

Con las elecciones a la vista, el dólar presiona la estrategia oficial
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Motos que andan en la Ciudad a contramano de lo que ordena la ley
Relación rota con Milei: viaje y sugestivo mensaje de Villarruel
De día y de noche: miles de platenses festejaron el día de la amistad en la Ciudad
Las diferentes actividades para disfrutar las vacaciones de invierno
Con múltiples trámites pendientes reabren el Registro de Motos “A”
Una plataforma da facilidades para acceder a los créditos hipotecarios
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Viajó en un taxi y como no tenía para pagar, puso en fuga al chofer a los tiros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Provincia de Buenos Aires lanza el nuevo sistema de pago con tarjeta SUBE para el transporte fluvial del Delta, que comenzará a funcionar el próximo 21 de enero. Los usuarios isleños podrán mantener la tarifa residente diferencial mediante un registro previo en la Dirección Provincial de Islas.
En este sentido, quienes se trasladen en las lanchas que unen la estación Tigre con las islas del Delta ya no sólo podrán comprar sus pasajes en efectivo, sino que también podrán viajar de manera más simple y cómoda con su tarjeta SUBE.
En cuanto a los montos, en el caso de los residentes isleños, para seguir gozando del beneficio de tarifa residente deberán primero registrarse en la Dirección Provincial de Islas (Lavalle 733), presentando DNI actualizado con domicilio isleño o servicio a su nombre que lo acredite. Además, quienes no posean tarjeta SUBE podrán obtener una en forma gratuita por única vez. El registro resulta importante además para poder recuperar el saldo en caso de perder o romper la tarjeta.
Por su parte, los no residentes viajarán con sus tarjetas SUBE de siempre, sin la necesidad de registrarse, mientras que los alumnos regulares y docentes del Delta seguirán usando el servicio en forma libre y gratuita.
En tanto, cabe mencionar que, hasta mediados de mayo, convivirán los dos métodos de pago: se podrá seguir abonando en efectivo en las boleterías o también con tarjeta SUBE. Después será obligatorio el uso de tarjeta SUBE para viajar.
Esta acción, junto a la creación por decreto de un sistema de compensaciones para el servicio público de transporte fluvial, es un paso más hacia un sistema de transporte de pasajeros eficiente, ordenado y económico para todos los habitantes y visitantes del Delta.
¿CÓMO SE USA LA TARJETA SUBE?
El nuevo sistema de pago con tarjeta magnética tendrá una novedad: los pasajeros deberán pasar la tarjeta por la validadora al iniciar su viaje y también al finalizarlo.
Los que viajen desde la Terminal Fluvial Tigre hacia las Islas, deberán sacar el boleto con su tarjeta SUBE en la boletería de la línea pluvial que van a tomar. El embarque se hará en el ingreso a las rampas de los muelles 2 y 3, sólo mostrando el boleto impreso. Al llegar a destino y antes de bajar de la lancha, el usuario deberá pasar su tarjeta SUBE por la validadora para acreditar la tarifa correspondiente al tramo recorrido.
En tanto, los usuarios que hagan el trayecto desde las Islas hacia la Terminal Fluvial Tigre deberán pasar su tarjeta SUBE por la validadora al subir a la lancha; y una vez finalizado el viaje, al bajar en la Terminal Fluvial de Tigre, deberán acercarse a la boletería de la línea en la que viajaron y volver a pasar la tarjeta por la validadora para acreditar la tarifa correspondiente al tramo recorrido.
Cabe mencionar que cada usuario deberá contar con su propia tarjeta SUBE, la cual no será transferible.
Por último, y teniendo en cuenta la carencia de puntos de recarga SUBE en las islas, resulta recomendable que los usuarios efectúen la precarga necesaria para sus viajes antes de embarcarse hacia las islas.
Toda la información referida al nuevo sistema de pago se encuentra disponible en el sitio web gba.gob.ar/transportefluvial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí