
El Gobierno admitió que Espert "no tuvo claridad suficiente" para explicar el vínculo narco
El Gobierno admitió que Espert "no tuvo claridad suficiente" para explicar el vínculo narco
Diego Santilli, tras la renuncia a la candidatura de Espert: "Me toca asumir la responsabilidad"
VIDEO.- Muchas "Chiqui" linadas: una por una, las polémicas de Estudiantes vs Barracas
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Sin sobres ni cuarto oscuro: qué es y cómo se votará con la nueva Boleta Única Papel
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Osqui Guzmán: del miedo al llanto y del arrepentimiento al perdón
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Los números de la suerte del lunes 6 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades: historia del cine, lectura, taller infantil y circo
Espert bajó su candidatura tras las denuncias y presiones internas: Milei lo quiere a Santilli
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Asimismo, se registraron cortes de luz y anegamientos
Télam
Dos muertos, una escuela derrumbada, voladuras de techos, caída de grandes carteles y árboles, inundaciones y más de 100.000 usuarios sin luz es el saldo del temporal de lluvia y viento que azotó a Buenos Aires desde esta madrugada, informaron autoridades locales, fuentes policiales y de bomberos.
Los muertos son un hombre de 42 años y su hijo de 17, identificados como Alejandro y Abel Ezequiel Apud, que murieron electrocutados esta mañana al entrar en contacto con una puerta de chapa en el patio de su casa, en el partido bonaerense de Tres de Febrero.
"Es una noticia muy dolorosa, el informe policial y de los bomberos comprobó que murieron electrocutados al haber tomado contacto con esa puerta de chapa", confirmó el intendente Diego Valenzuela.
En El Palomar, partido de Morón, el derrumbe del techo de la Escuela 5, ubicada en Capitán Joaquín Madariaga al 800, causó grandes destrozos en varias aulas y sus autoridades advirtieron que "se evaluará si se retoman las clases el miércoles".
Asimismo, un cartel publicitario de acero de 8 toneladas cayó en la localidad de Sáenz Peña, también en Tres de Febrero, y destrozó cuatro casas linderas en el cruce de las avenidas General Paz y Mosconi.
El incidente ocurrió las 3.20 de la madrugada producto de los intensos vientos que se reportaron en la zona.
LE PUEDE INTERESAR
Tarifas: la titánica tarea de intentar ahorrar hasta cuatro facturas al año
LE PUEDE INTERESAR
“No quiero golpear más a mi mujer”, un pedido de ayuda que llega al hospital
"El cartel tiene una habilitación previa a nuestra gestión y vence en 2020, vamos a ponernos en contacto con los dueños para que se hagan cargo", dijo en declaraciones televisivas el intendente Valenzuela, y aseguró que "están en contacto con las familias afectadas".
En el partido bonaerense de Merlo, donde también hubo voladuras de techos y caída de postes y árboles por los fuertes vientos y lluvias, se decretó la emergencia y se reportó que en un estacionamiento "cayó el techo y dañó a unos 18 vehículos, aunque no hubo heridos".
El intendente Gustavo Menéndez informó en declaraciones al canal C5N que "el temporal fue muy fuerte".
"Tenemos reunidos al gabinete de crisis e hicimos una primera evaluación de daños y personas afectadas", apuntó.
En tanto, la autopista del Oeste quedó cortada esta mañana en el kilómetro 17.5, a la altura del hospital Posadas, debido a "la rotura sobre la estructura metálica de la pasarela peatonal", donde se hacían desvíos hacia las colectoras.
Asimismo, la General Paz quedó interrumpida a la altura del barrio de Liniers mano hacia el Riachuelo, por la caída del techo de una estación de servicio cerca de las 5.30, que "aplastó un auto pero por fortuna no causó heridos", informaron fuentes policiales.Cerca de las 3 de la mañana también cayó a causa del temporal parte del paredón del hospital Borda, situado en el barrio porteño de Barracas.
"El paredón cayó sobre avenida Amancio Alcorta, hacia la vereda. Por suerte no hubo heridos", precisaron fuentes del cuerpo de Bomberos al indicar que "todavía hay escombros", por lo que sugirieron "transitar con precaución".
Asimismo, más de 100.000 usuarios estaban sin luz esta mañana en ciudad y provincia de Buenos Aires, informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).
El servicio de subterráneos también estuvo interrumpido, ya que no funcionaban las líneas C, B y el Premetro, mientras que la línea D funcionaba con servicio limitado, aunque para la tarde fueron solucionados los problemas y se restableció el servicio de todas las líneas con excepción de la B.
En el Aeroparque Jorge Newbery colapsó un desagüe del sector nuevo de check in, que aún no fue inaugurado y será utilizado por Avianca, Amazonas y Latam, y el agua "empezó a caer sobre los mostradores pero no afectó la atención al público porque no está habilitado el sector", precisaron fuentes aeroportuarias a Télam.
En tanto, un rayo cayó esta madrugada cerca de las 3.30 en medio de la fiesta electrónica "Buenos Aires Trance XV" que se realizaba al aire libre en el estadio Malvinas Argentinas, barrio porteño de La Paternal, y destrozó parte del escenario pero tampoco causó heridos entre los asistentes, que fueron evacuados luego del incidente.
En la ciudad de Buenos Aires más de 200 personas de bomberos y las direcciones de Defensa Civil, Logística y Guardia de Auxilio trabajaron durante la jornada debido al temporal.
"Hasta las 10 de la mañana habían ingresado en el Centro Único de Coordinación y Control 795 llamadas que se tradujeron en cerca de 40 intervenciones directas. No hubo evacuados en la Ciudad de Buenos Aires", afirmó el director de Defensa Civil local, Raúl Garnica.
Parque Avellaneda, Mataderos, Villa Soldati, Parque Chacabuco, Boedo, San Cristóbal, Almagro, San Nicolás, Monserrat y algunas zonas de Barracas fueron las áreas más afectadas por anegamientos.
Para la tarde y noche del domingo se espera una mejora en el clima para Capital Federal y el Conurbano, aunque persistirá el cielo nublado y la probabilidad de chaparrones y tormentas, adelantó el Servicio Meteorológico Nacional.
Complicaciones en Ezeiza y Aeroparque
Las operaciones de los aeropuertos de Ezeiza, Aeroparque y El Palomar, comenzaban a normalizarse lentamente en la mañana de hoy, luego de las demoras y cancelaciones de vuelos provocados por el intenso temporal que azotó a Buenos Aires y su conurbano.
Fuentes aeronáuticas indicaron a Télam que las operaciones aeroportuarias pueden volver a afrontar nuevos problemas si las condiciones climáticas empeoran por la tarde.
En Aeroparque la intensa actividad eléctrica hizo que los primeros vuelos de la mañana previstos entre las 4,35 y las 6,30 comenzaran a partir desde las 6,50, con demoras de unas dos horas, en algunos casos.
Aerolíneas Argentinas debió reprogramar un vuelo a Córdoba que debía partir a las 7,05 y se mantiene demorado el servicio a Río Gallegos que debió haber despegado a las 5,00, en ambos casos por las condiciones meteorológicas en destino.
El Palomar tenía previsto un vuelo a Bariloche a las 6,00, pero se estima que estará despegando a las 9 aproximadamente, también por las malas condiciones en la ciudad sureña.
En Ezeiza, se demoraron la llegadas de vuelos de Norwegian, Air Europa, Alitalia, American Airlines, United y Lufthansa, en este último caso, desviado a un aeropuerto de alternativa hasta tanto mejorasen las condiciones climáticas. Latam debió cancelar dos servicios desde Santiago de Chile.
En cuanto a las partidas, se encuentran demorados los vuelos de Andes a Varadero (vía Manaos), de Latam a Quito, Río de Janeiro, Lima y San Pablo; de Avianca a Lima y a Bogotá y de Gol a Río de Janeiro.
Télam
Télam
Télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí