Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dólar bajó ayer 17 centavos y cerró en $38,56 promedio para la venta al público en los principales bancos nacionales, mientras la tasa de las Letras de Liquidez finalizó en 57,253%.
En el segmento mayorista, el dólar bajó a $37,58 pero se mantuvo arriba del mínimo de la banda de flotación, que ayer operó entre $37,55 y $48,59.
De esta forma, el mayorista operó toda la rueda dentro de la zona de no intervención dispuesta por el Banco Central, evitando -como ayer- la intervención de la central monetaria en el mercado único y libre de cambios.
Con este valor, el dólar abrirá el lunes próximo igualando el valor del piso de la banda.
En tanto, la tasa de las Letras de Liquidez se mantiene en la senda bajista y finalizó en 57,253%.
El volumen operado en el segmento de contado alcanzó los US$ 724,7 millones, un 16% más que ayer, y no se registraron operaciones en el segmento de futuros MAE.
LE PUEDE INTERESAR
Se realizó un nuevo “ruidazo” contra el aumento de las tarifas públicas
LE PUEDE INTERESAR
Una causa que acumula fojas pero que aún no tiene ningún culpable
En tanto que en el mercado de futuros de Rosario, Rofex, se operaron US$ 580 millones, de los cuales más del 60% se pactó en los plazos de enero y febrero, operándose sobre el final a $ 38,31 y $ 39,59 respectivamente y en línea con el segmento de contado los plazos presentaron bajas promedio de 15 centavos.
“El mercado de cambios de Argentina fue a contramano con el valor del dólar a nivel global, donde se revaluó contra las monedas extranjeras y especialmente las emergentes”, dijo Fernando Izzo, analista de ABC Mercado de Cambios.
El operador explicó que “en el cálculo de los operadores en el sector financiero local manda la tasa de interés en pesos, y encima este fin de semana entra el lunes con feriado en los Estados Unidos, lo que influye en los cálculos y decisiones de liquidación”.
El Indice Merval de la Bolsa porteña subió ayer 2,4% en medio del optimismo en los mercados globales, por la esperanza de que China y Estados Unidos puedan resolver la guerra comercial que sostienen desde hace meses.
Con la ayuda además de un notorio descenso del riesgo país, el índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) trepó un 2,4%, a 35.100,45 unidades, muy cerca de su máximo nominal al cierre conseguido el 26 de enero de 2018: 35.126 puntos. Las subas fueron lideradas por Banco Galicia que trepó 5,75%, Cablevisión avanzó 5,32%, Banco Macro lo hizo en 4,34% y Mirgor 3,78%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí