Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Buscan analizar la composición de tres cepas preseleccionadas en función de su efecto terapéutico para el tratamiento de diversas patologías en las que ya se aplican de manera informal
El cultivo tiene por finalidad abastecer a los investigadores de plantas de distintas cepas para su estudio / Web
Nicolás Maldonado
nmaldonado@eldia.com
Desde que hace unos años comenzaron a popularizarse los beneficios del cannabis para el tratamiento de diversas patologías que no encontraban buena respuesta en la industria farmacéutica, un creciente número de familias han venido recurriendo al autocultivo para obtener aceite medicinal. Pero aun cuando en algunos casos estos intentos han resultado más efectivos que las drogas farmacéuticas, todavía encuentran una fuerte limitación en nuestro país: la falta de evidencias científicas que permitan determinar qué cepas resultan más adecuadas para cada cuadro en particular. Es en este punto que investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas resolvieron dar un paso sin antecedentes a nivel local.
Avalado por el nuevo marco legal que rige en nuestro país, el Centro de Investigaciones del Medio Ambiente (CIM) inaugurará esta tarde una sala de cultivo. Allí han comenzado a cultivar ya tres cepas de cannabis previamente seleccionadas para analizar su composición química, perfil de cannabinoides e intentar dilucidar su participación en la respuesta terapéutica que los propios pacientes que las han venido usando aseguran obtener.
Con este propósito, el CIM acondicionó un espacio de 20 metros cuadrados que consta de un área de esquejado, otro para plantas madres y un tercer sector para floración. Su inauguración formal se realizará hoy a las 16 en la sede del Centro (Boulevard 120 Nº 1485) con una mesa redonda de investigadores, familiares de pacientes tratados con cannabis y referentes políticos que apoyan el proyecto de investigación.
“Uno de los mayores obstáculos que tiene hasta hoy la investigación del cannabis en nuestro país es la inexistencia de cultivos que permitan abastecer la necesidad de los diversos grupos de investigación interesados en trabajar la temática”, explican en el CIM al comentar que su proyecto se basa en tres cepas aportadas por organizaciones de la sociedad civil: la ONG “El Jardín del Unicornio” y la Asociación Cultivo en Familia de La Plata (ACUFALP).
Estas organizaciones han seleccionado a través del tiempo una variedad de cepas de cannabis que les permiten contar con extractos de distintas características para tratar diversas dolencias que van desde Parkinson y Esclerosis Múltiple hasta Artritis y Enfermedad de Crohn. Si bien en algunos casos esos tratamientos cuentan con el asesoramiento de un médico, la elaboración de los aceites en que se basan es un proceso puramente artesanal.
“Las selecciones llevadas a cabo por estas organizaciones sociales, en cuanto a las especies de cannabis que ofrecerían diferentes características de aplicabilidad terapéutica, tienen como base la experiencia práctica en cuanto a efectividad o no en el tratamiento de una sintomatología particular recabada en el transcurso de los años”, explica Darío Andrinolo, director del proyecto “Cannabis y Salud”.
LE PUEDE INTERESAR
Encuentran nuevas formas para detectar al Alzheimer
“El problema es que no se cuenta con estudios que vinculen las características cuali-cuantitativas de los cannabinoides presentes en las diferentes especies y fitopreparados obtenidos a partir de ellas con los beneficios que los integrantes de esas organizaciones reconocen en cada especie. En este contexto, el estudio de estas cepas y su comparación con cepas de todo el mundo resulta de primordial interés”, cuenta Andriolo, investigador independiente del CONICET en el CIM.
Las tres cepas que serán objeto de estudio fueron seleccionadas en función de las diversas proporciones en ellas de dos componentes característicos de la especie: el Cannabidiol (CBD) y el Tetrahidrocannabinol (THC). Según acordaron los investigadores, las tres variedades elegidas -denominadas Cepas Argentinas Terapéuticas 1, 2 y 3- estarán disponibles para investigación científica como propiedad colectiva y los productos que de ellas devengan no podrán ser utilizados con un fin comercial.
“Para nosotros es muy valioso el apoyo que encontramos en la Universidad porque no sólo hace falta que el uso de cannabis medicinal esté regulado y tenga una mayor aceptación social; también se necesita que se lo investigue más en el país”, explica Rodrigo Platz, presidente de la Asociación Civil Cultivo en Familia, una ONG fundada el año pasado que hoy ya cuenta con unos 270 socios en nuestra ciudad.
Si bien reconoce que algunos de esos socios ya eran autocultivadores antes de nacer la entidad, muchos otros “son familiares de pacientes con enfermedades neurológicas o autoinmunes que se acercaron a la Asociación por la necesidad de obtener aceite medicinal ante la falta de resultados de los tratamientos farmacológicos que venían siguiendo”, cuenta Platz.
Por eso, que la Facultad de Ciencias Exactas pueda analizar los aceites que muchas personas ya vienen usando para tratar diversas patologías, “es de una importancias enorme porque va a permitir su caracterización”, explica Platz, quien espera que el resultado del trabajo permita que en un futuro “muchos más pacientes se puedan beneficiar también”.
Analizarán aceites que muchas personas vienen usando para tratar diversas patologías
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí