

Claudia Cardinale hoy, tan diva como siempre / EFE
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Se corre el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1: Colapinto marcha 16°
La Campora es la oposición de Kicillof y los intendentes que no coordinan con ellos la campaña
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Domingo con lluvia durante todo el día: ¿cuándo mejora en La Plata?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Musa de Fellini y Visconti, la diva que trabajó en la era dorada del cine con todos los mejores añora el cine del pasado, “el que hacía soñar”
Claudia Cardinale hoy, tan diva como siempre / EFE
El cine italiano ha dado grandes actrices, desde Sofía Loren a Ana Magnani, Gina Lollobrigida o Virna Lisi, un reparto en el que se debe encuadrar a la gran Claudia Cardinale, nombre artístico de Claude Joséphine Rose Cardinale, mito erótico de varias generaciones.
Nacida hace 80 años, en Túnez el 15 de abril de 1938, de padres italianos, Claudia Cardinale ha protagonizado más de 120 películas, algunas tan célebres como “El Gatopardo”, junto con Burt Lancaster y Alain Delon, dirigida por Luchino Visconti, y “Ocho y medio”, a las órdenes de Federico Fellini, ambas estrenadas en 1963.
Sobre ambos directores, Claudia Cardinale confesaba en el Festival de Cine de Locarno (Suiza), en 2011, donde recibió el premio del Leopardo de Oro, que eran “dos maestros que se odiaban”.
“Eran dos hombres inteligentísimos, cultos, pero en los antípodas. Se detestaban profundamente, hasta el odio… Luchino era un perfeccionista que ensayaba cada gesto, cada entonación en el más profundo silencio, como en el teatro; Federico trabajaba en medio de la confusión, improvisaba, era mágico, transformaba la banalidad en algo misterioso”, contaba entonces la musa italiana. Ambos cineastas marcarían su carrera: “He hecho todo tipo de papeles, lo que me gustaba era que podía transformarme… he sido musa inspiradora de Fellini, algo increíble si se tiene en cuenta que es un genio”, reconocía la actriz en 2004.
Entre los títulos de Cardinale destacan además “Rocco y sus hermanos” (1960), “Sandra” (1964) y “Confidencias” (1974), las tres a las órdenes de Visconti. Y Cardinale también tuvo su etapa dorada en Hollywood con películas como “The Pink Panther”(1964), de Blake Edwards; “Circus world”(1964), con John Wayne; “The professionals”(1966), de Richard Brooks, o “Don´t make waves”(1967), al lado de Tony Curtis.
“Añoro el cine que hacía soñar: ahora son todo efectos especiales, me gustaría que ahora se potenciaran los efectos del alma”
LE PUEDE INTERESAR
Crossover: como bajan las audiencias, “The Walking Dead” y “Fear” se unen en tevé
LE PUEDE INTERESAR
“El ángel”: presencia argentina en Cannes
“Fellini y Visconti se detestaban profundamente. Luchino era un perfeccionista; Federico trabajaba en medio de la confusión”
Además de grandes directores con los que trabajó, como Sergio Leone en “Once Upon a Time in the West” (1968), Claudia Cardinale puede presumir de compartir reparto con brillantes actores. En “Blindfold” (“Misión Secreta”) (1965) lo hizo junto a Rock Hudson; en “La part du feu” (1978), con Michel Piccoli o en “La pelle” (1981), con Marcelo Mastronianni. Y entre sus últimos trabajos, destacan “El artista y la modelo” (2013), dirigida por el español Fernando Trueba y donde comparte cartel con Jean Rochefort; un breve papel en “Effie Gray” (2014), a las órdenes de Richard Laxton; y “All Roads Lead to Rome” (2015), junto a Sarah Jessica Parker.
“He sido una privilegiada”, reconocía la actriz italiana, que ha vivido gran parte de su vida en París. “Estoy orgullosa de mi carrera”, reconocía al canal de televisión “Rai Uno”. Pero también lanzaba una queja, su añoranza al cine del pasado, “el que hacía soñar, ahora son todo efectos especiales, me gustaría que ahora se potenciaran los efectos especiales del alma”.
Pero Cardinale es más que una cara bonita y un mito viviente: su compromiso a favor de los derechos de la mujer le sirvió para ser embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO, un honor que desde 1999 desempeña en todo el mundo como “la voz de las mujeres que no la tienen”.
En 2009, presentó el libro “Mi Túnez”, una recopilación de fotografías en la que relata su infancia y juventud en su Túnez natal. “Fui una tunecina en Italia y luego una italiana en Túnez, ahora soy una ciudadana del mundo de raíces tunecinas, cultura francesa y educación italiana”, recalcaba entonces.
Casada en dos ocasiones, la primera con el productor Franco Cristaldi (1960-1975), y la segunda con el director italiano Pasquale Squitieri (1975-2003), Claudia Cardinale ha recibido numerosos premios y reconocimientos, pero lo más importante para ella, que cumple 80 años, es el aplauso del público desde que en 1958, hace 60 años, rodó su primera película: “Il piccione”, a la que siguió una brillante carrera cinematográfica.
Claudia Cardinale hoy, tan diva como siempre / EFE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí