
El Gobierno admitió que Espert "no tuvo claridad suficiente" para explicar el vínculo narco
El Gobierno admitió que Espert "no tuvo claridad suficiente" para explicar el vínculo narco
Diego Santilli, tras la renuncia a la candidatura de Espert: "Me toca asumir la responsabilidad"
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Sin sobres ni cuarto oscuro: qué es y cómo se votará con la nueva Boleta Única Papel
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
Los números de la suerte del lunes 6 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades: historia del cine, lectura, taller infantil y circo
Espert bajó su candidatura tras las denuncias y presiones internas: Milei lo quiere a Santilli
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Demanda que los legisladores autoricen los gastos para construir el muro, pero se mantiene detenida la administración. Comienzan las protestas en redes sociales
Pese a las duras medidas de Trump los migrantes siguen cruzando la frontera en la región de Tijuana/(AP)
WASHINGTON
El presidente Donald Trump amenazó ayer con cerrar “completamente” la frontera de Estados Unidos con México, a menos que el Congreso apruebe fondos para financiar el muro entre ambos países, en medio de una pugna que tiene parcialmente paralizado al gobierno estadounidense.
La parálisis presupuestaria se extiende, pero Trump sigue arremetiendo contra la oposición para defender su proyecto de construir un muro y ayer aprovechó también para asegurar que un cierre de la frontera beneficiaría al comercio.
“Nos veremos forzados a cerrar la frontera sur completamente si los demócratas obstruccionistas no nos dan el dinero para terminar el muro y cambian también las ridículas leyes migratorias”, escribió Trump en su cuenta de la red Twitter.
La advertencia llega en momentos en que se espera que el la paralización parcial de la administración federal se mantenga al menos hasta la próxima semana, pues los legisladores han fracasado en alcanzar un acuerdo en torno al insistente reclamo de Trump de incluir en el presupuesto 5.000 millones de dólares para financiar el muro fronterizo, un pilar de la campaña electoral que llevó al empresario republicano al poder.
En otro tuit matinal, Trump dijo incluso señaló que considera un probable cierre fronterizo como una “operación rentable”, y argumentó que “Estados Unidos pierde mucho dinero en comercio con México bajo el Nafta, pese a su reciente reformulación. Más de 75.000 millones de dólares anuales (sin incluir el dinero de la droga que sería varias veces esa cantidad)”.
“Cerrar la frontera sur. Volver a traer a Estados Unidos nuestra industria automotriz a donde pertenece. Volver a los tiempos antes del Nafta, antes de que muchas de nuestra compañías y empleos fueran enviadas tan tontamente a México”, agregó.
LE PUEDE INTERESAR
Cuatro muertos por un atentado con un explosivo casero en las afueras de El Cairo
LE PUEDE INTERESAR
Bolsonaro recibió a Netanyahu para impulsar una alianza bilateral
El acuerdo de libre comercio en vigor desde 1994 y que incluye también a Canadá, ha sido regularmente denunciado como desfavorable por Trump, que exigió a sus vecinos renegociarlo. Un nuevo pacto para reemplazarlo fue firmado a fines de noviembre, pero aún debe ser ratificado por los respectivos Parlamentos.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, descartó opinar sobre las amenazas de cerrar la frontera hechas por su vecino. “Nosotros hemos actuado con prudencia, de manera precavida, no hemos opinado sobre este tema porque se trata de un asunto interno de Estados Unidos”, dijo el mandatario en su habitual conferencia de prensa matutina
La relación entre México y Estados Unidos se ha tensado desde que Trump llegó al poder y amenazó con construir un muro en la frontera pagado por los mexicanos.
Ya en noviembre, Trump había amenazado con cerrar la frontera sur como respuesta a la caravana de miles de centroamericanos que buscaban cruzar desde México hacia Estados Unidos y que genera constantes intento por atravesarla por parte de decenas de migrantes.
Las autoridades estadounidenses realizaron entonces un cierre fronterizo parcial por unas horas.
El jueves se hundieron las negociaciones en el Congreso para intentar poner fin al llamado “shutdown” del gobierno de Estados Unidos. Así, la parálisis parcial de las administraciones federales, que ha dejado desde el 22 de diciembre a centenares de miles de funcionarios suspendidos y sin salario, se va a prolongar al menos hasta la próxima semana.
Trump también cargó contra los países del Triángulo Norte de Centroamérica, amenazándolos nuevamente con recortar los fondos de ayuda, si no frenan el flujo migratorio.
“Honduras, Guatemala y El Salvador no hacen nada por Estados Unidos, lo único que hacen es tomar nuestro dinero. Se dice que hay una nueva caravana que se está formando en Honduras y no están haciendo nada al respecto”, dijo Trump, que durante la campaña para las elecciones de mitad de mandato criticó duramente a estos países.
“Vamos a proceder a cortarle las ayudas a estos tres países, que se aprovechan de Estados Unidos desde hace años”, dijo el presidente, repitiendo un discurso que adoptó cuando una caravana de migrantes que se formó en San Pedro Sula salió en octubre de Honduras con destino al Norte.
Mientras tanto, miles empleados federales privados de sueldo por culpa del cierre parcial de la Administración de Estados Unidos, que cumplió ayer su primera semana, están empezando a sufrir las consecuencias y a exponer sus problemas personales a través de las redes sociales.
“Si cobro el trabajo de las últimas dos semanas tendré dinero para pagar las facturas, pero no más comida: vivimos día a día y cosas vitales, como el coche, el horno o la estufa, siempre se rompen. Espero que no ocurra nada hasta que esto se acabe”, escribió en Twitter Freya Cerridwen, una madre soltera del estado de Michigan afectada por el cierre administrativo. (AFP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí