

“El color se construye en la infancia y la afinidad y el gusto nunca es por uno en concreto, varía con el paso del tiempo”, dice el diseñador gráfico Ricardo Falcinelli / ALBA
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El efecto que los tonos tienen sobre las emociones es evidente, pero a todos no conmueven ni alteran los mismos tonos en la misma medida.
“El color se construye en la infancia y la afinidad y el gusto nunca es por uno en concreto, varía con el paso del tiempo”, dice el diseñador gráfico Ricardo Falcinelli / ALBA
La relación con el color ha cambiado a lo largo del tiempo, según Riccardo Falcinelli, uno de los diseñadores gráficos italianos de mayor prestigio, que ha realizado un estudio sobre el color y su influencia a lo largo del tiempo.
“El color se construye en la infancia y la afinidad y el gusto nunca es por uno en concreto, varía con el paso del tiempo y no está limitado en cantidad”, apunta Falcinelli autor del libro “Cromorama”.
Falcinelli ha publicado un estudio que analiza, a través de la visión de filósofos, tintoreros, biólogos, artistas, físicos o astrólogos el color, su importancia y su evolución a lo largo del tiempo.
La tendencia en el color “está sujeta a cambios constantes, como la moda”, asevera el diseñador gráfico Riccardo Falcinelli
Buscar la armonía en el hogar a través de color no siempre es fácil, porque “la armonía del color no existe, es un concepto de temperatura cultural y para cada país es diferente, dependiendo, además, del momento histórico. Está sujeta a cambios constantes, como la moda”, asevera Riccardo Falcinelli.
LE PUEDE INTERESAR
Vida sostenible
LE PUEDE INTERESAR
Una extraña forma sobre el río
“El blanco es el color más usado para pintar una casa, en todas su variantes”, dice el autor de Cromorama, que cita el blanco roto o el hielo.
“En multitud de ocasiones escuchamos nomenclaturas de colores que ni conocemos: amarillo cadmio, azul ultramar, tierra de Siena y, a veces, nos cuesta encontrar diferencias entre ello. De ahí, que en muchas ocasiones tardemos en decidir qué color elegimos para pintar nuestras paredes”, asevera el experto.
“La única habitación realmente creativa es aquella cuyo color elegimos nosotros”, apunta Falcinelli
Falcinelli señala que la sensación que nos produce un color está unida al contexto y nunca al color en sí mismo.
De ahí que señale que “afirmar que el rojo es excitantes es una generalización muy vasta y falta de sentido. El color es siempre el color de algo. En este caso, por ejemplo, de la sangre. De ahí que las salas de operaciones estén pintadas en verde o azul”, indica.
También apunta que la idea de que unos colores son más relajantes que otros se encuentra documentada en la antigüedad. “Galeno lo mencionaba y Basilio de Cesare, en el siglo IV, ya consideraba que azules y verdes son colores tranquilizantes”, asevera.
Según un estudio reciente, “una habitación azul fomentaría nuestra creatividad, pero es algo discutible. ¿Estar rodeados de azul haría que aumentara nuestra producción? Creo que no se trata de cantidad sino de calidad”, dice el diseñador gráfico.
También agrega que “un color impuesto no nos hace más originales. La única habitación realmente creativa es aquella cuyo color elegimos nosotros”, reseña con ahínco.
El blanco es el color más usado para pintar una casa, “en todas su variantes”, dice el diseñador
El diseñador gráfico dice en que el color transforma nuestra visión sobre el mundo, sobre todo, porque estamos en una era digital “que está pegada a la tecnología. Vemos el mundo a través del teléfono, del ordenador o de la televisión, siempre hay un mediador, que nos ofrece un color más intenso, con filtros, un tono que no es real y que puede llevarnos a la frustración”, señala.
“Vemos imágenes de un póster o de algo que queremos comprar y, cuando estamos frente al objeto real, nos decepciona porque no tenemos la versión que se nos trasladó a través de la fotografía, no tienen la intensidad de color que vimos en un principio”, apunta el especialista.
“Creo que muchos diseñadores de moda, de móviles, de distintas disciplinas, proyectan su creación, el diseño, pensando en cómo se verá a través del móvil para conseguir que funcione”, dice este ilustrador que concierta ironía.
Asimismo desvela que, cuando debe crear la portada de un libro, piensa: “Si funciona en Amazon -visualizando la página en una pantalla-, funcionará el libro”.
Falcinelli advierte que el color es una actitud. “Vivimos en un mundo dominado por la publicidad. Es la sociedad de la imagen y de la comunicación, pero la mayor parte de la gente no sabe cómo funcionan esos mensajes, que llegan a condicionar el comportamiento de las personas”, sugiere.
“Los colores suaves se relacionan, en el caso de la comida, con una alimentación sana, natural, bio; mientras que todo aquello que al cuerpo le gusta, aunque no le beneficie, que está lleno de químicos, como el chocolate, los fritos o precocinados, se les dispone siempre en envases con colores muy vivos”, señala Falcinelli, una lección de cómo la imagen determina nuestra actitud.
“El color se construye en la infancia y la afinidad y el gusto nunca es por uno en concreto, varía con el paso del tiempo”, dice el diseñador gráfico Ricardo Falcinelli / ALBA
“El blanco es el color más usado para pintar una casa, en todas su variantes”, sostiene el especialista
Buscar la armonía en el hogar a través de color no siempre es fácil, porque “la armonía del color no existe”, dice el experto
Los tonos claros están asociados a la vida sana y natural
Según un estudio reciente, “una habitación azul fomentaría nuestra creatividad, pero es algo discutible. Creo que no se trata de cantidad sino de calidad”, dice Falcinelli
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí