
Elecciones en la Provincia: hijos, esposas, ex que buscan volver y famosos en las listas
Elecciones en la Provincia: hijos, esposas, ex que buscan volver y famosos en las listas
Boca perdió 2 a 1 con Atlético Tucumán y quedó eliminado de la Copa Argentina
"Detestan el Conurbano": un durísimo cruce entre libertarios y La Cámpora calienta la campaña
La acusada de atropellar y matar a un repartidor en La Plata cayó por robar en pleno centro
Milei anunciaría en La Rural la baja de las retenciones al campo
Varias zonas de La Plata afectadas por un corte de luz: qué dijo la empresa
Con los chicos no: robaron y provocaron destrozos en un club de fútbol de Villa Elisa
Cruce inesperado entre Baby Etchecopar y Luquitas Rodríguez: “Pendejo culo sucio”
Eduardo Feinmann liquidó en vivo a Mario Pergolini en su nuevo programa: “Lindo velorio”
VIDEO. Un nuevo ataque de quemacoches mantuvo en vilo a los vecinos de un barrio de La Plata
La advertencia “secreta” de los bancos que anticipó la presión sobre el dólar
Llega la segunda ola de frío del invierno a la Provincia: cuándo y qué efectos tendrá, según el SMN
La buena vida de Vinícius Jr., rodeado de mujeres y lujo en Brasil: playa, fiestas y mucho más
Llanto, insultos y gritos en el cruce entre Nazarena Vélez y Evelyn Von Brocke: "Muy mala mina"
VIDEO. Finalizó la repavimentación de un tramo del Ramal Gutiérrez de la Autopista
Gimena Accardi, tras su separación de Nico Vázquez: "Tengo el corazón cerradísimo"
Epstein en el casamiento de Trump: las fotos que son una “maldición” para el presidente
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Marcus Rashford llega al Barcelona a préstamo por una temporada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tiene dos años y sufre por la misma cruel enfermedad cuyo único tratamiento posible no está autorizado en nuestro país y tiene un altísimo costo. Su historia de vida
A pocos metros de distancia de donde Manu -el bebé platense de un mes y medio de vida que padece Atrofia Muscular Espiner grado 1- sigue luchando, en el Hospital de Niños de nuestra ciudad, otro chico platense, Santino, de 2 años, enfrenta la misma pelea contra esa cruel enfermedad. Son los dos únicos casos existentes en la Ciudad de esta enfermedad en grado tan severo, y en ambos casos se requiere de la aplicación de Spinraza, el medicamento aun no aprobado en nuestro país que tiene un altísimo costo, 125.000 dólares por dosis, una punción lumbar que se realiza en quirófano.
El problema, tanto de Manu como de Santino, y de otras 300 familias en todo el país, además de los costos, es que estas aplicaciones no están autorizadas por la ANMAT, y para lograrlas se requieren trámites de excepción, sin los cuales las obras sociales no pueden admitirlas.
“Pero para eso se necesita una prescripción médica -cuenta la mamá de Santino, Yamila Nardoia, de 29 años- y a través de la Fundación SAME -la entidad que nuclea a familiares de pacientes con esta enfermedad- sabemos que muchos médicos se niegan a prescribir este medicamento. A través de la entidad nos recibieron en el Ministerio de Salud de la Nación, y nos dijeron que en dos meses -esto ocurrió el 6 de junio pasado- nos darían una respuesta”.
Santino Bernachea Nardoia nació el 22 de junio de 2016 en nuestra ciudad y, como en el caso de Manu -cuya historia EL DÍA publicó en su edición de ayer- a los pocos meses fue diagnosticado con esta terrible enfermedad, Atrofia Muscular Espiner, y en grado 1, la más grave de todas sus variantes.
“Desde entonces hasta hoy -cuenta Yamila, su mamá- Santi tuvo seis internaciones, dos de ellas críticas”.
La que Santino está atravesando ahora, internado en la terapia intensiva del Hospital de Niños, es una de ellas.
LE PUEDE INTERESAR
Suspenden la vacuna contra la meningitis en niños de 11 años
LE PUEDE INTERESAR
Inédita cirugía en el Policlínico
“A todas las complicaciones que con el tiempo fue teniendo -señala Yamila- ahora se le sumó una neumonía muy complicada y un virus intrahospitalario”.
Las complicaciones a las que se refiere la mamá de Santino fueron periódicas desde que el nene fue diagnosticado.
“Lo primero que tuvo fue hipotomia -describe la mamá- que es la flacidez que van ganando sus músculos y que le hacen perder casi completamente la fuerza muscular. Hoy, por ejemplo, Santino ya no puede sostener su cabeza. Pero después vinieron los problemas respiratorios, que es lo más grave, por lo que tuvieron que hacerle una traqueotomía, sumado a problemas gástricos y de alimentación, por lo que actualmente debe alimentarse con un botón gástrico”.
Por todas estas complicaciones, cuando Santino no está en el hospital, requiere de una internación domiciliaria. Es por eso que en su casa de 66 y 27, en inmediaciones del parque Castelli, la familia tiene montada prácticamente una unidad de terapia intensiva.
“En su habitación tenemos montado un concentrador de oxígeno, un aspirador y tubos de oxígeno, además de una silla de ruedas especial, y lo asisten enfermeros las 24 horas del día. También hace allí sus prácticas de gimnasia respiratoria, además de recibir la asistencia permanente de médicos pediatras”.
Mientras así transcurren los días de este nene platense de dos años, su familia y la de otros tantos que en el país padecen esta enfermedad saben que el único tratamiento posible para una vida mejor, y también para incrementar la expectativa de vida, es la aplicación de un tratamiento en base a Spinraza, un medicamento aprobado en la mayoría de los países, pero no en Argentina.
“En todo el país hay unos 300 casos de esta enfermedad -señala Yamila- y solo 15 están recibiendo estas aplicaciones en base a excepciones. En la primera dosis se hace una punción lumbar que se realiza en quirófano, y las restantes pueden realizarse en el domicilio. Pero no todos podemos acceder a esto, porque la ANMAT no las autoriza. Sabemos que quienes están en tratamiento con Spinraza han logrado grandes progresos y mejoras, y estamos esperando que se lo autorice. En el caso de Santino, tiene dos obras sociales, IOMA y OSPE, y en las dos me dicen lo mismo, que hasta tanto el tratamiento no esté autorizado no pueden intervenir. Y para acudir al ANMAT para solicitar la excepción, se necesita también la prescripción médica para este tratamiento, que no todos los médicos suministran. Santino, por ejemplo, y pese a su cuadro de gravedad, todavía no la tiene”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí