

El avance de los intendentes bonaerenses, con candidatos propios
Estos son los nombres que publicó la Junta Electoral: uno por uno, todos los candidatos
Mercado de pases mens sana: cómo fueron los números de la venta de Rodrigo Castillo a Lanús
Burford, contra la postura de EEUU por respaldar a Argentina en la causa contra YPF
Todos los cortes y desvíos programados en los barrios de La Plata para este martes 22 de julio
Cuentas cerradas y furia troll: malestar de las "Fuerzas del cielo" tras el reparto en las listas
Cristina Kirchner ubicó a Mayra Mendoza en la lista de la Tercera Sección
Desmantelaron en La Plata a una organización que levantaba volquetes y los comercializaba
Convocan a una marcha para pedir justicia por los músicos atropellados en Melchor Romero
VIDEO. Un nuevo fin de semana sin descanso en Tolosa tras las ruidosas caravanas de motos
Aún sin fecha: incertidumbre por la reapertura del Registro de Motos “A”
Renunció Gita Gopinath, la número dos del FMI: cuáles son las razones y qué dijeron en Argentina
Así reaccionó Roberto García Moritán al enterarse en vivo de la separación de Pampita
"Estado crítico": qué dice el nuevo parte médico de la "Locomotora" Oliveras
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
La ‘jodita’, reina de la noche: Platenses bailan al ritmo de la electrónica
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
Misterio en Lisandro Olmos por el hallazgo de un joven de 25 años sin vida
Pampita y Martín Pepa, separados: aseguran que él la cortó y que ella le suplicó seguir
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
Protestas y demoras en Aeroparque: el panorama en el inicio de las vacaciones de invierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ALEJANDRO CASTAÑEDAafcastab@gmail.com
Santa Rosa llegó con todo. La tormenta perfecta se hizo realidad y nos agarró con más susto que paraguas. Rosa hizo honor a su fama de santa arrasadora. Los chaparrones de bolsos tramposos desencadenaron un temporal de relámpagos demoledores que parecen anunciar más tormentas. Cambiemos timbrea en busca de comida más que de opiniones. Hasta el cielo se va quedando sin sol después de tanto préstamo y embargo. El mal tiempo va a seguir un tiempo largo. Lo malo arraiga fácilmente en estas pampas. La idea de alcanzar un calendario tranquilizador cada vez se está haciendo más difícil. La primavera se aleja mucho en una época donde hasta las golondrinas van a pensarlo dos veces antes de pegar la vuelta. Nos prepararon para salir campeones y hoy estamos luchando por la permanencia. La sucesión de caídas, como local y visitante, han puesto la cosa al borde del descenso. Perder la categoría es un clásico de un país que sueña con grandes festejos y acaba penando por un alargue. El temporal de Santa Rosa se venía preparando hace tiempo, pero los centinelas oficiales suelen confundir sueños con realidad. Los nubarrones renegros están allí desde hace mucho, porque esto viene de lejos, pero los globos amarillos nos hicieron creer que se trataba del sol. Y al final eran puros globos. La gente está pobre y confundida. Los expertos no pueden lanzar vaticinios en un país sin pronósticos. Y a la prensa no le queda otra que trata de glosar eventos descorazonadores cuando todas las cuentas suman menos cero. Es una crisis muy bien pensada, que para eso Macri es ingeniero. Y en cualquier momento, ante tanta encerrona y tanto viaje al FMI, en cualquier momento decide sumarse al equipo de los arrepentidos y vuelve con Antonia. Pero bueno, ya se fue el temible agosto. No extraña que haya sido el mes con más donantes. Hace tiempo que el país está en lista de espera a tiro de milagro.
Necesitamos más feriados. No funciona ni Comodoro Py ni los bancos. No hay indagatorias ni cotizaciones
La solución es una sola: Más feriados. Por decreto o como sea, que para eso están los congresistas. Los días hábiles traen mucha zozobra. Está todo abierto y las mediciones quitan el sueño. Los feriados pueden ser la vacuna salvadora de un calendario al que le faltan fiestas de guardar y le sobran días de miércoles. En los feriados no funciona ni Comodoro Py ni los bancos. Y no es poco. No hay confesiones ni dólares en danza. Bonadío y Caputo descansan, cierran las financieras y las fiscalías, los encarcelados reciben a la familia. La idea de un feriado extra largo que llegue hasta Reyes está en el pensamiento de un círculo rojo con luces de peligro. A las señoras de carteras caras y bolsos gananciales le viene bien un fin de semana sin fiscales ni indagatorias. Y el abanderado de Cardenal Newman, que hoy es apenas escolta del FMI, también necesita que los sábados y domingos sean interminables. Quizá sueña con gestionar un país ocioso y de bajo costo, con un par de días hábiles para ponerse al día con algunas cosas, pero que garantice una larga racha de jornadas no laborables, sin paros ni cotizaciones.
Macri se enreda entre las dos cristinas: Lagarde y Fernández, que siempre presionan y quitan el sueño
LE PUEDE INTERESAR
Una trama compleja que pone en jaque el funcionamiento del sistema
LE PUEDE INTERESAR
Las demoras son una causa central que es necesario trabajar
El buen finde, ese deseo automático, pasará ser el slogan cabalístico de un territorio entregado al azar. Pero démosle una cordial bienvenida al domingo. Una jornada sin noticias de último momento ni cámaras ni Cámara. Llegamos con mucho esfuerzo a este domingo. Nos costó una travesía semanal sembrada de aumentos. El dólar engordaba por hora y el sábado no llegaba nunca. Las cosas subían y el ánimo bajaba. Tenía razón Aranguren que el país no inspira confianza. Pero estamos en domingo. Y el lunes nos aguarda con su mala fama y con el desfile de pizarras, coimas, cortes y remarcadores. Empezó septiembre. ¿Traerá más brotes verdes? Aquí no hay certezas, todo es suspenso. Santa Rosa cumplió, Dujovne fue a pedirle perdón a la madrastra, los mercados se preparan, las góndolas se reacomodan y Macri sigue enredado entre las dos cristinas: Lagarde y Fernández. Ellas a veces consuelan y a veces preocupan, pero siempre presionan y quitan el sueño.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí