
Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
El proyecto nacido en San Nicolás que busca erigirse en sorpresa
VIDEO. Descuido fatal en La Plata: las claves de la investigación por la muerte de un nene de 2 años
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
¿Qué hacemos en La Plata? La cartelera infantil para las vacaciones de invierno
Incendio devastador: la sucesión ante un complejo frente judicial
El mal estacionamiento sigue al tope de las infracciones viales
Dólar, inquieto: el blue y el oficial en la franja de los $1.300
Los números de la suerte del martes 22 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Fijaron la fecha de inscripción en la UNLP para el ciclo 2026
Sin definiciones, el Consejo de Mayo buscó avanzar con la reforma laboral
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La votación en el Senado se producirá después de un mes de debates en comisión en los que participaron más de 140 expositores y en las que las discusiones se prolongaron por más de 40 horas.
Los expositores programados inicialmente habían sido alrededor de 250, pero más tarde se redujo la cantidad por el escaso tiempo disponible.
E su mayoria, quienes expusieron fueron médicos, abogados constitucionalistas y dirigentes sociales.
Las exposiciones dieron lugar a fuertes polémicas como la protagonizada por Abel Albino, médico y presidente de Conín, quien dijo que el preservativo no prevenía el Sida, provocando una airada respuesta de la comunidad médica.
Entre las entidades que salieron a cuerstionarlo se contaron la Fundación Huésped, la Sociedad Argentina de Infectología (Sadi), la Sociedad Argentina de Inmunología, la Sociedad Argentina de Virología, la Asociación Argentina de Microbiología, la Sociedad Argentina de Investigación Clínica (Saic), el Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida (Conicet y Universidad de Buenos Aires) , la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (Save) y la Sociedad Argentina Medicina.
Uno de los aspectos salientes de esos debates fue que algunos senadores no convocaron especialistas y otros directamente no estuvieron presentes en muchas de las exposiciones.
LE PUEDE INTERESAR
“El verde es esperanza”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí