
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Centenares o tal vez miles de automovilistas platenses tendrán que esperar hasta el 2020 para, recién allí, ver si consiguen turno para realizar la verificación técnica de sus vehículos y poder, por ejemplo, salir de vacaciones sin que se les labren las infracciones de tránsito por carecer de esa constancia. Es que la planta local de VTV se encuentra virtualmente colapsada desde hace algunos meses y no quedan cupos disponibles hasta el año próximo para cumplir con ese trámite.
De modo que, quien necesite la VTV deberá someterse al albur de cinco o más horas de espera –bajo el sol radiante o bajo diluvios- para ver si, por fortuna o casualidad, consigue llegar a la planta, hoy acosada por colas de seis o más cuadras de automovilistas que se instalan allí desde la madrugada. Y si no, como se dijo, someterse a una espera de un mes y medio para ver si tiene la suerte de conseguir ser atendido.
Tal como se dijo en la nota publicada anteayer en este diario, ahora que se acercan las fiestas de fin de año y la temporada de vacaciones, se convirtió en casi imposible cumplir con una ley sancionada por el Estado bonaerense, que viene permitiendo –desde hace ya demasiado tiempo- que se cumpla de un modo tan deficiente con esa prestación.
Cabría consignar que cuesta 1.108 pesos hacer el trámite de la Verificación Técnica Vehicular en la planta de 19 y 520, si está vencida. En caso de tener la VTV al día, el precio es de 1025 pesos, informaron fuentes oficiales. En el caso de los taxis que tienen que hacerlo cada seis meses, el valor pasa a ser la mitad.
Como se ha dicho ya en esta columna, el trámite de la VTV en nuestra ciudad se ha convertido en una verdadera pesadilla. Tampoco existe algún tipo de alternativa ofrecida por los directivos de la planta ni desde el sector oficial que, se supone, tiene a su cargo el contralor de la prestación. En el caso de imposibilidad de atención –tal como ocurre ahora- podría extenderse al damnificado una constancia provisoria, que los autorice a circular al menos hasta fin de la temporada veraniega.
Debe también señalarse que, lamentablemente, se han hecho realidad las predicciones anticipadas en oportunidad de sancionarse la ley las VTV en la Provincia. Cuando se debatió en la Legislatura bonaerense la ley de creación de estas plantas verificadoras, no fueron pocas las voces de especialistas que advirtieron sobre los problemas que podrían sobrevenir, fundamentalmente, dado el crecimiento constante y exponencial del parque automotor. Allí algunos sostuvieron que la tarea de contralor debía delegarse en los talleres particulares, quienes debían hacerse responsables del dictamen sobre la calidad mecánica de los vehículos. Sin embargo, se optó por oficializar la fiscalización a través de unas pocas concesiones oficiales en la Provincia.
LE PUEDE INTERESAR
Los presidentes exiliados en el país
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Resulta, cuanto menos, paradójico que por vías legales el Estado exija desde hace mucho tiempo a los ciudadanos el cumplimiento de un trámite que, luego, sus propias dependencias o concesionarios habilitados, no pueden despachar en tiempo y forma. Y la situación se torna aún más inicua si se repara en que a quienes no cuenten con la VTV son sancionados en las rutas y pueden llegar a ser multados por montos cada vez más voluminosos.
Hace ya también mucho tiempo que desde esta columna se advierte que llegó la hora de revisar un sistema que reclama modificaciones sustanciales para ponerse a tono con las exigencias. De la manera en que está concebido actualmente, se repetirán estos congestionamientos, que no sólo podrán obedecer –como se ha expresado- a fallas en los sistemas operativos, sino a la demanda siempre creciente de un parque automotor que amenaza con hacerlo colapsar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí