Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rubia o morena, acompañó la infancia de miles de platenses y aún sigue siendo la preferida de las niñas. Cada año se venden 58 millones de muñecas en 150 países
Ramiro arcidiácono, juguetero platense, “La barbiemanía alcanza a nenas de 4 a 9 años” / César Santoro
Sin una sola arruga, la muñeca Barbie cumple 60 años. Es un clásico adorado por varias generaciones de mujeres platenses. Rubia o morena, esbelta o rellena, princesa o bombera, esta muñeca no deja de seducir a las niñas de hoy, en un constante esfuerzo por mantenerse vigente.
“En una industria donde un éxito dura hoy de tres a cinco años, 60 años es sumamente importante”, dice Nathan Baynard, director de mercadeo global de la muñeca.
Y a pesar de la competencia cada vez más feroz, cada año se venden 58 millones de ejemplares en más de 150 países.
Desde su presentación en el Salón del Juguete de Nueva York, el 9 de marzo de 1959, se han vendido más de 1.000 millones de estas muñecas.
Su “madre” es nada más y nada menos que la cofundadora de Mattel, Ruth Handler, que tuvo la idea al mirar crecer y jugar a sus propios hijos.
“Su hija Bárbara tenía una opción limitada para sus juguetes, solo había muñecas de bebés con las que el único papel en el que podía proyectarse en sus juegos era el de madre ama de casa, mientras que su hijo varón podía imaginarse como astronauta, piloto o cirujano.
LE PUEDE INTERESAR
Hantavirus: se confirman dos nuevos casos y ya son dieciséis
LE PUEDE INTERESAR
La Tierra acelera a fondo y viaja a 3.420 km/h más de lo habitual
Fue por eso que creó a “Barbie” (diminutivo del nombre de su hija), una muñeca adulta con formas muy femeninas para “mostrar a las niñas que podrían convertirse en lo que quisieran”.
Y el éxito fue inmediato, ya que en el primer año se vendieron 300.000 unidades.
Claro que también tuvo sus tiempos de críticas, “por proyectar una imagen de mujer superficial, fomentar la anorexia o deformar la imagen de la mujer desde la más tierna edad”.
Sin embargo, para muchos se trata de impresiones injustificadas. Como para M. G. Lord, autor del libro de referencia “Forever Barbie”, quien sostiene que “Barbie es lo que una niña quiere que sea. Cómo una niña ve a una muñeca se enmarca en cómo la madre se siente sobre la idea de feminidad. El problema no es una muñeca de 28 centímetros, el problema es cultural”.
Lo cierto es que Barbie se convirtió en astronauta en 1965, su primera versión negra fue lanzada en 1968 y en la actualidad el 55% de las muñecas vendidas no tienen cabello rubio ni ojos azules.
A sus 60 años, aunque se mantiene por siempre joven, no tiene hijos ni marido. ¿Es feliz? Sus hacedores explican que “Barbie es una mujer joven, independiente, que busca consagrarse en diferentes carreras”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí