

Protesta de familiares de detenidos frente al Podestá donde juraron los nuevos ministros / Sebastián Casali
VIDEO. Espert se quebró y rompió el llanto en vivo al hablar del escándalo
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
De la reunión por la noche en Olivos al tuit de "continuidad": cómo sigue el caso Espert
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
¿Llega la paz? Entre las advertencias y la esperanza en Gaza
La madre argentina de dos rehenes israelíes que se aferra a la esperanza tras dos años de calvario
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo hizo a través de dos resoluciones. Según la Provincia, hay más de dos internos por cada plaza. Declararán la emergencia
Protesta de familiares de detenidos frente al Podestá donde juraron los nuevos ministros / Sebastián Casali
José Maldonado
jmaldonado@eldia.com
La Suprema Corte de Justicia emitió ayer una resolución en la que pide a los jueces bonaerenses que hagan un “uso razonable” de la prisión preventiva al considerar el “gravísimo panorama de las condiciones de detención” en la Provincia. La postura de los jueces se conoció ayer en medio de la huelga de hambre que llevan adelante unos 11 mil presos repartidos en unos 30 penales para denunciar el hacinamiento y la superpoblación, que según las cifras oficiales ya supera el cien por ciento.
En duros términos, el máximo tribunal de la Provincia dictó la resolución a partir del planteo que había presentado en octubre pasado el Defensor de Casación Mario Coriolano, en el que se denunció un agravamiento de las condiciones de detención y la superpoblación. En la resolución, la Corte envía mensajes a los jueces y también al Poder Ejecutivo bonaerense y Legislativo bonaerense, a quienes pide que dispongan medidas para atender la crítica situación en las cárceles y comisarías bonaerenses, agravada en los últimos meses por problemas en la provisión de alimentos por demoras en los pagos a proveedores, según denuncian organismos de Derechos Humanos.
El gobernador Axel Kicillof se había referido a la crítica situación de las cárceles en su discurso de asunción. Allí, dijo que en la provincia de Buenos Aires hay 49.567 detenidos alojados en cárceles con una capacidad total de 24 mil plazas. La superpoblación en comisarías es aún más grave, ya que llega al 160 por ciento. Según los tribunales bonaerenses y los organismos de derechos humanos como el CELS, la Comisión Provincial de la Memoria y la CIDH, en la Provincia hay una “crisis humanitaria” en esta materia.
Ayer, desde el Ejecutivo bonaerense confirmaron que unas de las emergencias que pedirán a la Legislatura que se declaren será la penitenciaria. (Ver aparte)
La conformación de una “mesa de diálogo” fue una de los planteos de la Corte en las resoluciones que se dieron a conocer ayer temprano. El Tribunal primero “recuerda” a los jueces “la absoluta prohibición de alojamiento de menores y enfermos en dependencias policiales, a lo que debe añadirse las mujeres embarazadas. Y pide al Ejecutivo que “arbitre los medios necesarios” para que esto se cumpla. También destaca que “en forma urgente” se atienda la situación de los detenidos en comisarías “clausuradas, con cierre o inhabilitadas a tal efecto”. Además, la Corte reiteró “la importancia del uso racional de la prisión preventiva, del uso de medidas alternativas o morigeradoras de la prisión preventiva, excarcelación extraordinaria y en su caso del sistema de monitoreo electrónico”.
También pide “promover a través del Poder Ejecutivo el alojamiento de detenidos en unidades penitenciarias federales o de otras provincias”, a cuyo efecto se deberán suscribir e implementar los convenios que fueren necesarios, para el universo de población que no recibe visitas”.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof designó a dos procesados y habló de “persecución judicial”
En tanto, en una segunda resolución, el Tribunal que preside Eduardo De Lázzari hace foco en la situación de mujeres embarazadas y madres con niños alojados en centros de detención.
También a partir de la presentación de Coriolano, la Corte bonaerense dictó una “norma práctica” para la aplicación de medidas alternativas a la prisión preventiva para estos casos. En concreto, los jueces deberán a partir de ahora “motivas con suficientes fundamentos de hecho y de derecho la decisión sobre la alternativa, morigeración o atenuación o prisión domiciliaria, permitiendo conocer las razones por las que se brinda -y especialmente cuando se deniega- a la mujer el trato más favorable previsto por el sistema jurídico”.
Según el documento presentado en octubre por el Defensor de Casación Coriolano, hay varias razones que explican el fuerte incremento que viene teniendo la población carcelaria de la Provincia. Entre otros, la “sobredimensión de aprehensiones”, la “aplicación excesiva de la prisión preventiva”, un “alto rechazo a las medidas alternativas o morigeradoras” de la prisión y la “inadecuada administración de dispositivos de monitoreo electrónica”, como las tobilleras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí