
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Milei encabezaba una reunión de Gabinete de urgencia tras el fallo de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Washington
AFP
El análisis de 127 genomas de esqueletos de 12.000 años de antigüedad en la región de Roma muestran que la capital imperial estaba poblada por inmigrantes del Mediterráneo Oriental y Medio Oriente, según un estudio publicado en la revista Science. Se trata de la primera vez que la genética confirma con tanto detalle la historia de Roma, que reinó durante siglos en todo el Mediterráneo.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
El círculo vicioso de la Provincia de Buenos Aires
Cuando Roma era la capital del imperio (del 27 al 300a.C.), los romanos se parecían a las poblaciones mediterráneas actuales, similares a los griegos, malteses, chipriotas y sirios, escriben los autores dirigidos por investigadores de la Universidad de Stanford y otras casas de estudio inclusive italianas.
Las nuevas técnicas de análisis de ADN antiguo han permitido reconstruir las transiciones de población durante milenios y el surgimiento de Roma.
Los esqueletos más antiguos analizados son los de tres cazadores-recolectores que vivieron entre 10.000 y 7.000 años antes de nuestra era. En ese momento, estos “italianos” se parecen a sus congéneres al otro lado de los Alpes.
Luego, la aparición de la agricultura y la ganadería, en el Neolítico, vio aparecer a agricultores de Anatolia (Turquía moderna), como en toda Europa.
Entre 900 y 200 años antes de nuestra era, Roma comenzó a diferenciarse del resto de Europa. Se convierte en una ciudad importante, con inmigración en aumento y población creciente. Los genomas de este período revelan la presencia de individuos del Medio Oriente y África del Norte.
Roma se convirtió entonces en la capital de un imperio de 50 a 90 millones de personas, con un millón de habitantes. La etnia luego cambió dramáticamente; una gran mayoría provino del Mediterráneo oriental. De 48 genomas, los investigadores encontraron que “muy pocos individuos, en su mayoría de Europa occidental”, escriben, aludiendo solo a dos.
“La diversidad fue absolutamente abrumadora”, dijo uno de los autores, Ron Pinhasi, de la Universidad de Viena, que extrajo ADN de los huesos. Esta diversidad luego disminuyó después del desplazamiento de la capital a Constantinopla (ahora Estambul) en 330, y la división del Imperio, causando el declive de Roma. Desde la Edad Media, los romanos volvieron a parecerse al resto de los europeos.
“La gente puede imaginar que el nivel de migración que estamos viendo hoy es un fenómeno nuevo”, dijo el genetista científico Jonathan Pritchard de Stanford. “Pero los ADNs antiguos muestran que las personas se han estado mezclando fuertemente durante mucho tiempo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí