Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras el caso de la policía bonaerense cuya actitud se viralizó, neonatólogos y especialistas en lactancia advierten sobre los riesgos de dar la teta a bebés ajenos
Celeste Ayala, la policía que amamantó a un bebé internado en el Hospital de Niños de La Plata/ WEB
Nicolás Maldonado
nmaldonado@eldia.com
Apenas minutos después de haber sido compartida en Facebook, la foto de la agente Celeste Ayala dándole el pecho a un bebé alojado en el Hospital de Niños de La Plata se hizo viral. El hecho de que se tratara de una policía de guardia que había reaccionado así ante el llanto de un bebé sin su mamá se convirtió en un detalle irresistible tanto para las redes sociales como para los medios de comunicación.
Pero luego de que aquel gesto espontáneo le mereciera a la mujer policía un ascenso a sargento y hasta una felicitación de la gobernadora María Eugenia Vidal, han comenzado a escucharse las voces de pediatras, neonatólogos y especialistas en lactancia que advierten que su actitud, si bien elogiable, no debe imitarse por el riesgo potencial que entraña para los bebés.
“Sin duda fue un gesto muy noble Y lo fue tanto por el hecho de conmoverse con el llanto de ese bebé ajeno como por tener leche un año y medio después de haber sido madre, lo que habla de la persistencia de la lactancia con su propio hijo, algo muy valioso que nunca es fácil para una mamá en actividad. Pero lo cierto es que desde el punto de vista sanitario la suya no es una actitud para imitar. Darle el pecho a un bebé ajeno puede transmitirle diversas enfermedades: desde Chagas hasta VIH”, explica Gustavo Sager, fundador del Banco de Leche Materna del Hospital San Martín.
El riesgo de transmisión de enfermedades a través de la leche materna es precisamente uno de los motivos que ha dado lugar a la creación de Bancos de Leche Materna, instituciones asociadas a maternidades donde las mujeres con excedente de leche pueden donar para alimentar con ella a bebés en situaciones de riesgo cuyas madres no los pueden amamantar.
De la misma forma que sucede con la donación de sangre, los Bancos de Leche Materna se ocupan de garantizar que las donaciones sean seguras para quienes las van a recibir. Con esta finalidad no sólo se controla la medicación y otras sustancias que puedan consumir las donantes, sino que además se les piden análisis serológicos (de HIV, Toxoplasmosis, Chagas, Hepatitis y Citamegalovirus) y se analiza su leche, que a su vez es pasteurizada para mayor seguridad.
LE PUEDE INTERESAR
Ya rigen los pasajes de micros “low cost” para larga distancia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí