
Allanaron la Agencia de Discapacidad, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares
Allanaron la Agencia de Discapacidad, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares
Campañas localistas: los intendentes peronistas, radicales y libertarios exigen ser escuchados
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo se esperan chaparrones y cómo sigue el tiempo?
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Estudiantes vs Flamengo: el Pincha va al Maracaná por tercera vez, ¿cómo le fue?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
Locos por Shein en Argentina: el truco para comprar con envío gratis y todo lo que hay que saber
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
Un concejal K cercano a Espinoza pidió más mano dura y criticó a la policía de Kicillof
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul: confirmaron cuándo y dónde será su casamiento
Una camioneta chocó a un motociclista y terminó herido en la zona oeste de La Plata
Todos los detalles de la obra de la bajada de la Autopista en City Bell: cuándo estará lista
Onda verde en el Camino Centenario: ¿a cuánto hay que circular para que no te frene la roja?
Rescatan animales en estado de abandono en la Región: dos mujeres imputadas por maltrato
Los números de la suerte del viernes 22 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Una por una, las medidas para las Pymes que anunció la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el mismo periodo de 2018 había sido de 33,6% por lo que subió 7 puntos en un año. La indigencia ascendió del 6,1% al 8,3%
El l 40,8 por ciento de los argentinos se encuentran por debajo de la línea de la pobreza al cierre del tercer trimestre del año, informó ayer el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA).
En el mismo periodo de 2018 había sido de 33,6 por ciento, por lo que este indicador subió más de siete puntos en un año. Se trata de los valores más altos de la década y más de 10 puntos arriba de la que dejó Cristina Kirchner en 2015.
Los técnicos del Observatorio de la Deuda Social Argentina estimaron hoy que ese 40,8 por ciento de las personas por debajo de la línea de pobreza incluye a unos 16 millones de personas considerando un universo de 40 millones de habitantes de los centros urbanos del país.
La indigencia, mientras tanto, llegó al 8,9 por ciento en el mismo período estudiado. Son 3,6 millones de argentinos en situación de indigencia. Un año antes, ese indicador era de 6,1 por ciento, según la casa de estudios.
La encuesta de la UCA indicó que un 59,5 por ciento de los niños y adolescentes de entre 0 y 17 años viven por debajo de la línea de pobreza. Y el 14,8 por ciento de los niños y niñas de entre 0 y 17 años viven en hogares indigentes.
El dato de pobreza oficial del primer semestre difundido por el Indec muestra una pobreza del 35,4 por ciento. El próximo dato oficial se publicará recién el 31 de marzo de 2020. Hasta la semana pasada, en el Ministerio de Hacienda no esperaban que se llegara al 40 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Bolsonaro marcó el terreno en el Mercosur, a la espera de Alberto F.
“El deterioro de las capacidades económicas se mantuvo en el último año, exhibiendo un incremento de las tasas de indigencia y de pobreza de los hogares y la población entre el tercer trimestre de 2018 y el mismo período de 2019”, indicaron los analistas de la UCA.
“Los resultados obtenidos dan cuenta de una brusca reversión de la recuperación observada en las condiciones económicas de los hogares durante 2017”, analizó el equipo liderado por Salvia.
“ Las reiteradas devaluaciones, el aumento de la inflación, el estancamiento, el aumento del desempleo y las medidas de ajuste acordadas con el FMI explican el deterioro”, estimó.
“En este contexto, la evolución de los ingresos laborales y no laborales de los hogares de sectores medios bajos quedaron por debajo de los aumentos que experimentaron los precios de bienes y servicios de consumo básico, lo cual explica el fuerte aumento de la pobreza”, sintetiza el documento difundido por la UCA el mismo día que el presidente Mauricio Macri les hablará de su herencia a los argentinos utilizando la cadena nacional por primera vez.
“Pero el deterioro en el poder de compra tuvo lugar en particular en aquellos hogares pertenecientes a los estratos más bajos de la distribución. A eso, se suma un mayor deterioro laboral por pérdida o deterioro en los empleos, así como la imposibilidad de compensar ese deterioro con trabajos alternativos. Esto explica el aumento de la tasa de indigencia como el aumento en la brecha de pobreza. Todo ellos tuvo efectos regresivos en términos de desigualdad económica”, concluyeron desde la casa de estudios.
El presidente electo, Alberto Fernández lanzó el mes pasado la mesa contra el hambre en Puerto Madero. Participaron Estela Carlotto, Marcelo Tinelli, Adolfo Pérez Esquivel, Narda Lepes y hubo organizaciones como la CGT, la CTEP, la UBA, la UCA, la Sociedad Rural y Cáritas, entre otros. Fernández afirmó: “No será el plan de un gobierno sino de toda la sociedad. Esta va a ser la epopeya de todos los argentinos”, definió entonces el presidente electo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí