El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vivas, Matosas, Bernardi y Benítez, los entrenadores que desfilaron en los últimos dos torneos. Demasiados cambios en poco tiempo
En Estudiantes, desde 2002 que no hay un entrenador que pueda estar más de 24 meses al frente del primer equipo. Fue Oscar Craviotto, allá a lo lejos. Desde entonces, la continuidad de los técnicos fue un dolor de cabeza. En los últimos años este problema se hizo mayor y más visible. Y explica, de alguna manera, su mal momento futbolístico.
Con Leandro Benítez fueron cuatro los técnicos que trabajaron en los últimos dos años. A ellos hay que sumarles los interinatos del Chino y el que comenzará mañana Pablo Quatrocchi. Más el ciclo de Lucas Nardi que ni siquiera comenzó.
Hoy el foco está puesto en las últimas dos temporadas, cuando Estudiantes repitió errores y se encontró con otros que no solían pasar ni cerca del Country: malas elecciones de técnicos y refuerzos totalmente fuera de forma y con alarmante falta de jerarquía.
El 12 de junio se fue Nelson Vivas. Tras la increíble eliminación de la Copa Argentina a manos de Pacífico de Mendoza, la dirigencia con Juan Sebastián Verón a la cabeza decidió echarlo, aun con un contrato de renovación arriba de la mesa.
Lo llamativo es que al equipo le quedaban tres partidos por delante y la clasificación a la Libertadores era posible. Asumió en forma interina Leandro Benítez y les ganó, en fila, a Belgrano (2-0), Godoy Cruz (2-0) y Quilmes (1-0). Se metió en la Copa del año siguiente.
Luego asumió Gustavo Matosas, con la chapa de haber sido un técnico exitoso en México pero sin conocimientos del fútbol argentino. El equipo jugaba la Copa Sudamericana con jugadores muy importantes dentro de su plantel, caso Juan Foyth, Santiago Ascacibar, Leandro Desábato, Rodrigo Braña, Israel Damonte, Juan Otero, Fernando Zuqui y Lucas Melano. Fue con su llegada el momento de las 11 incorporaciones, ninguna con el aval del técnico.
LE PUEDE INTERESAR
En Central asumió Ferrari, que hoy debuta
LE PUEDE INTERESAR
Newell´s le dio un golpe al Santo y lo complicó
El resultado no pudo ser otro: apenas tres partidos en el torneo (una victoria, un empate y una derrota) y cuatro por la copa, con eliminación como local a manos de Nacional de Paraguay. Por el torneo su porcentaje fue de tan solo 44,4%.
Lo que sucedió fue lo menos prolijo. Un día después de la renuncia de Matosas el Club anunció la llegada, en forma interina, de Lucas Nardi. Sus dichos sobre Carlos Bilardo movilizaron a los hinchas, que dos días después hicieron dar marcha atrás a la dirigencia.
Entonces Verón designó a Lucas Bernardi como entrenador del primer equipo. El rosarino debutó con un triunfo por 3 a 0 ante Temperley como visitante el 30 de septiembre de 2017, pero su trabajo estuvo lleno de vaivenes, nunca entró en el corazón de la gente y una sucesión de malos resultados culminaron con su renuncia el 6 de mayo de 2018, luego de caer como local ante Racing. No obstante, de todos los ciclos fue el mejor: 45%.
Los últimos dos partidos del torneo pasado fueron dirigidos por Leandro Benítez, pero como técnico interino: un empate y una derrota. Luego de ganarle a Nacional por la Libertadores fue designado como entrenador oficial, más allá del deseo de la secretaría técnica por contratar a otro profesional. Se habló del chileno Beñat San José. La gente quiso al Chino y la dirigencia escuchó.
Benítez dirigió hasta el domingo 20 partidos por el torneo local. Si a esos se le suman los dos del pasado, el porcentaje es el más bajo de todos: 33,3%.
Desde la salida de Vivas a la fecha Estudiantes jugó 50 partidos por torneo local, con 18 victorias, 12 empates y 20 derrotas. El porcentaje fue del 44% y eso lo depositó en los últimos lugares de la tabla de posiciones, situación que lo condicionará en el futuro cercano. Los números no mienten, futbolísticamente el Pincha cayó demasiado en apenas dos años.
Nelson Vivas
Gustavo Matosas
Lucas Bernardi
Leanro Benítez
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí