
El proyecto nacido en San Nicolás que busca erigirse en sorpresa
Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
El mal estacionamiento sigue al tope de las infracciones viales
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
VIDEO. Descuido fatal en “El Peligro”: investigan la muerte de un nene de 2 años
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Dólar, inquieto: el blue y el oficial en la franja de los $1.300
Sin definiciones, el Consejo de Mayo buscó avanzar con la reforma laboral
Intervenido, el Registro de Motos “A” sigue sin abrir al público en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un estudiante de doctorado de la Universidad Nacional de Australia, Ilya Bobrovskiy, descubrió un fósil de un enigmático organismo llamado Dickinsonia, muy bien conservado, en un área remota cerca del Mar Blanco, en el noroeste de Rusia, y el tejido de estos restos aún contenía moléculas de colesterol, un tipo de grasa que es marca distintiva de la vida animal.
Luego, un equipo de científicos concluyó gracias al análisis de estas moléculas de grasa, que este ejemplar es el primer animal confirmado en el registro geológico, ya que vivió en la Tierra hace 558 millones de años.
El investigador principal del estudio, que publicó la revista Science, el profesor Jochen Brocks, explicó que la explosión cámbrica sucedió cuando animales complejos y otros organismos macroscópicos, como moluscos, gusanos, artrópodos y esponjas, comenzaron a dominar el registro fósil.
“Las moléculas de grasa fósil que hemos encontrado demuestran que los animales ya eran grandes y abundantes hace 558 millones de años, mucho antes de lo que se pensaba”, destacó.
Este organismo formaba parte del biota de Ediacara, formado por los primeros seres vivos que poblaron la Tierra 20 millones de años antes de la explosión cámbrica de la vida animal.
“Los científicos han estado investigando durante más de 75 años sobre Dickinsonia y otros extraños fósiles del biota de Ediacara. La grasa fósil confirma ahora a Dickinsonia como el animal más antiguo conocido, resolviendo un misterio de décadas de antigüedad que ha sido el ‘Santo Grial’ de la paleontología”, señaló Brocks.
LE PUEDE INTERESAR
Estrategias para aprender a lidiar con una nueva realidad
LE PUEDE INTERESAR
"Bombita", un poroto: violenta reacción porque apenas lo chocaron
Su descubridor, Bobrovskiy, apuntó a su vez que el equipo de científicos desarrolló un nuevo enfoque para estudiar estos fósiles, que tienen la llave entre el viejo mundo dominado por las bacterias y el mundo de los grandes animales que surgió hace 540 millones de años durante la explosión cámbrica.
“El problema que tuvimos que superar fue encontrar fósiles de Dickinsonia que habían retenido algo de materia orgánica”, dijo.
La mayoría de las rocas que contienen estos fósiles, como las de Ediacara Hills en Australia, han soportado mucho calor, presión y erosión, y los paleontólogos llevan décadas estudiándolas, lo que explica por qué estaban atascados en la verdadera identidad del Dickinsonia.
Para Brocks, en tanto, el hecho de poder estudiar las moléculas de estos organismos antiguos “es algo revolucionario”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí