

twitter fue el escenario del debate entre los usuarios y la rae / web
Fuerza Patria activó su campaña con un nuevo spot: alusión a Cristina y candidatos protagonistas
El peronismo local, entre incertidumbres y tironeos en el medio de la prórroga
El mapa de cortes y desvíos en La Plata por obras para este lunes 21 de julio
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
Estudiantes quiere volver a ganar para mantener a Domínguez: formaciones, hora y TV
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
"Volví": jugada foto con la que Wanda Nara encendió las redes
Cuenta DNI: las promociones "de vacaciones" que se activaron este lunes 21 de julio
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este lunes 21 de julio
Una ex Gran Hermano es la nueva conquista de Ayrton Costa ¿Y Wanda?
Moria Casán destrozó a Graciela Alfano y reveló detalles de la relación con Carlos Menem
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Lunes más que agradable en La Plata: cómo estará la semana y cuándo regresa el frío extremo
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Murió de manera trágica el intendente del pueblo menos poblado de la Argentina
Relación rota con Milei: viaje y sugestivo mensaje de Villarruel
Motos que andan en la Ciudad a contramano de lo que ordena la ley
Viajó en un taxi y como no tenía para pagar, puso en fuga al chofer a los tiros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien no figuran en el diccionario, la academia accedió a darles definiciones a través de Twitter y recibió una ola de críticas. Las incorporaciones en los últimos tiempos
twitter fue el escenario del debate entre los usuarios y la rae / web
En tiempos donde el lenguaje se puso en debate y las nuevas palabras parecen acelerarse al ritmo de las redes sociales, la Real Academia Española (RAE) despertó una fuerte polémica en los últimos días al aceptar a definir dos palabras cada vez más utilizadas en el país a partir del avance del feminismo y sus detractores: “feminazi” y “machirulo”. Si bien la entidad aclaró que no pensaba incluirlas en su diccionario -un cuerpo que muta según pasan las épocas-, el sólo hecho de mencionarlas y ensayar una definición bastó para que miles de usuarios pegaran el grito en el cielo y demostraran su descontento.
“La voz «feminazi» (acrónimo de «feminista» + «nazi») se utiliza con intención despectiva con el sentido de ‘feminista radicalizada’”, escribió la cuenta oficial de la RAE ante la consulta de una usuaria de la red social.
La respuesta no pasó desapercibida y, acaso dando por entendido que la RAE aceptaba el uso del término y así lo avalaba, las críticas no tardaron en llegar. Concretamente, los usuarios acusaron a la academia de avalar el uso de un neologismo que ataca al feminismo.
“La RAE legitimando un insulto al movimiento feminista y a los pueblos víctimas del nazismo. Estos tipos son todo lo que está mal”, escribió un tuitero que cosechó cientos de retuits.
Ante las críticas, desde la academia aclararon que la palabra no figura en el diccionario y “no hay ninguna propuesta” para su incorporación. “Disculpe, sólo estamos comentado, como respuesta a una consulta, el origen de este neologismo de reciente creación, que se documenta en el uso pero no recogen nuestras publicaciones”, postearon.
“Es muy frecuente que las palabras objeto de consulta no figuren en el diccionario académico y siempre damos sobre ellas la información que está a nuestro alcance. Ese es nuestro trabajo”, continuaron explicando, sin conformar a la mayoría de los usuarios de la red social.
LE PUEDE INTERESAR
Expertos de la Ciudad analizan alcances de la bacteria que ya se cobró seis vidas
LE PUEDE INTERESAR
Daños millonarios y 23 muertes va dejando el paso de Florence por EE UU
Más tarde, ante otra consulta sobre la palabra “machirulo”, desde la RAE respondieron: “«Machirulo» es otro neologismo, creado a partir de «macho», «machista» y «chulo». Tampoco figura en el diccionario académico”.
De origen incierto y uso inestable pero siempre despectivo, la Fundación del Español Urgente lo definió en su momento como neologismo para el “hombre machista, en ocasiones asociado a quien hace gala de esa condición”.
En cuanto al término Feminazi, que fue el que más criticas despertó en las redes sociales por el sólo hecho de mencionarla, su creación es atribuida al político conservador norteamericano Rush Limbaugh en los años noventa para descalificar los procedimientos y discursos de militantes feministas.
Según los especialistas, las explicaciones sobre los neologismos no deberían ser tomados como una expresión de aval: si bien es cierto que tratan de responder de manera rápida a todas las inquietudes que se les plantea, también lo es que la RAE tiene una regla por la cual un término se incluye cuando ya tiene cinco años de uso.
Claro que esta no es la primera vez que la RAE se encuentra envuelta en una polémica. En marzo pasado, por caso, modificó la quinta acepción del adjetivo “fácil” para que deje de referir a una “mujer que se presta sin problemas a mantener relaciones sexuales” y pasó a ser una “persona”.
El año pasado, luego de que se juntaran 200 mil firmas, también cambió el significado de “sexo débil”, que a su definición de un “conjunto de las mujeres” se adicionó que su uso tenía una “connotación negativa”. En aquella oportunidad, también decidió corregir otras como “revoque”, que pasó a ser “maquillaje excesivo” sin importar el género -antes era “de una mujer”-; “edén”, que ya no es la tierra de Adán, sino que también la compartió con Eva o incluso “himno”, que se utilizaba para exaltar las proezas de un “gran hombre”, pero ahora, a la luz de la inclusión, hace referencia a una “persona”.
twitter fue el escenario del debate entre los usuarios y la rae / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí