

Un reducto “gamer” en pleno centro. Pero también están los orientados a estudiantes y profesionales como ámbito de trabajo / dolores Ripoll
'Apagón electoral' en La Plata: el PRO pidió investigar las causas y buscan a los "responsables"
"Dientes amarillos" y "dedos verdes": el nuevo round entre Pablo Toviggino y Guillermo Francos
Detalles de las salidas de tres futbolistas de Estudiantes: quiénes son y a dónde se irían
Las 5 claves para hacer compras online a Tierra del Fuego sin impuestos
¿Qué hacemos en La Plata? La cartelera infantil para las vacaciones
Gimnasia, a un punto del descenso pero ganando se acomoda: la montaña rusa del fútbol argentino
Malas noticias por la salud de la “Locomotora” Oliveras: “Riesgo de vida” y "lesión irreversible"
"Eventos adversos": ANMAT detalló los efectos del uso de la pasta dental prohibida
VIDEO.- Llamarada imparable en plena avenida de Villa Elvira: ¿otra vez los quemacoches?
Se define el Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este martes 22 de julio
¿Martín Pepa cambió a Pampita por una compañera de trabajo? "Todos tienen el dato" aseguran
En vivo: Tremenda pelea entre Graciela Alfano y Luis Ventura, rumores y duras acusaciones
Colapinto en el Gran Premio de Bélgica de la Fórmula 1: días y horarios en pista
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
Incendio devastador en La Plata: la sucesión ante un complejo frente judicial
VIDEO. Descuido fatal en La Plata: las claves de la investigación por la muerte de un nene de 2 años
Cuenta DNI: las promociones "de vacaciones" que están activas este martes 22 de julio
Otra ballena muerta en las costas bonaerenses: estaba flotando debajo del puente de Zárate
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya no es el boom de la década pasada, pero en base a la oferta de nuevos servicios se fueron reconvirtiendo en “multirrubros digitales” que aportan sus soluciones en la Ciudad
Un reducto “gamer” en pleno centro. Pero también están los orientados a estudiantes y profesionales como ámbito de trabajo / dolores Ripoll
Analía Urquiza (37) es abogada y vive en Villa Elisa. Allí también tiene su estudio y, obvio, su computadora. Pero está en el centro de La Plata y tiene que enviar en forma urgente una demanda. En su mano tiene su infaltable smartphone y un pen drive con un adelanto de su trabajo. ¿Qué hacer? A su estudio no llega y con el teléfono mucho no puede hacer. ¿La solución? Un cíber, se contesta.
¿Pero existen en pleno 2018, revolución tecnológica mediante donde todos de una u otra manera están conectados a diario? La respuesta es sí. Y en nuestra ciudad aún resisten.
“No somos muchos, pero tuvimos que ir ”reaggiornándonos” y todavía existimos”, cuenta Julián De Leo (37) desde su local de 48 y 6 que todos los días, de lunes a viernes y de 7 a 20, recibe a muchos platenses que buscan conectarse a internet por múltiples motivos.
“No es lo mismo de antes -apunta Julián- nosotros hace 15 años que estamos acá y si bien siempre hicimos lo mismo, el contexto cambió. Cuando explotó el boom de los cibers, había un par en cada barrio, no todos tenían internet en sus casas y la red móvil en los teléfonos ni siquiera existía. Hoy todo el mundo tiene eso, pero igualmente la gente necesita un servicio, y nosotros nos agarramos de eso para sobrevivir”.
Entre esos servicios, está el que buscaba Analía para enviar su demanda. O el que requería Cintia De Almeida (22), estudiante de derecho, que necesitaba enviar un documento de estudio de varias carillas a su profesor.
Pero hay mucho más. Impresoras de alto rendimiento; grabadoras de DVD; impresiones y reducciones a color; scaneos, fotocopias y, entre mails y envíos, un cafecito o una gaseosa.
LE PUEDE INTERESAR
Un matemático inglés asegura haber resuelto un antiguo enigma de los números primos
LE PUEDE INTERESAR
Se nota cierto escepticismo sobre la validez de esta comprobación
“Todo aquello que se pueda hacer por internet, puede hacerse acá”, es el slogan que ofrece Julián. Pero no es solo mandar un mail o navegar, como se hacía antes. La gente está en el Centro y necesita hacer trámites on line, y nosotros le brindamos la posibilidad de hacerlo en un espacio de comodidad. Pero también hay mucha gente que no está familiarizada con el manejo tecnológico, y nosotros mismos podemos hacer ese trámite que le pidieron en el Banco, en la municipalidad o en Rentas. La idea es ofrecer la solución al problema que el cliente trajo. Y que todos se vayan con ella”.
Así, entre los servicios que los platenses buscan en los cibers hay trámites de todo tipo, desde completar formularios para el automotor hasta transferencias bancarias.
En cuanto a precios, los 10 minutos de internet se cobran a 15 pesos, y las impresiones de acuerdo a la cantidad de hojas, que puede ir variando de $ 5 a $ 1,50 cada una, mientras que las cabinas telefónicas, que también las hay, de acuerdo a distancia y duración de cada llamada.
De esta manera, lo que hace años eran cabinas y computadoras en ambientes casi siempre cerrados, en la actualidad mutó a oficinas montadas “a la vuelta de la esquina”, en las que se puede encontrar la comodidad del escritorio, máquinas a disposición y un tranquilo ámbito de trabajo.
“En los cibers de hoy no se grita ni se fuma -afirma Julián- y en nuestro caso es un lugar de trabajo al que acuden tanto profesionales como estudiantes”.
Empujados por el cambio de los tiempos, los cibers de la Ciudad debieron ir transformándose y convertirse en verdaderos “multirrubros digitales” en los que se graban CDs, se hace diseño gráfico, presentaciones, hojas de cálculo y trámites a los que se les buscan soluciones.
Una década atrás, o incluso más, en pleno furor de los cibers, la pasión de los chicos era jugar. Y a tal punto llegaba, que se sacaba número solo para poder sentarse frente a la máquina. Hoy, aquellos juegos todos los pueden jugar desde su casa. Sin embargo, los de hoy son otra cosa y se siguen jugando en los cibers.
“Nosotros nos dedicamos solo a juegos -cuenta Mauricio, encargado de un local en plaza Italia- y no solo vienen chicos. Nosotros tenemos clientes de 40 y 50 años que vienen a jugar sus juegos favoritos. Ahora se está jugando mucho Fortnite, Counter Strike y, en menor medida, los FIFA. Y se juega a un nivel de excelencia, diría que casi profesional”.
La pregunta es por qué no hacerlo desde la casa, en tiempos en que las conexiones a internet existen en casi todos los hogares.
“No es solo internet -responde Mauricio- para esto lo importante son los equipos, que son muy caros y no todos pueden tener en sus casas. Componentes de placa y video, monitores especiales, etc. Hay momentos en que todas las máquinas están ocupadas y con todos muy concentrados. Al que está jugando ni se te ocurra hablarle en ese momento”.
Allí también es furor lo que se conoce como “esports”, competiciones mundiales de videojuegos en las que hay campeonatos como el “League of Legends World Championship” (torneo mundial del videojuego League of Legends) que tienen una convocatoria notable, hasta con comentaristas y patrocinadores propios.
Para estos casos, en el cíber se encuentra lo que no siempre está en casa, computadoras muy avanzadas que hay que renovar constantemente y de precios elevados, como que una estación completa, con computadora, monitor para juegos de 144hz, teclado y mouse especial y una butaca también especial, no baja de los 80.000 pesos.
Entre los servicios que los platenses buscan en los cibers abundan los trámites de todo tipo
En los cibers de hoy se encuentra lo que no siempre está en casa, con equipos muy avanzados
Un reducto “gamer” en pleno centro. Pero también están los orientados a estudiantes y profesionales como ámbito de trabajo / dolores Ripoll
“ Trámites online, impresiones, scaneos, reducciones, todo lo que pueda hacerse por internet, se lo puede hacer acá desde la comodidad de un escritorio automatizado y equipado con última generación”. - Julian De Leo , 27 años
“En nuestro caso apuntamos solo a los juegos a un nivel cercano al profesionalismo, con equipos para gamers con todos los componentes hasta para competencias internacionales” - Mauricio, 25 años
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí