

Las personas con bulimia y anorexia suelen tener una visión distorsionada de su imagen corporal / shutterstock
'Apagón electoral' en La Plata: el PRO pidió investigar las causas y buscan a los "responsables"
"Dientes amarillos" y "dedos verdes": el nuevo round entre Pablo Toviggino y Guillermo Francos
Detalles de las salidas de tres futbolistas de Estudiantes: quiénes son y a dónde se irían
Las 5 claves para hacer compras online a Tierra del Fuego sin impuestos
¿Qué hacemos en La Plata? La cartelera infantil para las vacaciones
Gimnasia, a un punto del descenso pero ganando se acomoda: la montaña rusa del fútbol argentino
Malas noticias por la salud de la “Locomotora” Oliveras: “Riesgo de vida” y "lesión irreversible"
"Eventos adversos": ANMAT detalló los efectos del uso de la pasta dental prohibida
VIDEO.- Llamarada imparable en plena avenida de Villa Elvira: ¿otra vez los quemacoches?
Se define el Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este martes 22 de julio
¿Martín Pepa cambió a Pampita por una compañera de trabajo? "Todos tienen el dato" aseguran
En vivo: Tremenda pelea entre Graciela Alfano y Luis Ventura, rumores y duras acusaciones
Colapinto en el Gran Premio de Bélgica de la Fórmula 1: días y horarios en pista
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
Incendio devastador en La Plata: la sucesión ante un complejo frente judicial
VIDEO. Descuido fatal en La Plata: las claves de la investigación por la muerte de un nene de 2 años
Cuenta DNI: las promociones "de vacaciones" que están activas este martes 22 de julio
Otra ballena muerta en las costas bonaerenses: estaba flotando debajo del puente de Zárate
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras que en los ‘90 uno de cada diez jóvenes presentaba indicios de alguno de estos trastornos, hoy se los ve en tres de cada diez, afirman desde ALUBA, uno de los principales centros de referencia en el país
Las personas con bulimia y anorexia suelen tener una visión distorsionada de su imagen corporal / shutterstock
NICOLÁS MALDONADO
nmaldonado@eldia.com
De la mano de la enorme presión que imponen a los adolescentes los modelos físicos aceptados por nuestra sociedad, los casos de bulimia y anorexia nerviosa se han triplicado a lo largo de las últimas décadas en el país. Así lo advierten desde ALUBA, uno de los principales referentes en la lucha contra estas enfermedades, donde asocian el fenómeno a la ausencia de programas preventivos que pongan freno a lo que consideran una epidemia de la juventud.
“Mientras que en nuestros primeros relevamientos registrábamos que uno de cada diez jóvenes padecía bulimia o anorexia, actualmente estamos registrando que son tres de cada diez”, asegura la doctora Mabel Bello, consultora médica y fundadora de la Asociación de Lucha contra la Bulimia y la Anorexia.
El alarmante panorama sobre el avance de estos trastornos fue dado a conocer días atrás durante una reunión que la especialista mantuvo con las autoridades de la Defensoría del Pueblo de la Provincia para poner en marcha campañas de prevención y concientización en escuelas frente a la ausencia de iniciativas a nivel estatal.
Y es que “los distintos proyectos que apuntaban a crear un Programa Provincial de Prevención y Control de los Trastornos Alimentario naufragaron tras perder estado parlamentario en la Legislatura”, explica el Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia, Walter Martello, al señalar el vacío normativo que existe en torno a estos trastornos en la actualidad.
A esto se le suma el hecho de que si bien “hace diez años se sancionó una ley que creó un programa nacional contra trastornos alimentarios como la obesidad, la bulimia y la anorexia, varios de sus artículos fueron entonces vetados imposibilitando en gran parte que los tratamientos sean cubiertos por las obras sociales y la regulación de la publicidad”, cuenta Martello, responsable a cargo del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos del organismo provincial.
De ahí que el gran desafío frente al avance de la anorexia y la bulimia pasa hoy por “crear las herramientas que permitan prevenirlas y atender adecuadamente a quienes las padecen”, sostiene Bello.
LE PUEDE INTERESAR
Suspendieron clases en la Patagonia por el frío y la nieve
LE PUEDE INTERESAR
Posible causa del suicidio de la hermana de Máxima
“Para nosotros es sencillo realimentar al paciente. Lo complejo es educar a los padres y a los adolescentes en la posibilidad de comunicarse con otros, para de esa forma llegar a buen puerto y tener una vida feliz”, cuenta la especialista.
Para la fundadora de ALUBA, no se trata tanto de un problema de información como de consciencia. “Los chicos se aprenden de memoria la tabla de calorías, pero se convierten en ‘neuróticos ilustrados’. Es decir, saben de la enfermedad, pero igualmente se pegan el atracón o no comen. Por eso resulta tan importante alertar a los maestros y profesores”, explica Bello.
Caracterizada por una pérdida significativa del peso corporal producto de la decisión voluntaria de adelgazar suprimiendo o reduciendo el consumo de alimentos, la anorexia nerviosa lleva al 15 % de quienes la padecen a la muerte, según datos de la Organización Mundial de la Salud.
Aunque con un porcentaje de mortalidad menor que la anorexia, la bulimia tiene en cambio una incidencia más amplia. Por tratarse de un trastorno compulsivo caracterizado por atracones recurrentes que llevan a quienes la padecen a vomitar o usar laxantes para no engordar, sus efectos son menos evidentes. Esto hace que la enfermedad pueda prolongarse a veces durante muchos años, aunque no con menos daño: los vómitos frecuentes pueden afectar las vías respiratorias, generar desgarros en el aparato digestivo y hasta provocar arritmias.
Frente a esas amenazas “resulta determinante observar la conducta social y emocional de las y los adolescentes que hacen dieta, porque detrás de la necesidad de adelgazar suele esconderse algún trastorno más serio: como el miedo a crecer o a vivir. Y es que tanto la anorexia como la bulimia están muy vinculadas con la autoestima en una etapa de la vida en que la relación con el cuerpo es siempre difícil”.
“Por eso hay que educar a los chicos fijándose más en sus talentos que en sus defectos, tratando de que no se aíslen ni se valoricen por su cuerpo, sino que puedan apoyarse en otros valores y proyectos”, sugieren desde ALUBA.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí