

marte es escenario de infinidad de historias de ficción y se cree que el hombre llegará en 2030/shutterstock
"El que cuestiona los candidatos, cuestiona al Presidente", el mensaje del armador libertario
Tras un trimestre en alza, cayó el consumo masivo: los factores que provocaron la baja
Tragedia en La Plata: un camión atropelló y mató a un ciclista
Un grupo inversor de La Plata compró el club chileno O’Higgins: "Formador de talentos"
El informe forense reveló un terrible final para el nene que murió mordido por perros en La Plata
La agenda infantil de las vacaciones: teatro, shows, cine y más en La Plata
Con Domínguez fortalecido, un cambio de paradigma en Estudiantes y ¿también de planificación?
La salud de la "Locomotora" Oliveras, tras el nuevo parte médico: "Secuelas neurológicas”
Drogas, “after” y menos control: el lado “B” de las fiestas electrónicas
Estados Unidos y Japón llegaron a importante y millonario acuerdo comercial
Punto por punto, cómo el Gobierno defiende al país en la Causa YPF
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
$2.000.000: el Súper Cartonazo quedó vacante y duplica el pozo
VIDEO. Así cayó la banda del BMW blanco que cometía entraderas en La Plata
"Yo conozco a una zorra": filoso mensaje de la China Suárez, ¿a Pampita y Wanda Nara?
Miércoles de muy baja temperatura: ¿hasta cuándo sigue el frío en La Plata?
VIDEO.- Fuerte cruce entre Gordo Dan y un periodista K por el armado de las listas libertarias
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Buscan unir con el tren a varias localidades de la Provincia de Buenos Aires: los detalles del plan
Tras la pasta dental Colgate, ahora Anmat prohibió tres marcas de aceite de oliva y una de azúcar
Se supo: que le dijo Martín Pepa a Pampita para marcar el momento de la separación
Un taxista chocó con pasajeros y se negó a realizarse el test de alcoholemia en Berisso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bienel fenómeno ya arrancó, el planeta preferido de la ciencia ficción orbitará en su punto más cercano con la Tierra
marte es escenario de infinidad de historias de ficción y se cree que el hombre llegará en 2030/shutterstock
Después de la Luna de sangre, que por estos lados no se vio en el cielo sino en las pantallas, ahora los astros parecerían querer congraciarse con quienes se quedaron con las ganas y regalarles así un nuevo espectáculo: si bien el fenómeno arrancó el viernes pasado -el mismo día del eclipse lunar más largo del siglo XXI, ahora Marte podrá ser observado desde la Tierra con la mayor claridad en los últimos 15 años, gracias a que las órbitas de ambos planetas han hecho que se encuentren en el punto más cercano en este período. El martes, según se informó, será el día de mayor acercamiento.
“Marte se acerca a la Tierra cada dos años, pero en este momento su órbita se acercará mucho más que otras veces y lo podremos ver muy brillante y más grande que habitualmente”, detalló Gerónimo Villanueva, astrónomo de origen argentino que trabaja en el Centro Espacial Goddard de la NASA.
Según sus cálculos, Marte estará a unos 57,6 millones de kilómetros el próximo martes 31 de julio, comparado con los 100 millones de kilómetros que lo separa de la Tierra en otras fechas del calendario. Sin embargo, como se dijo, la gente ya puede ver desde ayer y desde cualquier punto del mundo este evento particular.
“Para ello -explicó Villanueva-, deberán alzar su mirada hacia la Luna y, a su derecha, podrán encontrar un punto rojo anaranjado más brillante de lo normal -Marte- y, a su lado, otro planeta: Saturno”.
Este fenómeno astronómico, que se dará otra vez en 2033, ocurre por unas circunstancias “relativamente simples”, según Villanueva. La Tierra da una vuelta al sol cada año (terrestre) y Marte cada dos, por lo que ambos planetas se alinean y están más próximos que habitualmente.
De todos modos, la órbita de Marte es “muy excéntrica”, es decir, hay momentos en los que está más lejos del Sol y otros más cerca, en comparación con la variación de la Tierra. De este modo, la órbita del planeta rojo, una de las más irregulares del Sistema Solar, y la de la Tierra se alinean respecto al Sol de una manera sincronizada cada quince años.
LE PUEDE INTERESAR
Balance positivo para los principales centros turísticos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí