
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Milei encabezaba una reunión de Gabinete de urgencia tras el fallo de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
PLATENSES PERJUDICADOS
Ernesto Pucciarelli, dice: “me indigno todos los días, cuando circulo por las queridas calles platenses. En pleno día con el sol brillando y se ven centenares de luminarias encendidas cuando los usuarios recibimos aumentos del orden del 1000 % en nuestras facturas, y se vé lo poco que cuida el municipio las luces (que deberemos pagar nosotros) dilapidando miles de KW”.
POLÍTICAS DE SUBSIDIOS
Marisa C. de la Plaza, comenta: “¿debemos alabar o denostar a las políticas de subsidios y prebendas que se implementan hoy? Engendrar un hijo, es algo muy divertido, pero criarlo es una cadena de 20 años. ¿Se les explica a las chicas de eso?
Hoy se está “fomentando” que la población crezca y crezca y crezca, por medio de dar asignaciones por hijo, por embarazo, por matrimonio y otras varias. ¿De dónde sale el dinero que es necesario para cubrir esos gastos que durarán 18 años? Los jubilados ahorran en
un Banco que se gasta lo que deposita el ahorrista. Por lo que se debería considerar que a éstos, los están estafando. Lo dice la Ley, pero ¿a quién le importa? Pero para “encargar” un hijo, hay que prever en darle un trabajo, ¿lo tomaron en consideración? Cada día hay más desocupados, más villas K, M y otros. Eso es traer más miseria a más gente. ¿Para qué tenemos un Ministerio de Planificación? ¿Ineptos, estúpidos o criminales?”.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets
LE PUEDE INTERESAR
La encuesta
EGOÍSMO POR SOLIDARIDAD
Rubén Oscar Giusso, dice: “La economía bien entendida empieza por casa, la máquina productora y consumidora es la persona.Si la dejamos ociosa, consumirá menos, o nada y la empresa terminará perdiendo. Por el contrario, si se invierte en capital humano se aumentará la producción y en el mercado también se incrementará el consumo. Cuando un Estado no invierte en educación para potencializar el capital humano, en realidad promueve su propia disolución. Con la siguiente metáfora se puede explicar la simple solución si descuido mató la gallina seguro que no voy a tener huevos, se trata de la producción de huevos. En la incubadora política escasean pues está ocupada en afanes personales y está aferrada a cultivar la quintita de los dirigente aunque existen honrosas excepciones. Considero que la economía de entre casa puede funcionar si cambiamos el egoísmo por la solidaridad.
“SOMO PIOLA, SOMO”
José Pedro Castelli, expresa: “qué fantásticas cosas que se están consiguiendo en las reuniones de presidentes! Cuando del gigante del norte compremos tantos productos que perjudiquen la industria nacional, cerramos el chorro. ¿No es que somos socios? Es evidente que hay desequilibrios. Hace ya mucho tiempo quisimos competir con Manaos, como puerto franco. Y le retrucamos con Tierra del Fuego. Nuestros “cráneos” vieron la posibilidad de producir más barato.
¡Maldita neurona! Nos hace pensar y razonar. ¿Qué consideraron aquellas autoridades? Es difícil. Y prejuzgamos, ¿algún pesito extra?
Quien vive en Manaos, apenas si resiste una camisa y come poquito ya que hace siempre calor. En Tierra del Fuego siempre hace frío. La gente necesita ropa de abrigo y calefacción 11 de los 12 meses del año. También debe “meter” muchas calorías a la máquina. Los requerimientos ¿son los mismos? ¡Por favor! Hoy ya no quedan más que esqueletos en esa provincia.
¿Las autoridades no ven que nuestra mano de obra es cara por la cantidad de leyes sociales que tiene? Sumemos: aguinaldo, presentismo, vacaciones, enfermedades simuladas, paros, llegadas tarde por piquetes, indemnizaciones por despido, seguros por accidente y “porlasdudas”, sindicatos, aportes patronales para asignaciones familiares, seguro de desempleo, jubilaciones, pensiones y sumemos “que va”. Así no se puede igualar ni hermanar. Siempre van a tener precios inferiores y los “mafiosos” comprarán allá más barato vendiendo más caro aquí.
“Somo piola, somo”
COSAS QUE NOS HAN IMPUESTO
Yanina A. Bright, comenta: “hoy observamos cosas que nos han impuesto, en forma inconsulta. Ni siquiera se han tomado en cuenta la Ley y/o tradición. Observamos los billetes y en ellos vemos las imágenes de varios próceres. En el billete de $2, a Bartolomé Mitre; en el de $5 a José de San Martín; en el de $10, Manuel Belgrano; en el de $20 a Juan Manuel de Rosas; en el de $50 a Domingo Faustino Sarmiento y en el $100 a dos personajes, uno Julio Argentino Roca y otro a Eva Duarte de Perón. ¿Quién fue esta Señora? Según su apellido fue Primera Dama, durante la presidencia del General Perón y funcionaria de segunda línea. Nada más. Lo que repartió entre los “descamisados”, necesitados y otros, lo hizo distribuyendo las riquezas que dejó la II Guerra”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí