
Allanaron la Agencia de Discapacidad, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares
Allanaron la Agencia de Discapacidad, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares
Campañas localistas: los intendentes peronistas, radicales y libertarios exigen ser escuchados
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo se esperan chaparrones y cómo sigue el tiempo?
VIDEO. Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
¿Se cae la cumbre Putin y Zelenski? "No hay ninguna reunión prevista" con Ucrania, dice Rusia
La ONU declaró la "hambruna" en Gaza e Israel salió a negarlo
Locos por Shein en Argentina: el truco para comprar con envío gratis y todo lo que hay que saber
El alza del dólar, en la góndola: los precios aumentaron hasta un 13%
Un concejal K cercano a Espinoza pidió más mano dura y criticó a la policía de Kicillof
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul: confirmaron cuándo y dónde será su casamiento
Una camioneta chocó a un motociclista y terminó herido en la zona oeste de La Plata
Todos los detalles de la obra de la bajada de la Autopista en City Bell: cuándo estará lista
Onda verde en el Camino Centenario: ¿a cuánto hay que circular para que no te frene la roja?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vivas, Matosas, Bernardi y Benítez, los entrenadores que desfilaron en los últimos dos torneos. Demasiados cambios en poco tiempo
En Estudiantes, desde 2002 que no hay un entrenador que pueda estar más de 24 meses al frente del primer equipo. Fue Oscar Craviotto, allá a lo lejos. Desde entonces, la continuidad de los técnicos fue un dolor de cabeza. En los últimos años este problema se hizo mayor y más visible. Y explica, de alguna manera, su mal momento futbolístico.
Con Leandro Benítez fueron cuatro los técnicos que trabajaron en los últimos dos años. A ellos hay que sumarles los interinatos del Chino y el que comenzará mañana Pablo Quatrocchi. Más el ciclo de Lucas Nardi que ni siquiera comenzó.
Hoy el foco está puesto en las últimas dos temporadas, cuando Estudiantes repitió errores y se encontró con otros que no solían pasar ni cerca del Country: malas elecciones de técnicos y refuerzos totalmente fuera de forma y con alarmante falta de jerarquía.
El 12 de junio se fue Nelson Vivas. Tras la increíble eliminación de la Copa Argentina a manos de Pacífico de Mendoza, la dirigencia con Juan Sebastián Verón a la cabeza decidió echarlo, aun con un contrato de renovación arriba de la mesa.
Lo llamativo es que al equipo le quedaban tres partidos por delante y la clasificación a la Libertadores era posible. Asumió en forma interina Leandro Benítez y les ganó, en fila, a Belgrano (2-0), Godoy Cruz (2-0) y Quilmes (1-0). Se metió en la Copa del año siguiente.
Luego asumió Gustavo Matosas, con la chapa de haber sido un técnico exitoso en México pero sin conocimientos del fútbol argentino. El equipo jugaba la Copa Sudamericana con jugadores muy importantes dentro de su plantel, caso Juan Foyth, Santiago Ascacibar, Leandro Desábato, Rodrigo Braña, Israel Damonte, Juan Otero, Fernando Zuqui y Lucas Melano. Fue con su llegada el momento de las 11 incorporaciones, ninguna con el aval del técnico.
LE PUEDE INTERESAR
En Central asumió Ferrari, que hoy debuta
LE PUEDE INTERESAR
Newell´s le dio un golpe al Santo y lo complicó
El resultado no pudo ser otro: apenas tres partidos en el torneo (una victoria, un empate y una derrota) y cuatro por la copa, con eliminación como local a manos de Nacional de Paraguay. Por el torneo su porcentaje fue de tan solo 44,4%.
Lo que sucedió fue lo menos prolijo. Un día después de la renuncia de Matosas el Club anunció la llegada, en forma interina, de Lucas Nardi. Sus dichos sobre Carlos Bilardo movilizaron a los hinchas, que dos días después hicieron dar marcha atrás a la dirigencia.
Entonces Verón designó a Lucas Bernardi como entrenador del primer equipo. El rosarino debutó con un triunfo por 3 a 0 ante Temperley como visitante el 30 de septiembre de 2017, pero su trabajo estuvo lleno de vaivenes, nunca entró en el corazón de la gente y una sucesión de malos resultados culminaron con su renuncia el 6 de mayo de 2018, luego de caer como local ante Racing. No obstante, de todos los ciclos fue el mejor: 45%.
Los últimos dos partidos del torneo pasado fueron dirigidos por Leandro Benítez, pero como técnico interino: un empate y una derrota. Luego de ganarle a Nacional por la Libertadores fue designado como entrenador oficial, más allá del deseo de la secretaría técnica por contratar a otro profesional. Se habló del chileno Beñat San José. La gente quiso al Chino y la dirigencia escuchó.
Benítez dirigió hasta el domingo 20 partidos por el torneo local. Si a esos se le suman los dos del pasado, el porcentaje es el más bajo de todos: 33,3%.
Desde la salida de Vivas a la fecha Estudiantes jugó 50 partidos por torneo local, con 18 victorias, 12 empates y 20 derrotas. El porcentaje fue del 44% y eso lo depositó en los últimos lugares de la tabla de posiciones, situación que lo condicionará en el futuro cercano. Los números no mienten, futbolísticamente el Pincha cayó demasiado en apenas dos años.
Nelson Vivas
Gustavo Matosas
Lucas Bernardi
Leanro Benítez
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí