

García Furfaro, ante el juez: podría cargar con penas de hasta 25 años
VIDEO. River: con suspenso, se metió en los cuartos de final
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Una biblioteca saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Inquietud en el peronismo por el resultado en la Primera Sección
El dólar oficial tuvo una suba de 10 pesos y el blue cotizó a la baja
Con un arma tumbera le disparó en la cara a su pareja: está prófugo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fernando Coradazzi
fcoradazzi@eldia.com
¿Será cierto lo que dice el analista financiero Christian Buteler que el Banco Central, financió con el dólar la campaña política más cara de la historia?
Como lo reconoció ayer su titular, Guido Sandleris, desde las PASO las reservas del Central cayeron U$S 22 mil millones.
Si seguimos el razonamiento de Buteler, el país gastó casi 10 mil dólares por cada uno de los 2.348.918 votos nuevos que obtuvo Mauricio Macri en la elección general del domingo con respecto a las PASO.
El mantenimiento del “cepo light” y la campaña del “miedo al día después” significó para la economía argentina una sangríad e divisas que va a impactar negativamente en el clima económico de los próximos meses.
El mercado ya apostaba a que el Gobierno ajustaría el torniquete cambiario después de las elecciones.
Pero ¿por qué después de las elecciones y no antes, como necesitaba la economía? se preguntaba estos días uno de los economistas que asesora al hoy electo presidente, Alberto Fernández.
LE PUEDE INTERESAR
“Buscamos una transición ordenada”, dijo Lacunza
LE PUEDE INTERESAR
Algunas variantes para poder adquirir o gastar en dólares
Esa es la bronca del candidato del Frente de Todos, aunque ayer mostrara una amplia sonrisa en la reunión que tuvo con el Presidente.
Dijeron ayer, cerca de Fernández, que la transición exigirá algunas medidas antipáticas más de parte del oficialismo: por ejemplo el aumento de naftas y tarifas también retrasadas por la campaña. ¿Lo hará o lo cargará a la cuenta de sus sucesores?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí