Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
L-Gante fue demorado en un control policial: “Inhabilitado para conducir”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Santiago Colantonio (*)
www.eleconomista.com
Aunque obviamente la Argentina es un país que tiene su propia moneda soberana, la realidad es que desde el punto de vista de los usos y costumbres, hace tiempo que la nuestra se comporta como una economía bimonetaria.
LE PUEDE INTERESAR
La imperativa obligación de defender la democracia
LE PUEDE INTERESAR
El enemigo que habita en Internet
Lamentablemente durante las últimas cinco o seis décadas de nuestra historia no hemos sabido mantener una moneda fuerte que les ofrezca seguridad a los compatriotas en el tiempo.
Esta situación –que sería absolutamente deseable y necesaria para el desarrollo autónomo- tiende a horadar el valor del peso, a veces de manera dramática. Y en consecuencia es natural que la gente tienda a desconfiar de su propia moneda al momento de ahorrar.
Hay claras razones económicas y políticas que podrían explicar estos recurrentes naufragios. La cuestión es que, en paralelo con los desequilibrios de nuestra macroeconomía, desde hace unos 60 años se ha ido acentuando esta condición bimonetaria.
En la actualidad, los datos duros indican que unos pocos argentinos tienen entre US$ 300 mil millones y US$ 400 mil millones invertidos en activos en el exterior (categoría en la cual también entran los dólares guardados “en el colchón”).
A nivel financiero local, las estimaciones indican que había un total de US$ 190 mil millones ahorrados en activos financieros (cifras de comienzos de octubre de 2019), de los cuales US$ 40 mil millones estaban en pesos (plazos fijos y letras del tesoro a corto plazo). O sea que si ya de por sí la inversión en activos del exterior dobla a la que está invertida a nivel local, la proporción que está en moneda nacional versus dólares es de un sorprendente 1 a 14.
Los entretelones de esta cuestión cultural bastante arraigada tienen que ver con que ante las dificultades evidentes para mantener una moneda propia consistente, los argentinos tendemos a pensar en el dólar como un espacio de refugio y referencia. ¿Por qué razón? Evidentemente la visualizamos como la moneda que nos otorga cierta seguridad. Incluso a veces esto se da de un modo bastante paradójico, porque muchos compatriotas tienden a correrse al dólar justamente en aquellos momentos en los que se observa la mayor demanda de la divisa, y por consiguiente, en los que tiene lugar un encarecimiento de su valor.
En efecto: es como si ante el menor atisbo de devaluación del peso se crease una especie de efecto cascada o de pánico colectivo.
Claramente esto tiene que ver con experiencias traumáticas vividas en el pasado como el “Rodrigazo”, la “tablita” de Martínez de Hoz y el “corralito”, que han dejado rastros indelebles en nuestra memoria colectiva.
Es decir, para muchas familias y empresas no se trata entonces de especular con afanes rentísticos, sino de intentos de preservar el valor de sus ahorros y de su patrimonio.
Lejos de celebrar esta situación, que por cierto es altamente preocupante, en el contexto actual han surgido recientemente plataformas que les permiten a los ahorristas argentinos hacer sus compras y ventas de dólares con los menores costos de intermediación en comparación con las entidades bancarias.
Con ello obviamente no se remedia la situación de base, pero colabora para que la gente no se vea expuesta a los altos spreads bancarios que inclusive aumentan más en momentos de alta volatilidad.
(*) Cofundador & CEO de CambioAR
“Para muchas familias y empresas no se trata de especular con afanes rentísticos, sino de preservar el valor de sus ahorros”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí