
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
River juega con uno menos y empata en uno con Libertad en busca del pase a cuartos de la Copa
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una nueva y negativa evidencia del cada vez más grave problema que plantea en la Ciudad el estacionamiento de vehículos se presenta ahora en la avenida 51, desde la calle 4 hasta la 6, donde se realizó una obra para convertir ese tramo en peatonal y que ahora se ha convertido en una suerte de suerte de playa de estacionamiento.
Pese a que la Municipalidad ha advertido ya que no está permitido dejar los autos allí y, también, a pesar de que se colocaron hileras de bolardos (postes de baja altura destinados a impedir el paso de vehículos a áreas peatonales), esos impedimentos fueron rotos por los automovilistas y así está el lugar ahora, con su flamante piso de baldosas repleto de autos estacionados.
A pocos días de haberse inaugurado el restaurado tramo de la avenida 51 –sobre uno de sus frentes se encuentra la Casa de Gobierno bonaerense- decenas de vehículos dejados allí desnaturalizan por completo la obra realizada.
Según algunos vecinos, este desorden y parte de la confusión pueden provenir, aunque más no sea parcialmente, de la persistencia en la zona de una vieja cartelería señalizadora, una de las cuales exhibe la tradicional letra “E” y, entonces, pareciera que habilita el estacionamiento. Desde la Municipalidad local se insistió que en ese tramo restaurado de 51 no se puede estacionar y que existe una licitación en curso para colocar los carteles de Prohibido Estacionar en el lugar.
Más allá de estos y otros detalles reflejados en la nota publicada ayer en este diario, corresponde recordar que el Paseo del Bosque –otro de los sitios, al igual que la avenida 51, más emblemáticos de la Ciudad- se ha convertido en una virtual playa de estacionamiento. Una enorme cantidad de automovilistas lo elige, decididamente, para dejar allí sus vehículos. Una simple recorrida que se realice en cualquier jornada hábil permite verificar que no queda ya lugar alguno en las calles arboladas del predio, que no se vea ocupado por vehículos estacionados al costado de los cordones de las dos veredas.
Cabe consignar que en distintos lugares del Bosque se emplean diversos tipos de estacionamiento, ya sea dejando los vehículos paralelos al cordón o ubicándolos a 45 grados en otros casos, mientras que otro buen número de automóviles son dejados sobre las áreas verdes, invadiendo canteros y zonas de césped. Todo vale, para quedar lo más cerca posible de los lugares de trabajo o estudio.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Hace ya muchos años que los expertos vienen alertando sobre el dilema del tránsito que enfrenta La Plata. Ocurre que, a partir del explosivo crecimiento del parque automotor, advierten que no existen salidas fáciles ni duraderas para un problema que demanda soluciones de fondo. Algo más de 20 mil automóviles nuevos se suman por año a las calles platenses; esto es, una superficie equivalente a casi doce manzanas repletas de vehículos estacionados uno al lado de otro.
En las últimas décadas, desde que se inició en la del ´60 el boom del automóvil, las distintas administraciones no hicieron absolutamente nada para enfrentar esta realidad. No se crearon playas de estacionamiento subterráneas ni se habilitaron fuera del radio céntrico espacios para dejar los vehículos. Tampoco se previó la existencia de un servicio de transporte público ágil y moderno, que aliente a los automovilistas no acceder al centro en sus automóviles particulares, entre otras de las graves omisiones en las que se incurrió.
Las autoridades debieran valorar las sugerencias que proponen los urbanistas, que apuntan al desaliento al ingreso de automotores particulares a la zona céntrica; al fomento de un transporte público de pasajeros eficaz, económico y no contaminante; a la existencia de más bicisendas; a la solución integral del estacionamiento, sea con la construcción de playas subterráneas o de superficie lejos del centro o al tendido de un sistema como el del Metrobus que alivie a las avenidas principales, entre otras medidas indispensables.
Lo que está ocurriendo ahora con la avenida 51 no debiera sorprender a nadie: es tan solo el corolario de tantas imprevisiones urbanísticas. Mientras tanto, la Ciudad sigue martirizada, cada vez más, por la falta de lugares para dejar estacionados a los vehículos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí