

rOBERT “bOBBY” kENNEDY, COMO SU HERMANO, MURIÓ ASESINADO/WEB
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: "Nos congelamos"
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
rOBERT “bOBBY” kENNEDY, COMO SU HERMANO, MURIÓ ASESINADO/WEB
Hoy se cumplen 50 años del ataque de Robert “Bobby” Kennedy, el hermano menor del ex presidente John F. Kennedy, que se convirtió en la esperanza política de millones de liberales, negros, latinos y pobres en 1968, y a quien muchos recuerdan en el Estados Unidos actual polarizado y movilizado, como la esperanza liberal y reconciliadora que no pudo ser.
La década de los 60 fue una de las más violentas para la política estadounidense del siglo XX.
En 1963, el país quedó en shock al ver a su presidente, Kennedy, ensangrentado y a punto de morir durante un desfile en Texas; dos años después, las masivas represiones de protestas del movimiento de derechos civiles afroestadounidense en Alabama desnudaron el racismo del Sur, que volvió a sacudir al país en 1967 con la carnicería de la Guardia Civil en Detroit, y, finalmente, el trágico 1968.
LE PUEDE INTERESAR
Ya son 127 las víctimas fatales por los graves incidentes en Nicaragua
LE PUEDE INTERESAR
El nuevo gobierno de Italia rinde su primer exámen en el Senado
Para muchos historiadores y analistas ese fue el año que marcó el momento de mayor tensión de esa época. En abril fue asesinado el máximo líder del movimiento negro de derechos civiles, Martin Luther King Jr, y dos meses después, apenas minutos después de ser declarado ganador de las primarias demócratas, en California, Bobby Kennedy, la figura en ascenso que despertaba esperanzas en millones de ciudadanos a sólo dos meses de dirimirse la candidatura partidaria y a cinco de la elección general. Pese a ser herido de muerte, Kennedy murió casi un día después.
Los medios y la sociedad en su conjunto interpretaron el asesinato como un nuevo acto de violencia radical, enmarcado en el clima de tensión y belicosidad que el mismo candidato denunciaba en su campaña.
Pocos se pararon a analizar y escuchar a Sirhan Bishara Sirhan, el joven palestino que le disparó tres veces en la cocina del hotel Ambassador de Los Angeles, el bunker elegido para esperar los resultados en California.
Eran casi la 1 de la mañana y se había terminado la celebración. El joven candidato de 42 años abandonó el salón y fue a la cocina para saludar al personal, como era su costumbre. Cuando estaba por darle la mano a uno de los mozos, Sirhan disparó a Kennedy.
Sirhan había nacido en 1944 en una familia cristiana palestina de Jerusalén, cuando esa ciudad aún estaba bajo control británico. Durante la guerra que marcó el inicio formal del conflicto israelí-palestino, fue testigo de varios ataques sangriento.
Los relatos de familiares y conocidos del joven palestino pintaron una imagen de un simpatizante de Bobby Kennedy, que se sintió traicionado cuando escuchó un discurso del candidato en el que se declarada un férreo aliado de Israel.
No todos creyeron la historia de Sirhan y, como sucedió con su hermano John F., las versiones de un complot circularon durante años. Inclusive siguen vivas hoy. Según aseguran, el FBI, dirigido por el temido Egdar Hoover, un declarado enemigo del joven Kennedy, estuvo detrás del asesinato. Mientras que el motivo del ataque fue y es discutido, nadie duda que la muerte de Kennedy dejó trunca la esperanza de un giro tras una década de violencia política y de una polarización por la guerra en Vietnam.
Para Larry Tye, el autor de la más reciente biografía que piensa la figura del joven senador que aspiró a la Presidencia -”Bobby Kennedy: La Construcción de un Ícono Liberal”-, el heredero de los Kennedy convenció a millones de estadounidenses que si él había podido cambiar, el país también podía. Con su muerte y la victoria electoral republicana de Richard Nixon también murieron esas esperanzas de cambio. (TÉLAM)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí