
Fuerte malestar y críticas por los "candidatos foráneos" que ocupan las listas bonaerenses
Fuerte malestar y críticas por los "candidatos foráneos" que ocupan las listas bonaerenses
La familia de Ozzy Osbourne confirmó cómo murió el "Príncipe de las tinieblas"
Atropello y muerte en la Av. 520: ordenan la captura internacional para el conductor de la Ranger
Fentanilo mortal: familiares de victima de La Plata se movilizarán para pedir "Verdad y justicia"
Por obras habrá restricciones en una de las bajadas de la Autopista en La Plata
Guardia alta: designaron árbitros para Gimnasia - Independiente y Racing - Estudiantes
VIDEO. Los falsos policías de la Audi Q5 en La Plata: así robaron en la zona de Plaza Malvinas
Dramático: murió un empresario argentino de 68 años por un choque de motos en Rumania
El platense Tomás Etcheverry se quedó sin entrenador, despidió a De la Peña
¿Chau a la escoba? Lo que viene detrás del furor por las "aspiradoras robot"
Conmoción: murió un intendente cordobés al estrellarse su avioneta en San Luis
El Cartonazo quedó vacante y acumula un pozo de $2.000.000: cuándo sale la tarjeta
¿Qué hacemos en La Plata? La cartelera infantil para las vacaciones
Murió Ozzy Osbourne, líder de Black Sabbath y leyenda del heavy metal
"Euro Tour con el Turro": el reencuentro de Wanda Nara y L-Gante en España
Marcelo Tinelli embargado: el pedido de la justicia que complica al conductor
En medio de una renuncia que hizo ruido, las nuevas exigencias del FMI al Gobierno
Las 5 claves para hacer compras online a Tierra del Fuego sin impuestos
Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
Detalles de las salidas de tres futbolistas de Estudiantes: quiénes son y a dónde se irían
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Colectivo Abolicionista la Liberación Animal
JORGE MOREIRA
Colectivo abolicionista por la Liberación Animal
“Me gustaría comenzar recordando algo evidente, a veces olvidado: los seres humanos somos, también, animales. No plantas, minerales, hongos o bacterias. Animales que componen sinfonías, envían satélites al espacio o escriben columnas para el diario, pero animales al fin, “monos con navaja”. Por ende, nuestra separación entre “nosotros” y “los animales” no es tal, equivale a decir “los platenses” y “los argentinos” cuando un conjunto incluye al otro. Compartimos con ellos el interés por disfrutar de nuestra vida, por no sufrir y sentirnos bien. Ellos también ven el mundo desde sus ojos, también lo huelen, lo tocan y lo oyen. También les duele si se los golpea o disfrutan de una caricia. No son ajenos al dolor (físico) ni al sufrimiento (psicológico), tampoco al placer. Son conscientes y experimentan un abanico más o menos amplio de emociones, según la especie. El caso de Pelusa, la elefanta presa durante medio siglo en nuestro zoo local, nos debe servir de ejemplo para repensar toda nuestra relación con los –demás- animales. Coala (Colectivo Abolicionista por la Liberación Animal), organización de la que participo, nació en agosto del 2013 al calor de una marcha exigiendo, casualmente, el cierre del zoo. De los allí presentes, muchos coincidimos en la necesidad de fomentar el no uso y explotación de los animales en todos los ámbitos, siendo el entretenimiento solo uno de ellos, representado por zoos, acuarios, circos con animales, riñas, jineteadas, etc. Pero también se experimenta en animales. También hay criaderos “de raza” donde viven en condiciones horrendas, a la par que miles viven en la calle y nadie los adopta. También usamos sus pieles, cuero, lana, plumas, cuando bien podemos abrigarnos con otras prendas. Por último, también los devoramos, cuando bien sabemos que podemos cubrir todas nuestras necesidades nutricionales con una alimentación sin carnes ni derivados animales. Todos esos animales también son “Pelusa”, también son separados de su hábitat, encerrados, maltratados y ruegan por su liberación. El desafío es ver a todos estos animales tal como vemos a nuestros perros, a nuestros gatos y a Pelusa”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí