
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Macri anunció beneficios fiscales para las economías regionales ligadas a la exportación y que están en recesión
El presidente presentando las medidas a las pymes en el Salón Blanco de Casa de Gobierno/Télam
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
El Gobierno apuesta definitivamente a la recuperación del campo para alimentar su esperanza de mantenerse en el poder más allá de 2019. El presidente Mauricio Macri dio ayer en persona una muestra de esa lógica oficial, al anunciar beneficios fiscales para empresas asentadas en las economías regionales. Se trata de aceitar el circuito productivo del interior del país, cuyo crecimiento y apoyo es indispensable para el sostenimiento de la alianza gubernamental.
“Tras las turbulencias del año pasado es momento de poner el foco en el crecimiento”, aseguró Macri en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Allí estuvo acompañado por el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, el ideólogo del plan para adelantar la base imponible sobre la que se calculan las alícuotas de las contribuciones patronales. “Ningún empleador va a pagar impuestos al trabajo por empleados que cobren hasta $17.500”, explicó el Presidente en el acto oficial.
Hasta el 1 de marzo, cuando entrará en vigencia el nuevo esquema, el aporte patronal cubrirá hasta $7.500. Los sectores más beneficiados, según explicó Sica, serán las economías regionales ligadas a la exportación, en las que el Gobierno coloca sus expectativas para que se conviertan en “los motores de la economía este año”. Por caso, apunta a los cultivos de caña de azúcar, arroz, vid, tabaco, manzana y pera, yerba mate, maní, vinos, azúcar, leche, pescados, huevos y juegos.
Por eso empresarios de la Sociedad Rural, la Federación Agraria y la CAME (Cámara Argentina de la Mediana Empresa) estuvieron ayer en la Rosada y celebraron el anuncio de Macri, ya que “dará oxígeno a las economías regionales impactadas por las retenciones”. Claro está que la aspiración de fondo de este sector es que el tributo a las exportaciones sea eliminado, algo que en la Casa Rosada descartan porque la prioridad es alcanzar el equilibrio fiscal comprometido con el FMI.
“La reducción de las cargas laborales ayuda, pero no es todo lo esperado. Requerimos de otras medidas del Gobierno nacional, como la quita de retenciones y el aumento de reintegros para salir a exportar y sacar a la industria del estado recesivo actual”, advirtió Angel Leotta, quien preside la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), resumiendo el espíritu de los empresarios. A su vez, el Gobierno busca crear más empleo formal y que la retribución se vuelque al mercado interno.
En ese aspecto reside uno de los puntos débiles de la economía bajo la gestión de Cambiemos: la falta de recursos para dinamizar el mercado interno. El éxito del plan dependerá de que no se demore su implementación, deslizó en confianza un funcionario. La recuperación de la que habló el Presidente depende de la actividad agropecuaria, aunque difícilmente eso llegue al cordón industrial del Conurbano ni a los comercios, que están en crisis y no son contemplados en el plan.
Antes de partir esta noche en una gira de una semana que lo llevará a India, Vietnam y Emiratos Árabes, Macri hizo un gesto concreto al campo, un sector que viene siendo su aliado desde que llegó a la Presidencia en 2015. De hecho, uno de los empresarios más conformes con la medida fue Daniel Pelegrina, el titular de la SRA, que viajará con la delegación oficial. Por otra parte, llamó la atención la ausencia de gobernadores oficialistas, aunque sí se pudo ver a varios opositores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí