
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Violencia, escándalo e incidentes en Avellaneda: Independiente y la U de Chile, suspendido
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El BCRA subió la tasa a 30,25% y vendió U$S 1.382 millones para frenar al dólar El Banco Central (BCRA) logró hoy limitar la escalada ascendente del dólar a través de una extraordinaria batería de medidas en la que combinó un alza de la tasa de interés del 27,25% al 30,25% con una nueva venta de 1.382 millones de dólares. De esta manera, la divisa estadounidense, que había trepado 30 centavos en el inicio de la rueda hasta alcanzar 21,10 pesos por unidad, cerró la jornada con una suba de cuatro centavos respecto a la víspera, a 20,88 pesos.
La magnitud de la demanda de dólar se puede medir no sólo en la inédita suba de tres puntos porcentuales en la tasa de referencia sino también en el hecho de que el ente monetario cerró abril con una venta total de reservas de 4.731 millones de dólares, de los cuales esta semana desembolsó 4.343 millones. La decisión de subir la tasa de Política Monetaria, el centro del corredor de pases a 7 días, fuera de calendario (el BCRA fija esta tasa cada 15 días), puso de manifiesto la necesidad de la autoridad monetaria de apelar a otras herramientas que tiene a su alcance para controlar el dólar, debido a que las ventas de divisas no resultaron suficientes para darle contención.
Esta medida también deja en claro que el Central dio por finalizado el período abierto con el anuncio del pasado 28 de diciembre cuando se modificó la meta de inflación y se planteó un curso de descenso de la tasa de interés bajo la presión combinada del sector industrial y de los aliados políticos del Gobierno.
“Ante la dinámica adquirida por el mercado cambiario, el Consejo de Política Monetaria del Banco Central de la República Argentina se reunió fuera de su cronograma preestablecido y resolvió aumentar su tasa de política monetaria, medida a través del centro del corredor de pases a 7 días, en 300 puntos básicos a 30,25%”, informó la entidad que conduce Federico Sturzenegger, en una clara admisión de la compleja situación financiera.
El mismo comunicado dejó claro que el Central ha retomado hoy la orientación que primó hasta el 28 de diciembre pasado, ya que especificó que "tomó esta decisión con el objetivo de garantizar el proceso de desinflación y está listo para actuar nuevamente si resultara necesario”. En línea con la subida de la tasa de referencia, en el mercado secundario de Lebac la tasa de rendimiento para el plazo más corto de 19 días llegó al 31,5%, mientras que el mercado de préstamos interbancario, el "call money", registró un alza de la tasa hasta el 32%.
La decisión del Banco Central de elevar en 300 puntos básicos la tasa de referencia también trajo algo de tranquilidad en el mercado mayorista, donde la jornada cerró en 20,54 pesos, con un retroceso de un centavo respecto a la víspera.
LE PUEDE INTERESAR
Vidal firmó el decreto que elimina los impuestos provinciales a la luz
LE PUEDE INTERESAR
Dujovne: "tenemos que ponernos menos nerviosos cuando se mueve el dólar"
De esta forma, a lo largo de la actual semana el dolar subió 35 centavos. En abril el incremento fue de 39 centavos y desde la última rueda hábil de diciembre pasado 1,93 pesos, con un incremento de 10,20% en lo que va del corriente año. Antes de que abriera el mercado de cambios, tras la suba de casi treinta centavos registrada ayer, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, sostuvo que los argentinos "no estamos acostumbrados a la flotación" del dólar, y pidió “ponernos menos nerviosos cuando se mueve el tipo de cambio".
LAS RESERVAS DEL BANCO CENTRAL FINALIZARON EN 56.617 MILLONES DE DÓLARES
Las Reservas Internacionales del BCRA finalizaron hoy en US$ 56.617 millones, disminuyendo US$ 1.784 millones respecto al día hábil anterior. La variación de las divisas frente al dólar, los títulos externos y otros instrumentos financieros que forman parte de las reservas arrojaron un monto positivo de US$ 9 millones.
En el mercado de cambios, el BCRA tuvo una participación vendedora por US$ 1.382,1 millones (contracción de la base monetaria por $ 28.571,8 millones).
Por último, se realizaron pagos de servicios a Organismos Internacionales por US$ 14 millones y un pago por operaciones cursadas a través del sistema SML por US$ 2 millones. Este dato se encuentra sujeto a ajustes por cierre. Como es habitual, el dato contable consolidado se publicará en dos días.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí