
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Quiere que lo gestione Vidal ante la Nación, según afirmó uno de los miembros del equipo del mandatario electo
Kicillof junto a Bianco, uno de sus futuros ministros/archivo
El equipo del gobernador electo Axel Kicillof volvió ayer a enviar un mensaje sobre la necesidad de que sea María Eugenia Vidal la que se ocupe de gestionar ante la Casa Rosada un aporte extraordinario cercano a los 50 mil millones de pesos para tapar el bache fiscal de fin de año de la Provincia.
Así lo planteo ayer el economista Carlos Bianco, futuro ministro de Kicillof, quien indicó que ese monto serviría para cerrar el ejercicio 2019.
Señaló al respecto que cuando le preguntó al jefe de Gabinete Federico Salvai en la reunión del martes “de cuánto era el rojo para el cierre del ejercicio 2019 que ellos estiman”, ese funcionario le detalló que “no más de 50.000 millones de pesos, siempre y cuando se llegue a un acuerdo por 20.000 millones que le piden al gobierno nacional en concepto de actualización por inflación del Fondo del Conurbano”.
En ese sentido, Bianco expuso que, entonces, le sugirió al jefe de Gabinete bonaerense “que para cerrar ese agujero pida un aporte extraordinario al gobierno nacional”.
Kicillof pretende que sea la administración Macri la que haga frente a ese faltante que tiene que ver en su mayoría con deudas a proveedores, para evitar que el gobierno bonaerense opte por conseguir esos fondos de organismos de la propia Provincia como el Bapro o el Instituto de Previsión Social o que opte por un préstamo del Banco Nación y genere una deuda que heredará el ex ministro de Economía.
Bianco opinó que la administración provincial “no debería hacer ninguna alquimia extraña, como pedir un préstamo al Banco Nación o al Banco Provincia, porque sería desvestir un santo para vestir a otro”, y resaltó que los funcionarios de Vidal “se comprometieron a dejar los fondos disponibles para el pago de sueldos y aguinaldos”.
LE PUEDE INTERESAR
La transición viene picante en Moreno: cruces entre peronistas
LE PUEDE INTERESAR
Más tensión en el Pro por el bloque de diputados
“Por lo pronto, el cierre del ejercicio tendrá un déficit de por lo menos 50.000 millones de pesos y básicamente es deuda con proveedores”, insistió quien podría ser ministro de Gobierno o jefe de Gabinete.
Bianco destacó que “el problema principal que tenemos para la transición es la falta de datos sobre todo financieros de la Provincia”, y analizó que “ese es un insumo vital para poner en marcha nuestros propios equipos con información actualizada por área”.
Destacó que para el equipo de Kicillof las prioridades son la cuestión alimentaria, la situación edilicia de los colegios y el tema productivo, porque “no es un eslogan lo que dijo Axel sobre que había tierra arrasada en la provincia: área que analices, áreas en las que hay problemas severos”.
El dirigente también se reiteró el pedido que Kicillof le hizo a la gobernadora para que retrotraiga el aumento de 25% que autorizó en las tarifas de electricidad de las empresas prestadoras que operan en el ámbito de la provincia.
“La gobernadora le dijo a Axel que lo iban a analizar, pero luego (el subsecretario de Asuntos Municipales) Alex Campbell dijo que Vidal cumplió con un contrato de 1997, por lo que parecería que no lo van a retrotraer”, aseveró.
“No queremos que nos dejen puesta la tarifa eléctrica desde el 1 de enero de 2020. Queremos tarifas razonables y justas, como dictaminó la Corte Suprema, y negociar con las empresas, que se han llenado los bolsillos de plata a costas de tarifas que muchos vecinos bonaerenses no pueden pagar”, dijo Bianco.
“Lo estamos estudiando y lo queremos definir nosotros, no que nos lo impongan”, apuntó.
En tanto, Vidal reunió ayer a su equipo y le pidió a sus ministros realizar una “transición ordenada”.
En ese marco, el ministro de Gobierno Joaquín De la Torre afirmó que “se presentó un informe de Economía, sobre cómo estamos cerrando. Los números van a ser públicos. Se dio la orden que en las reuniones de gabinete cada ministerio tenga su cierre de gestión para presentarle a los equipos que van a venir”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí