
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras una presentación donde denunciaron a la empresa por contaminación
La Justicia ordenó a que ABSA, y en subsidio también a la Provincia de Buenos Aires, regularice la provisión del servicio de desagües cloacales y la eventual atención de las emergencias por su mal funcionamiento en la zona de Villa Elvira, luego de una denuncia presentada por un grupo de vecinos de Villa Elvira que fue colectivizada de oficio por el Juzgado de Faltas Nº 2 de La Plata, con competencia en defensa del consumidor a cargo de Dante Rusconi. Los vecinos hicieron su reclamo ante los recurrentes desbordes cloacales sufridos en la zona los que, en muchos casos, los obligan a abandonar sus casas hasta que el “líquido” baja y pueden volver para desinfectar todo. Agregaron los denunciantes que la empresa no atiende sus quejas y ha llegado a demorar hasta 25 días en solucionar la “emergencia”. Ante esta situación, hasta tuvieron que hacer boquetes en las paredes para permitir que el producto de los desbordes fluya desde adentro de las habitaciones hacia el exterior.
Es por eso que además, la Justicia ordenó a la empresa denunciada a dar efectivo cumplimiento con sus obligaciones expresas en el marco legal de la actividad, al mismo tiempo que deberá asegurar el funcionamiento ininterrumpido del servicio de desagües cloacales en la zona. La orden comprende la instalación de un generador de electricidad de funcionamiento permanente en la Estación de Bombeo de forma tal de garantizar su operatividad en todo momento y, a la vez, el cese dentro de los treinta días del vertido de efluentes cloacales en el arroyo Maldonado que excedan los parámetros establecidos por la normativa de aplicación.
LO cierto es que ante el requerimiento del Juzgado, ABSA presentó un informe sobre varias obras que había realizado en la zona para mejorar el funcionamiento de las cloacas y explicó que los desbordes se debían a los cortes de energía eléctrica que se producían en una “estación de bombeo” que tiene la empresa en la esquina de las calles 1 y 90. A raíz de esta información, el Juzgado detectó que desde esa estación de bombeo salían caños que enviaban líquido al arroyo Maldonado que corre a 100 metros de ese lugar. Con la intervención de la Facultad de Ciencias Exactas, el Juzgado solicitó la toma de muestras en la zona las que dieron valores escandalosamente por encima de los límites permitidos por la reglamentación.
Según la Resolución ADA 336/2003 el límite máximo de Coliformes Fecales es de < 2.000 NMP/100mL, mientras que los valores detectados en los análisis realizados van desde 43.000 NMP/100mL a 46.000 NMP/100mL, según el lugar de la toma de muestra. El informe agrega que “…el vuelco de ABSA al Maldonado supera ampliamente los límites legales…se aprecia que todo el curso del Maldonado se encuentra con niveles de contaminación microbiológica preocupante teniendo en cuenta la proximidad de viviendas y animales domésticos. Se recomienda realizar limpieza y mantenimiento del curso de agua, realzando sus características naturales que permiten la autodeopuración de las aguas, así como limitar los vuelcos ilegales y/o fuera de norma.”
Teniendo en cuenta la gravedad del caso, el expediente fue remitido por la Dirección de Defensa del Consumidor al Juzgado de Faltas Municipal que tiene a su cargo la resolución de los expedientes que presentan consumidores y usuarios en la Municipalidad de La Plata. Como primera medida el Juzgado solicitó informes a otros organismos que podían haber tomado conocimiento o intervenido en el tema (Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Autoridad del Agua, Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible) y se solicitó la colaboración del Programa Ambiental de Extensión Universitaria (PAEU) de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata. Asimismo, se realizaron relevamientos e inspecciones oculares de la zona.
Los valores arrojados por los análisis, sumado a las propias manifestaciones de la empresa que explicó que en la estación de bombeo de 1 y 90 no realiza ningún tipo de tratamiento de los líquidos cloacales, hace suponer que ellos son enviados directamente “crudos” al arroyo. Por otro lado, y teniendo en cuenta que ABSA indicó que la principal causa de los desbordes eran los cortes del suministro eléctrico, el Juzgado también solicitó un informe a EDELAP para que indique si los días en los que se habían producido los desbordes se habían verificado cortes de luz. La respuesta de la distribuidora de electricidad fue negativa.
LE PUEDE INTERESAR
Calles intransitables en Parque Sicardi
Teniendo en cuenta esas circunstancias, el Juzgado consideró que “las conductas de AGUAS BONAERENSES SOCIEDAD ANONIMA, preliminarmente constatadas, consisten en, por un lado, el presunto incumplimiento de la prestación del servicio público de desagües cloacales a su cargo y la falta de atención de las emergencias relacionadas con el mismo; y por otro, el bombeo de efluentes cloacales sin tratar y por encima de los parámetros legales, desde una “estación de bombeo” de su propiedad ubicada en la esquina de las calles 1 y 90 (Villa Elvira, La Plata), los que son vertidos al curso del arroyo Maldonado, con un aparente impacto sanitario y ambiental de gravedad, comprometiendo y/o poniendo en riesgo la salud y calidad de vida de las personas que habitan la zona, así como el ecosistema del lugar.”
Por último, “en cumplimiento del mandato establecido en el artículo 41 de la Constitución Nacional”, el juez dispuso distintas medidas “a los efectos de precisar la real entidad del daño ambiental existente en la zona como consecuencia del vertido en cuestión, para luego arbitrar lo conducente en pos del cumplimiento del mandato constitucional de recomposición”. Para ello, solicitó la intervención de la Autoridad del Agua y de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata a quienes pidió un monitoreo periódico de la calidad de los efluentes, la estimación del daño ambiental producido por ABSA y un diagnóstico acerca de las eventuales medidas de recomposición que deberían llevarse a cabo en el futuro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí