
Con otra denuncia, escala la polémica por los 24 policías desafectados
Con otra denuncia, escala la polémica por los 24 policías desafectados
Residencias: hospitales en alerta por el escándalo de los exámenes
Aprevide dispuso derecho de admisión a 10 barras de Gimnasia
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Tras el traumático cierre de listas, el PJ mostró una foto de unidad
Somos apuesta fuerte a ganarle al kirchnerismo en la Cuarta Sección
La Revolución de 1890: La Plata, del terror a los festejos finales
¡A sólo $9.990! A partir del sábado, pedí "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Por bajos salarios, 2.273 militares y policías desertaron este año
Subieron los dólares, las acciones y los bonos en un mercado optimista
VIDEO. Arranca la demolición del depósito incendiado, pero hay dudas en el barrio
Los chalets alemanes del Norte: el barrio San Jorge, un tesoro de 120 años
Anuncian que en septiembre se normalizará la entrega de patentes
Los Hornos bajo amenaza: otro golpe millonario alarma a los vecinos
Un sector de City Bell atemorizado por una ola de robos en viviendas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se calcula que unos 240 mil argentinos ignoran que viven con esta enfermedad que al principio no da síntomas y es potencialmente fatal
Aunque muchas personas creen que no tienen que preocuparse de la hepatitis porque no estuvieron expuestas a situaciones de riesgo, en la mayoría de los casos esto no es así. De hecho, un alto porcentaje de los diagnósticos por la variante C sorprenden a los pacientes que no saben explicar cómo fue que sucedió. De ahí que se calcula que existen hoy unos 240 mil argentinos que no saben que viven con esta enfermedad que no da síntomas y es potencialmente fatal.
Frente a esta realidad, la Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado (AAEEH) y el Ministerio de Salud de la Nación aprovecharon el Día Mundial de la Hepatitis, que se celebra hoy, para reimpulsar la campaña de detección. Durante los próximos días hospitales y puestos de salud realizarán en forma gratuita testeos rápidos y diversas actividades de concientización.
Aunque existen varios tipos de ellas que se transmiten de diversas formas, las hepatitis son infecciones virales que afectan al hígado, muchas veces en forma inadvertida durante años, hasta que desencadenan cuadros de gravedad. De ahí la importancia de alcanzar su diagnóstico en forma temprana, ya que además hoy se dispone de tratamientos efectivos y gratuitos en hospitales de todo el país.
Si bien hasta hace unos años los nuevos tratamientos resultaban tan costosos que sólo se indicaban en los casos adonde el hígado estaba más comprometido, hoy gracias una mayor accesibilidad a las terapias las autoridades sanitarias recomiendan tratar a todos los pacientes, independientemente del grado de fibrosis que presenten.
Por otra parte continúa existiendo una elevada tasa de subdiagnóstico de esta enfermedad en nuestro país: de cada 10 personas con hepatitis C, al menos 6 desconocen su condición. Por eso, los expertos insisten con la recomendación de realizarse el test al menos una vez en la vida, sobre todo los mayores de 35 años.
“La hepatitis C afecta a cerca de 400 mil argentinos, de los cuales la mayoría lo ignora. Por eso tenemos que salir a buscarlos, para que lleguen al diagnóstico y podamos tomar las medidas necesarias para preservar su salud, controlar el estado de su hígado y poder curarlos”, dice la doctora Silvia Borzi, médica hepatóloga del Hospital Rossi, al explicar que este año la campaña está enfocada en la población de mayor vulnerabilidad.
LE PUEDE INTERESAR
Soluciones efectivas y comprobadas: cinco consejos científicos para ayudarte a olvidar a un ex amor
LE PUEDE INTERESAR
Crece el escándalo alrededor de los casos de falsos médicos
Este grupo abarca tanto a los mayores de 40 años como aquellas personas que hayan recibido una transfusión de sangre antes de 1993, trabajen en contacto con sangre, hayan tenido relaciones sexuales sin preservativo, hayan podido estar en contacto con instrumental mal esterilizado en el dentista o en una operación quirúrgica, hayan compartido cepillos de dientes, afeitadoras o jeringas, o bien se hayan realizado tatuajes, piercings, tratamientos de mesoterapia y ozonoterapia sin los cuidados necesarios.
Si bien hoy nadie está exento de riesgos, existe mucha mayor conciencia en el manejo de instrumental médico o esterilización de elementos para tratamientos de belleza, pero treinta años atrás no era así. Por lo tanto, muchos adultos que se creen sanos podrían ser portadores y, si no se hacen el test, es posible que reciban recién su diagnóstico de Hepatitis C en el futuro cuando su hígado ya se encuentre en una etapa mucho más avanzada de la enfermedad”, explican los impulsores de la campaña nacional de detección.
El virus de la hepatitis C se aloja en el hígado y, si no es tratado, puede ir lentamente generando daño progresivo hasta ocasionar falla hepática, cirrosis, tumores en el hígado y requerir un trasplante. “Tenemos que hacer todo lo posible para no llegar tarde, porque en esa etapa es menor la ayuda que podemos brindarle al paciente. Uno puede curar la hepatitis y reparar el daño que el virus le produjo en el hígado cuando el tratamiento se inicia en forma precoz”, explica la médica hepatóloga Beatriz Ameigeiras, presidenta de la AAEEH.
Aunque muchas veces se pone el acento en la concientización sobre el virus C, porque es el más prevalente y hoy se puede curar, desde la AAEEH están trabajando intensamente para que como sociedad no nos relajemos con respecto a la prevención de otros dos tipos de hepatitis como son las hepatitis A y B.
El virus de la hepatitis ‘A’ se previene con una vacuna para niños que integra el calendario nacional de inmunizaciones. Aquellos adultos que no hayan sido vacunados deben realizarse un test para comprobarlo y recibir luego la vacuna. Además, el lavado adecuado de manos previene el contagio.
El virus de la hepatitis ‘B’, por su parte, se contagia como el VIH y como sociedad corremos el riesgo de haberle perdido el respeto a estas enfermedades por considerar que ahora existen medicamentos que las controlan, pero sigue siendo muy importante evitar el contacto con sangre potencialmente contaminada y tomar medidas de profilaxis al mantener relaciones sexuales.
“El Estado debe insistir en las campañas de concientización para estos temas tan sensibles, porque como comunidad tenemos que seguir atentos y ser cada vez más responsables para que estos virus circulen y se contagien lo menos posible”, concluyó la doctora Ameigeiras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí