
VIDEOS. Estudiantes vs Barracas: así fueron los fallos arbitrales que encendieron la polémica
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
"No tengo dudas de su honorabilidad": Milei respaldó a Espert tras la renuncia a la candidatura
Boca goleó 5 a 0 a Newell's en La Bombonera y es el nuevo líder de la Zona A
La tormenta tiró dos árboles en medio de Camino Centenario: caos de tránsito
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
Bomberos de Arturo Seguí participaron en el rescate de un gatito en las alturas
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Había pasado a un cuarto intermedio para las 15, pero no hubo acuerdo. La oposición pide cambios al proyecto original y el oficialismo se queja porque "ponen palos en la rueda"
José Maldonado
jmaldonado@eldia.com
Las negociaciones abiertas entre el gobernador Axel Kicillof con la oposición por el proyecto de Ley Fiscal 2020, que contiene incrementos de hasta el 75 por ciento en el Inmobiliario, llegaron esta tarde a un punto muerto que hizo caer las sesiones convocadas en el Senado y la Cámara de Diputados.
Los senadores bonaerenses de Juntos por el Cambio anunciaron pasadas las 15 que no bajarían al recinto a dar quórum para sesionar ni para, como propuso al final el oficialismo, votar un nuevo cuarto intermedio con la idea de seguir las conversaciones. “Muchachos, no damos quórum. No hay impuestazo”, dijo fuera de micrófono un legislador de Juntos por el Cambio en los pasillos del Senado.
Con ese panorama, la pulseada por la Ley Fiscal que giró Kicillof a las cámaras el martes pasado podría extenderse hasta después del receso de Año Nuevo, ya que la vicegobernadora Verónica Magario firmó hoy el asueto en el Senado para el lunes 30.
La posibilidad de sesionar hoy estaba supeditada a la posibilidad de un acuerdo entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, que tiene mayoría en la Cámara alta y por ende la posibilidad de bloquear cualquier intento de sancionar una ley.
El tira y afloje entre las partes había arrancado ayer. Durante todo el día hubo líneas de diálogo abiertas entre el Ejecutivo y la Legislatura. Después de una larga jornada de negociaciones, que incluyeron la visita del Jefe de Gabinete Carlos Bianco, el ministro de Economía Pablo López y el titular de ARBA Cristian Girard al Senado, Juntos por el Cambio hizo un planteo formal pidiendo modificaciones a la letra del proyecto. Si eran aceptadas por el Gobierno, decían, estaban dispuestos a sesionar esta tarde.
En el centro de la polémica por el proyecto de Ley Fiscal estaban los artículos referidos al Impuesto Inmobiliario Urbano y Rural. Con la idea de darle un perfil más progresivo al esquema de recaudación de la Provincia, Kicillof dispuso allí un sistema de segmentación por el cual en algunos casos las subas llegaban al 75 por ciento. En el Inmobiliario Rural, por ejemplo, ese incremento regiría para los propietarios de campos de más de 2 mil hectáreas.
LE PUEDE INTERESAR
Productores rurales realizaron un tractorazo contra las retenciones
LE PUEDE INTERESAR
En Escobar también buscan prohibir el uso de pirotecnia sonora
En ese marco, Juntos por el Cambio hizo una propuesta que contemplaba que en ningún caso las subas superaran el 50 por ciento, el equivalente a la inflación anual. Además, pidieron que se revisen los ajustes dispuesta en las alícuotas de Ingresos Brutos para varias actividades.
“No tuvimos respuesta” dijeron esta tarde desde la oposición al anunciar que no darían quórum.
Se espera que esta tarde, dirigentes de Juntos por el Cambio brinden una conferencia de prensa donde explicarán los motivos por los que no se llegó a un acuerdo para votar la Ley Impositiva. Según precisaron, los encargados serán Roberto Costa, Maximiliano Abad, Jorge Macri, Diego Valenzuela y Julio Garro.
Horas antes, el gobernador Kicillof había hecho declaraciones en las que criticó lo que calificó como una "superposición" de interlocutores en la negociación. Y tras remarcar que no se le están dando "los instrumentos mínimos" para ocuparse de la emergencia provincial, advirtió que los legisladores "van a tener que explicarle eso a las bonaerenses".
"Estamos en un proceso de discusión medio difuso, la ex gobernadora (María Eugenia Vidal), como es de público conocimiento, se fue de viaje, y su ex jefe de Gabinete tampoco está en la provincia, y se está tratando de definir cómo funcionará la oposición", expresó Kicillof en declaraciones a la prensa en Gobernación.
Kicillof destacó que "hay un agravante, que es que en el Senado tienen mayoría y es una negociación que se ha vuelto bastante compleja por problemas de que hay muchos interlocutores".
"Hemos presentado una ley tributaria y en algunos medios de comunicación han tratado de llamarla impuestazo. Es un papelón eso. Lo saben también los legisladores, y hoy no nos están dando los instrumentos mínimos que necesitamos para empezar a ocuparnos de las emergencias el año que viene. Van a tener que explicarle eso a los bonaerenses", afirmó.
En esa línea, el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, afirmó que "hay cosas razonables que pide la oposición, lo que no es razonable es la instalación mediática de que se trata de un impuestazo", en referencia al proyecto de ley enviado a la Legislatura.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí