciento.
En LATAM el gremio de Aeronavegantes reclama la reapertura de las paritarias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí