Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Muchos de quienes sienten un profundo rechazo ante la sola idea de comer insectos ignoran que, de hecho, pulgones, ácaros, moscas de fruta, gusanos, gorgojos y otros “bichos” constituyen un ingrediente habitual en nuestra alimentación.
“La agricultura no se da en un entorno aséptico. Cuanto más ecológica y libre de productos químicos es más insectos contendrán los productos aunque no los veamos. Consumimos insectos de manera rutinaria en nuestra dieta porque es casi imposible hacerlos desaparecer de las frutas, verduras y harinas”, asegura Javier Morallón, profesor de biología y experto en tecnología alimentaria.
La cantidad de insectos que consumiríamos involuntariamente tanto a través de frutas y verduras como de productos elaborados no sería menor.
Un estudio realizado por la Agencia de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) comprobó hace unos años que en su país cada persona consume
entre 453 y 907 gramos de insectos en forma anual.
Este organismo, que analiza la presencia de insectos en la producción de alimentos, tiene parámetros máximos admisibles para cada uno de ellos.
LE PUEDE INTERESAR
Burlando: "es posible que Darthés quede preso en Nicaragua"
Por ejemplo, permite hasta tres pulgones por envase de brócoli congelado, cinco moscas de la fruta por cada cuarto litro de jugo de naranja y 50 ácaros por cada 100 gramos de espinacas congeladas. Para la salsa de tomate el límite son cinco huevos de mosca, y por cada 100
gramos de champiñones se admiten hasta veinte larvas. Cualquiera sea el caso, la presencia de insectos o partes de sus exoesqueletos en los alimentos de consumo habitual no debería ser motivo de preocupación. Más bien se lo podría considerar “proteínas extra”, sostiene el especialista en alimentos al señalar que “los insectos, contienen hasta un 40 o 50% de proteínas, una cifra muy elevada en comparación con la carne de res”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí