
Con otra denuncia, escala la polémica por los 24 policías desafectados
Con otra denuncia, escala la polémica por los 24 policías desafectados
Residencias: hospitales en alerta por el escándalo de los exámenes
Aprevide dispuso derecho de admisión a 10 barras de Gimnasia
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Tras el traumático cierre de listas, el PJ mostró una foto de unidad
Somos apuesta fuerte a ganarle al kirchnerismo en la Cuarta Sección
La Revolución de 1890: La Plata, del terror a los festejos finales
¡A sólo $9.990! A partir del sábado, pedí "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Por bajos salarios, 2.273 militares y policías desertaron este año
Subieron los dólares, las acciones y los bonos en un mercado optimista
VIDEO. Arranca la demolición del depósito incendiado, pero hay dudas en el barrio
Los chalets alemanes del Norte: el barrio San Jorge, un tesoro de 120 años
Anuncian que en septiembre se normalizará la entrega de patentes
Los Hornos bajo amenaza: otro golpe millonario alarma a los vecinos
Un sector de City Bell atemorizado por una ola de robos en viviendas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Uno de cada cinco argentinos de entre 4 y 55 años padece rinitis alérgica, un conjunto de síntomas que afectan la nariz y aparecen cuando hay exposición a alérgenos como polen o polvo y que son muy frecuentes con el inicio de la primavera, según los datos que maneja la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (Aaaeic).
El estudio, el primero en el que la asociación publica datos sobre la prevalencia de la rinitis alérgica, demostró además que esa afección es más frecuente en mujeres y que “un importante porcentaje aún no tiene diagnóstico”.
“La llegada de la primavera empeora las condiciones de quienes padecen rinitis alérgica, que puede ocasionar síntomas como taponamiento de la nariz, crisis de estornudos, tos, picazón de ojos, paladar y garganta y hasta pérdida del olfato y sabor”, detalló Stella Cuevas, otorrinolaringóloga del Hospital de Clínicas y experta en olfato.
“Cuando los síntomas son muy frecuentes y difíciles de controlar, se debe consultar a un especialista”, indicó Cuevas, también especialista en alergias e inmunopatología.
“Pero el autocuidado también es muy importante, por lo que es aconsejable usar anteojos de sol para que el polen no dañe la vista, viajar con las ventanillas cerradas, evitar viajar en moto o bicicleta y bañarse antes de ir a la cama, para no llevar los pólenes que pudieron quedar adheridos a nuestros cabellos, ropa o piel”, apuntó la especialista.
“La rinitis alérgica afecta a personas de todas las edades, pero son los adolescentes y niños quienes más la sufren, ya que un 35 por ciento de los pacientes tiene entre 13 y 14 años”, se apuntó desde la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica.
LE PUEDE INTERESAR
Indignación de una víctima de violación tras una extraña medida judicial
Desde la Aaaeic también remarcaron que se trata de una enfermedad multifactorial producida por la interacción entre los genes y el entorno, y que los hijos de padres alérgicos tienen mayores probabilidades de desarrollarla.
“Sin embargo, los factores ambientales a los que se exponga la persona determinarán si un individuo presentará o no una RA”, alertaron, destacando asimismo que en el país funciona la primera red de pólenes de Latinoamérica, que cuenta con cuatro estaciones de conteo en las ciudades de Bahía Blanca, Buenos Aires, Mar del Plata y Córdoba.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí