
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
Son días de reuniones febriles entre los intendentes bonaerenses de Cambiemos. Cenas y almuerzos de rosca política con un sólo tema: la dura campaña que se avecina, sobre todo en el Conurbano. Un grupo de unos 19 jefes comunales del oficialismo ya fue anoticiado que sobre sus espaldas recaerá la tarea de buscar los votos que hoy le faltan a María Eugenia Vidal para asegurarse la reelección en la Provincia y al presidente Mauricio Macri para recuperar al menos una parte de la ponderación social perdida por el desmadre de la economía.
Esa casi venintena de alcaldes bonaerenses son los que gobiernan los distritos de Cambiemos con mayor cantidad de electores, según el padrón vigente. Son ciudades donde el equipo de campaña macrista ha detectado gran cantidad de votantes originales del oficialismo pero que, luego de tres años de gobierno amarillo, están desencantados. El último martes, como informó este diario, el jefe de gabinete de la Provincia, Federico Salvai, fue claro respecto a la necesidad imperiosa de ir a buscar ese “sufragio enojado” antes de que sean seducidos por otra oferta electoral.
La maquinaria de campaña oficialista ya está en marcha con ese objetivo. Es en lo que, supuestamente, se especializa el asesor estrella del Gobierno nacional, Jaime Durán Barba: detectar esos nichos poblacionales y armar una estrategia para llegar a ellos.
Tal es así que, de acuerdo a fuentes oficiales, la semana próxima cada alcalde de Cambiemos incluido en ese grupete que administra localidades populosas recibirá una suerte de mapa hiperdetallado, explicando en qué zona de su distrito debe ir a buscar a ese votante desencantado para intentar alcanzar al menos lo cosechado en 2015 y en 2017.
No hablamos de un detalle casa por casa pero si de una minuciocidad tal que puede detallar zonas puntuales dentro de un barrio determinado. Es un exhaustivo estudio capitaneado por Durán Barba que, hacia adentro de Cambiemos, será utilizado para insuflar cierta mística en la tropa respecto a que es posible ilusionarse con un triunfo a pesar de que todos los sondeos que se conocen muestran que el gobierno de Macri vive su etapa de menor apoyo popular.
En la lista de alcaldes están, entre otros, Néstor Grindetti (Lanús), Martiniano Molina (Quilmes), Julio Garro (La Plata), Héctor Gay (Bahía Blanca), Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Nicolás Ducoté (Pilar), Sebastián Abella (Campana), Ezequiel Galli (Olavarría) y Jorge Macri (Vicente López).
LE PUEDE INTERESAR
El Merval subió 1,20% y acumuló en la semana una mejora de 2,77%
En total, Cambiemos cuenta con 69 intendentes en toda la Provincia, incluyendo la muy poblada Mar del Plata, que es un caso peculiar porque su intendente, Carlos Arroyo, aparece enfrentado a la gobernación. La mayoría de ellos, con mucha presencia en el interior, vienen del radicalismo. Casi yodos estuvieron reunidos ayer con el presidente Macri, en lo que pareció la bandera de largada de la campaña provincial.
En verdad, y aunque nunca lo dirán en público, muchos intendentes oficialistas están convencidos de que la economía general no mostrará grandes signos de recuperación antes de octubre. E incluso circula cierta duda respecto a si el gobierno logrará estabilizar el dólar como para que ese no sea un item de campaña. En ese marco, con algo de incertidumbre, les llega ahora la “orden” de ir a re-seducir a los votantes a sus barrios.
Seguramente, junto con aquel mapa detallado, también se les brindará lo que en la jerga se conoce como un “manuel de conversación”, que no es otra cosa que los ejes del discurso de campaña. Se descuenta que, en Buenos Aires, uno de esos ejes pasará por resaltar especialmente la figura de la gobernadora Vidal, la dirigente con mejor imagen de Cambiemos.
Los alcaldes de Cambiemos, en especial los del Conurbano, se vienen mostrando como una suerte de bloque interno dentro de la lógica del ofcialismo. Ese es su mayor capital, se analiza en esos asados de rosca política, aún cuando hayan sufrido una sonora derrota luego de que la Casa Rosada volteó de un plumazo la idea, fogoneada por ellos, de desdoblar los comicios nacionales de los provinciales.
Luego de ese episodio, varios intendentes han charlado respecto a que les gustaría ser un poco más considerados por el comando central de campaña que preside Peña. Algunos, de hecho, son bastante críticos del jefe de gabinete en charlas privadas. Son aquellos que, por cierto, se sienten mucho más cercanos a Vidal y a Salvai.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí